

Togo (oficialmente República Togolesa, en francés, République togolaise) es una nación ubicada en la zona intertropical, forma parte del África subsahariana y es altamente dependiente de la agricultura, con un clima que garantiza buenas temporadas de cultivo. El idioma oficial es el francés; sin embargo, también se hablan otros idiomas en Togo como Idiomas Gbe, Kotocoli yKabiye. El 38,7% de la población vive bajo la línea internacional de la pobreza de 1,25 US$ por día, y el 69,3% bajo la línea de 2 US$ por día.11
Togo se independizó de Francia en 1960.12 En 1967, Gnassingbé Eyadéma lideró un golpe de estado militar exitoso, tras lo cual se convirtió en presidente. Eyadéma llegó a ser el presidente más longevo en la historia de África (durante 38 años) al momento de su muerte en 2005.13 En 2005, su hijo Faure Gnassingbé llevó a cabo otro golpe de estado
Gastronomía
La cocina africana, aun bastante desconocida, ofrece un abanico muy amplio de platos de gran variedad y sabor. En África, las comidas, más que en la satisfacción de una necesidad fisiológica, se traducen en momentos de encuentro, de celebración, de fiesta, de homenaje. Saborear los manjares típicos de un país es entrar en su cultura, en su historia y en su tradición a través del paladar, del olfato, y hasta del tacto, considerando que la mayoría de los bocados africanos se comen con la mano. Además de esto, compartir la
mesa es la manera más usual de brindar la generosa hospitalidad africana, siempre dispuesta a repartir de lo que hay con los convidados, los peregrinos, los extranjeros.

La tradición culinaria de África Occidental se sustenta en productos básicos, que incluyen la mandioca, el choclo y las especias, y en el uso abundante del pimentón. En toda la región está muy difundido el maffé, típico de Mali, que consta de carne picada con verduras y salsa de maní.
En Senegal, el plato tradicional es el tieboudienne, elaborado con pescado, arroz y verduras. También la yassa (manjar a base de pollo con salsa de cebolla, limón y pimientos y servido con arroz hervido) es típica de Senegal, de Costa de Marfil, de Burkina Faso y de Malí. En los mercados es bastante común el aroma a mantequilla de karité, utilizada para freír y condimentar. El boarake, bocado preparado con pescado, hojas de mandioca y aceite de palma, es otro de los platos ampliamente diseminados en toda la África Occidental. En Togo, se come bastante la mutsella, que no es más que pescado con verduras y especias y el yekumé (pollopicante).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario