traductor

domingo, 5 de marzo de 2017

tibet

Cultural/historical, (highlighted) depicted with various competing territorial claims.


El Tíbet (chino tradicional: 西藏, chino simplificado: 西藏, pinyinXīzàng) es una región situada en la meseta tibetana, en Asia, al noreste del Himalaya. Es la patria del pueblo tibetano, así como algunos otros grupos étnicos como los pueblos monbaqiang y lhoba y ahora también está habitada por un número considerable de chinos han y hui. El Tíbet es la región más alta de la Tierra, con una altitud media de 4 900 metros.
El Imperio del Tíbet surgió en el siglo VII, pero pronto se dividió en una serie de territorios. El grueso del Tíbet occidental y central (Ü-Tsang) estaba unificado, al menos nominalmente, bajo una serie de gobiernos tibetanos enLhasaShigatse u otras regiones; estos gobiernos estuvieron en varias ocasiones bajo señorío mongol y chino. Las regiones orientales de Kham y Amdo mantuvieron una estructura política indígena más descentralizada, que se dividía entre un número de pequeños principados y grupos tribales, pasando, con frecuencia, bajo dominio chino; la mayor parte de esta área fue finalmente incorporada en las provincias chinas de Sichuan y Qinghai. Las actuales fronteras del Tíbet se establecieron en general en el siglo XVIII.1
Después de la Revolución de Xinhai contra la dinastía Qing en 1912, los soldados Qing fueron desarmados y escoltados fuera del Tíbet (Ü-Tsang). La región posteriormente declaró su independencia en 1913 sin reconocimiento por parte del posterior gobierno de la República de China.2 Más tarde, Lhasa tomó el control de la parte occidental deXikang, en China. La región mantuvo su autonomía hasta 1951 cuando, tras la batalla de Chamdo, el Tíbet se incorporó a la República Popular de China, y el gobierno tibetano anterior fue abolido en 1954 después de un fallido levantamiento en contra de minjes Mao.3 Hoy en día, China gobierna el Tíbet occidental y central con la Región Autónoma del Tíbet, mientras que las zonas orientales son ahora prefecturas autónomas, sobre todo étnicas, dentro de SichuanQinghai y otras provincias vecinas. Hay tensiones respecto al estatus político4 y los grupos de disidentes del Tíbet que están activos en el exilio.5 Por otra parte, algunos activistas tibetanos en el Tíbet han sido arrestados o torturados.6
La economía del Tíbet está dominada por una agricultura de subsistencia, aunque el turismo se ha convertido en una industria en crecimiento en las últimas décadas. La religión dominante en el Tíbet es el budismo tibetano; además está el Bön, que es similar al budismo tibetano,7 y también hay musulmanes tibetanos y minorías cristianas. El budismo tibetano es una influencia primaria sobre el arte, la música y los festivales de la región. La arquitectura tibetana refleja las influencias china e india. Los alimentos básicos en el Tíbet son la cebada tostada, carne de yak y el té con mantequilla

Cereales

Resultado de imagen para gastronomia del tibetLos ingredientes se adaptan a las condiciones de altura en las que se ubica el territorio del Tíbet. Comen algunos cereales (no se incluye el arroz, ya que no crece a esta altura): casi únicamente cebada. Puede decirse que la alimentación diaria es la típica del pueblo tibetano, que es nómada, y se fundamenta en dos alimentos muy energéticos: latsampa, que consiste en harina de cebada tostada (enrollada en pasta cocida, llamada momos), y el té tibetano (chas), que es el té con mantequilla elaborado con leche de yaksal (denominado a veces té salado).

Carnes

Resultado de imagen para gastronomia del tibetEn el terreno de las carnes, se alimentan de la de yak, de la de oveja o de la de cabra, a veces secada o en forma de guisos con patatas. También aprovechan la leche para hacer laxi, que es una especie de yogur batido y un poco de miel. Se comen quesos, los cuales son muy apreciados. No existen platos de pescado.

Especias

Resultado de imagen para gastronomia del tibetEntre las especias más típicas están las semillas de mostaza, que se pueden cultivar a esta altitud.



Algunos platos

Cuchara tibetana.

Platos principales


Bebidas

Aparte de los tés aromatizados con jazmín y el famoso té de mantequilla de leche de yak, se suelen beber otras bebidas, como:

Costumbres

En las grandes ciudades tibetanas, los restaurantes suelen servir comida típica al estilo cocina Sichuan. Al oeste del país se puede ver hoy en día una fusión de estilos en los platos, que son muy populares, tales como carne de yak y papas fritas. No obstante, algunos pequeños restaurantes sirven aún comida tradicional tibetana que persiste fuera de las grandes ciudades, así como en el ámbito rural.
Resultado de imagen para gastronomia del tibet




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO