Sauvignon Blanc
(Blanca Clásica)
La Sauvignon Blanc
está en la tendencia actual de blancos frescos y con nervio. Los mejores
Sauvignon hay que buscarlos en el país de origen de esta variedad. No se conoce
con exactitud la zona de Francia que la vio nacer; únicamente se sabe que se
encuentra desde hace siglos en los viñedos del sudoeste, y en los del este del
Valle del Loira. Pero algunos autores, como Fernand Woutaz, apuestan por su
procedencia Bordelesa.
Etimológicamente
deriva del latín silva (bosque), y está compuesta por los vocablos franceses
sauvage, (salvaje), y vignon, (viña), lo que hace pensar que podría tratarse de
la adaptación de una viña salvaje existente en Francia. También hay quien dice
que apareció simultáneamente en Burdeos y El Loira.
Es en la parte alta
de esta última región, en Pouilly y Sancerre, donde se encuentran los mejores
monovarietales de la cepa. Asentada en colinas yesosas cortadas por el paso del
rió, la uva se transforma en vinos muy refrescantes y aromáticos que recuerdan
las frutas verdes, con un cierto sabor a sílex que se superpone a los aromas
propios de la variedad. Son todos vinos para beber jóvenes que no aguantan bien
el envejecimiento; en boca, destacan por su frescura y verdor, con un gusto muy
cercano al perfume.
La Sauvignon Blanc
es, en alianza con la Sémillon dentro de los Grands Crus de Sauternes, uno de
los más interesantes y duraderos maridajes, aunque desempeña aquí un papel
menor. La cepa ha viajado por todo el mundo y está presente en Europa y las
nuevas regiones vinícolas. Alcanza gran importancia en el nordeste Italiano, en
la región Veneciana y en el Alto Adigio, y su vino se acercan ligeramente a las
características de los sancerres, aunque el carácter de la cepa queda algo
oculto.
La Sauvignon Blanc se
funde con la Verdejo en los Rueda Superior o se destina a monovarietales de
intenso aroma y con notas de fruta madura. Sus vinos se caracterizan por su
gran intensidad y una fuerte potencia aromática que recuerda a las frutas
tropicales (maracuyá, pomelo, plátano) y el pedernal.
La gama de sabores
que se pueden encontrar en los vinos elaborados con base en esta Cepa son:
hojas de grosella, hierba recién cortada, uva espina y espárragos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario