traductor

martes, 18 de junio de 2019

almacenamiento de alimentos

  1.  DEFINICIONES El concepto de almacenar se utiliza paraDefinición de hacer referencia a un acto mediante el cual se guarda algún objeto o elementoAlmacenamiento específico con el fin de poder luego recurrir a él en el caso que sea necesario. Sustancia, elaborada, semielaborada o bruta, que se destina al consumo humano,Definición de Alimento incluyendo las bebidas, el chicle y cualesquiera otras sustancias que se utilicen en la fabricación, preparación o tratamiento de los alimentos.
  2. 3. ALMACENAMIENTO DE ALIMENTO:Consiste en el debido acopio de mercancías, condicionesde infraestructura y procedimientos establecidos duranteel almacenamiento de alimentos, bebidas y productosafines, con el objeto de garantizar la calidad e inocuidadde dichos productos según normas aceptadasinternacionalmente.
  3. 4. Las Precauciones de almacenamiento de los alimentos1. No se deben poner los alimentos en contacto con el suelo, se debe usar unos estantes adecuados.2. No es recomendable mezclar diversos tipos de alimentos en solo estante sino ponerlos en grupos del mismo tipo3. Todo almacén se debe ser fumigado por lo menos una vez al año4. Las cantidades de almacenamiento se deber hacer de acuerdo a los requerimientos.
  4. 5. 5. Se debe tener control sobre las fechas de entradas y salida de los alimentos para poder establecer los tiempos de almacenamiento.6. Tener en cuentas las condiciones ambientales de la zona en donde se encuentra el almacén.7. No almacenar productos de limpieza ni sustancias químicas o tóxicas en áreas de almacenamiento de alimentos.
  5. 6. CARACTERISTICAS DE ALMACENAMIENTO• Los almacenes o áreas de almacenamiento deben ser de material resistente que permita una fácil limpieza.• Deben mantenerse limpios, secos, ventilados, protegidos contra el ingreso de animales como roedores y personas ajenas al servicio.• Se debe limpiar con frecuencia las bandejas o anaqueles.• Se debe revisar regularmente la temperatura de las unidades y de los alimentos almacenados, por lo menos una vez por turno, utilizando termómetros calibrados.• Los alimentos deben mantenerse en sus envolturas originales y limpias, o conservarse en envases tapados y etiquetados, con la fecha que se recibieron.
  6. 7. • Seleccionar espacio cuya temperatura sea menor de 300C.• El grado de humedad no deberá ser alto en el sitio escogido.• El local debe poder ventilarse de manera fácil.• No es recomendable seleccionar un lugar donde existan instalaciones que generen o transporten calor.• Todos los accesos al interior del futuro almacén(puertas, ventanas, huecos de ventilación) contarán con la protección adecuada que no permita el paso de animales como roedores e insectos.• Debe tomarse en consideración la necesidad de que el almacén requiera vigilancia en determinadas circunstancias, a fin de garantizar la seguridad y debida protección ante hechos delictivos, vandalismo o saqueos en caso de ocurrir desastres, y tornarse crítico el suministro normal de alimentos a la población afectada
  7. 8. SISTEMA DE ALMACENAMIENTODefinicion de FIFO: del ingles "firts in, firts out" significa "primero enentrar, primero en salir". Es el sistema es idóneo para el almacenaje deproductos perecederos, los cuales además de su colocación por sugama o familia, deberán de ser colocados en los que los primerosdispuestos a salir sean los mas próximos a su fecha de caducidad.
  8. 9. EN EL ALMACENAMIENTO SE TENDRÁ EN CUENTA LA VIDA ÚTIL DELPRODUCTO, SE ROTULARÁN LOS EMPAQUES CON LA FECHA DEINGRESO Y DE SALIDA DEL PRODUCTO DEL ALMACÉN CON EL FINDE CONTROLAR LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO PEPS (LOSALIMENTOS QUE INGRESAN PRIMERO AL ALMACÉN DEBEN SERTAMBIÉN LOS PRIMEROS EN SALIR DEL ALMACÉN).
  9. 10. TIEMPO DE ALMACENAJEHoras, Días O Semanas Si está a punto de madurar, disponer para el consumo inmediato, en refrigeraciónFrutas y vegetales almacenar por 2 o semanas. Bajo refrigeración se almacena por 2 o 3 días. Respetar la fecha límite impresa en elLeche pasteurizada envase Si no hay congeladora, disponer del consumo inmediato o máximo de 24 a 48 horas.Carnes de res, pescado y aves En congeladoras se puede almacenar por meses. En refrigeración se almacenan por 4 semanas. Sin refrigeración, consumir en pocosHuevos días. En refrigeración y según lo blando del tipo de queso, se almacenara por 2 o 3Quesos semanas. Deberán ser envueltos en plástico o papel. En refrigeración, se almacena por 2Pan semanas. Sin refrigeración, se debe consumir en pocos días. No Mayor a Seis MesesHarina, cebada, avena, arroz, Envase de lata, vidrio, cartón, plástico, sacos de papel, de tela. Controlar afrijoles, azúcar causa de los insectos y roedores. Almacenar a temperatura ambiente.Nueces, almendras, avellanas. Almacenar a temperatura ambiente.Cacao, chocolate en tabletas, en Almacenar a temperatura ambientepolvo. Si la temperatura ambiente es superior a los 28° debe almacenarse enMantequilla - margarina refrigeradoras.
  10. 11. Hasta un AñoSopas y salsas en paquetes, cubitos de Almacenar a temperatura ambiente. Consumircaldo, aromas y levaduras rápidamente los paquetes empezados.Grasas y aceites vegetales Protéjanse de la luz solar los envases transparentes, almacenar a temperatura ambiente.Jugos de frutas, botellas o botellones de Proteger de la luz solar, almacenar aagua mineral, mermeladas y dulces en temperatura ambiente.almíbar. Por más de un año Sal, azúcar (Envase: lata o vidrio) almacenar a temperatura ambiente. Leche en polvo, leche condensada (Envase: lata o vidrio) almacenar a temperatura ambiente las latas de leche en polvo. Agitar una vez al mes. Café y té en polvo – bebidas Almacenar a temperatura ambiente. alimenticias a base de cacao.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO