La uva es una fruta obtenida de la vid.
Las uvas vienen en racimos y son pequeñas y dulces. Se comen frescas o se
utilizan para producir agraz, mosto, vino y vinagre.
Crecen
agrupadas en racimos de
entre 6 y 300 uvas.[cita requerida] Pueden ser negras, moradas, amarillas,
doradas, púrpura, rosadas, marrones, anaranjadas o blancas, aunque estas
últimas son realmente verdes y evolutivamente proceden de las uvas rojas con la
mutación de dos genes que hace que no desarrollen antocianos, siendo estos los que dan la pigmentación.
Como fruta seca se
la llama pasa.
Variedades
La mayoría de la uva cultivada
proviene de la especie Vitis vinifera, natural de la Europa
mediterránea y Asia central. En menor cantidad se producen en América y Asia:
La uva de playa Coccoloba uvifera, es el nombre de una
fruta que nada tiene que ver con la uva de vid ya que pertenece a la familia Polygonaceae, aunque posee lejanamente un
sabor a ésta, su forma es similar, pero solo con una única semilla grande. La
planta es un árbol que puede llegar a ser de gran tamaño, es común en el Caribe. También contribuye con un componente
llamado acidomitosa que contribuye al crecimiento y a la estimulación de
músculos corporales.
Distribución y producción
Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la producción mundial de uva
ocupa 75 866 kilómetros cuadrados. Aproximadamente el 71 % de la
producción es usada para vino, 27 % consumo fresco y 2 % como frutos
secos. Una parte de la producción de zumo de uva es usada como edulcorante para
zumos distribuidos bajo los lemas "sin azúcar añadido" y
"100 % natural". El terreno dedicado a las viñas crece
anualmente alrededor de un 2 %.
La uva
se cosecha preferentemente a finales de verano principios de otoño en los
climas mediterráneos.
La
siguiente tabla de los mayores productores de vino, muestra la correspondencia
con las áreas dedicadas a plantación de viñedo:
País
|
Área dedicada
|
11 750 km²
|
|
8640 km²
|
|
8270 km²
|
|
8.120 km²
|
|
4150 km²
|
|
2860 km²
|
|
2480 km²
|
|
2160 km²
|
|
2080 km²
|
|
1840 km²
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario