traductor

sábado, 4 de marzo de 2017

tasmania

Tasmania in Australia.svg Flag of Tasmania.svg


Tasmania es un estado de Australia, y se ubica en Oceanía. El estado está compuesto por la totalidad de la isla de Tasmania junto con algunas pequeñas islas adyacentes y se localiza a 240 km al sureste del continente, separada por el estrecho de Bass. Tasmania tiene una población de 516.600 habitantes y un área de 68.332 km². Su población aborigen fue exterminada durante elGenocidio de Tasmania (eufemísticamente llamada Guerra Negra), entrado el siglo XIX.
La capital y ciudad más grande es Hobart, que incluye las ciudades de Hobart, Glenorchy, y Clarence. Otras ciudades sonLaunceston en el norte, y Burnie en el noroeste.

Gastronomía

Tasmania es una isla muy interesante y cosmopolita, una isla cuya gastronomía, cuya cocina, ha ido creciendo con la influencia de numerosas culturas.AsiaEuropaAméricaÁfrica todos ellos son continentes cuya cocina ha sido en parte trasladada a Australia, y a Tasmania, que ha fundido esta gastronomía con la gastronomía aborigen, llenando de sabor su mesa. La gastronomía tasmana, al igual que la gastronomía australiana, está fuertemente ligada a la cocina anglosajona, una consecuencia de la colonización británica en el país y en la Isla de Tasmania durante el Siglo XIX. En sus restaurantes es fácil encontrar asados de carne de vacuno, verduras, patatas y de postre, los pasteles, son los principales platos que podemos encontrar en la Isla de Tasmania, donde el pastel de carne es un plato típico de cualquier restaurante.
Dentro de su gastronomía, debemos destacar sus vinos, los vinos de Tasmania, su carne de cordero o de cerdo, son excelentes, así como sus frutas, como las manzanas, exportadas desde Tasmania al mundo entero. Entre sus pescados, las truchas y los salmones son de lo más destacado.

Durante los primeros 100 - o 150 años - después del establecimiento de los europeos en Australia, las condiciones de vida en la mayor parte del pais eran difíciles. Los primeros pioneros procedían en su mayoría de Gran Bretaña o de Irlanda, y se encontraban con dificultades a la hora de sembrar verduras o cuidar del ganado en irregular orografía del país, diferente a las condiciones a las que estaban acostumbrados. La falta de refrigeración forzó a los cocineros a utilizar métodos tracionales para preservar los alimentos, como el salar carnes o recubrirlas de grasa, para así también reducir el riesgo de envenenamiento. Las enormes distancias entre las áreas en las que se asentaban los pioneros hacían que el transporte de productos frescos fuera casi imposible.

En los primeros tiempo del asentamiento europeo, las comidas eran, por lo general, simples e insípidas. El típico plato inglés consistente en 'carne y tres tipos de verduras' era lo más consumido. Pero la ola de inmigrantes que llegaron a Australia después de la Segunda Guerra Mundial llevó a la mezcla de diferentes tradiciones culturales, y este sabor único si hizo un hueco en las cocinas de los restaurantes del país. Gracias a la construcción de autopistas se mejoraron los transportes y la refrigeración supuso un aumento enorme en el mercado de los agricultures y granjeros. Los granjeros y agricultores expandieron la variedad de sus productos, lo que tuvo como consecuencia que los inmigrantes europeos y asiáticos tuvieran acceso a los productos que utilizaban en sus países de origen para cocinar. 

Todas las grandes ciudades de Australia fueron testigos de la apertura de una gran cantidad de nuevos restaurantes que se denominaban a sí mismos 'Cocina Moderna Australiana', con chefs dotados de una gran inventiva dictando sus propias reglas y clientes aventureros celebrando los nuevos sabores. Para Australia esto suposo el despertar a una nueva gastronomía.

Quizás porque Australia es un país tan joven los australianos nunca se han sentido vinculados a antiguas tradiciones culinarias. En resumen, cuando la cocina australiana comenzó a florecer en la década de 1980 no había ninguna regla. Los chefs australianos no pretendían crear un estilo común sino que ´su deso era traspasar los límites y desarrollar sus propias creaciones.

Los potentes sabores procedentes de Asia han sido adoptados por muchos de los platos tradicionales europeos y la cocina asiática que encontrarás en Australia ha incorporado estupendos ingredientes locales, eso sí, siempre haciendo hincapié en la frescura de esos productos. Por ejemplo, se utiliza barramundi, uno de los pescados más valorados de Australia, para crear un curry tailandés o filetes de búfalo en un Tandoori indio.

Australia siempre ha gozado de buena fama por la calidad de sus productos frescos, tales como los pescados y mariscos, frutas y verduras, ternera y cordero, así como sus quesos de primera calidad. Cada región tiene sus propias especialidades y, debido a las dimensiones y variedad del pais, da la impresión de que no hay absolutamente ningún alimento que no se pueda producir localmente. Y hoy en día, con los clientes de restaurantes dando la bienvenida a la creatividad e inventiva en la cocina, la cantidad y variedad de platos disponibles en Australia no tiene comparación. 

AUSSIE BUSH TUCKER (O COMIDA PROCEDENTE DEL BOSQUE)

Pero por supuesto, los aborígenes habían sobrevivido en los recursos naturales de Australia durante más de 40,000 años. No sólo habían sobrevivido, sino que conocían a la perfección muchos de los aspectos nutritivos de plantas que los europeos no habían visto jamás, y utilizaban regularmente frutas, bayas y hojas que tenían numerosas cualidades medicionales. La carne de canguro, que durante años fue extensamente rechazada por los australianos de raza blanca (indicación del escándalo que se desató en 1981 en relación con la carne de ternera ) está considerada como un manjar, apreciada por su sabor fuerte, su poco contenido en grasa y como fuente de hierro. 

Con el despertar de las cocinas australianas, una gran cantidad de ingredientes procedentes de la flora nativa ha llegado a los fogones y a hacer su aparición en muchos menús: deliciosas frutas cítricas originarias de las selvas tropicales, rosellas salvajes o ciruelas de kakadu; hierbas aromáticas procedentes de los bosques, tomates originarios del desierto, y exquisitas carne de canguro o de amú. La lista de los nuevos ingredientes también incluye angulas y cigalas, sin olvidar pues supuesto la delicada carne de cocodrilo.
CANGURO
Los canguros no se crían en granjas. Cualquier persona que haya visto a un canguro SALTAR entenderá el por qué. La carne de canguro proviene únicamente de la matanza selectiva llevada a cabo por profesionales. Aunque este tipo de carne está ganando muchos adeptos en el mercado internacional, todavía existe algo de recelo entre los turistas que vienen a Australia, ya que ven a los canguros como un animal demasiado bonito para comérselo o piensan que es CRUEL matar canguros, o que el canguro no es apropiado para el consumo humano. De hecho, la carne de canguro es una de las carnes rojas más saludables, con un gran contenido en proteínas, baja en grasa (tan sólo un 2%, y un 40% de este total es grasa poliinsaturada, saludable). La carne de canguro tiene un sabor mucho más fuerte que otras carnes de animales criados en granjas y es muy tierna si se la cocina adecuadamente. Además se mantiene en buen estado durante más tiempo gracias al bajo contenido en grasas.

Y desde luego no hay falta de canguros en Australia. Hay más canguros en Australia hoy en día que cuando los europeos llegaron al continente, hace unos 200 años. Se estima que el número de canguros en el país supera los 50 millones. El desarollo de los sistemas de irrigación, la mejora de las tierras de pasto y la erradicación de depredadores han creado un paraiso para estos simpáticos animales. En 2002 el número de canguros que la ley permitió cazar fue aumentado de 5.5 millones a 7 millones al año.

La carne de canguro está en todo su apogeo si se la deja un poquito cruda. La preparación es esencial, de otra manera esta carne podría secarse y resultar dura al paladar, generalmente debido al poco contenido graso. 
EMU
La carne de emú contiene más proteínas, vitamina C e hierro, y es más baja en colesterol que la carne de ternera, pollo y pavo. Es una carne oscura, con apenas vetas de grasa y gracias a que se puede criar em´s de forma natural, esta carne apenas contiene aditivos químicos.

Como el canguro, la carne de emú necesita ser cocinada de acuerdo con su bajo contenido en grasa para mantener su ternura. Se debería servir con el centro aún rosado. 
COCODRILO
La carne de cocodrilos es una carne blanca con una textura tierna y jugosa, entre carne de pescado y de pollo. Además tiene un sabor muy delicado que normalmente se complementa con el uso de adobos. Sus composición nutricional la sitúa favorablemente si la comparamos con otras carnes tradicionales. Los cortes más apetecibles son los que provienen del lomo o de la cola.

QUÉ SIGNIFICA 'B.Y.O'?

Seguro que en muchos restaurantes te encontrarás las siglas BYO. Es una de esas tradiciones que puede confundir a los turistas, sobre todo a los europeos. Es simple, BYO es el acrónimo de 'Bring Your Own', que significa que si quieres beber alcohol con tu comida o cena lo tendrás que llevar tú al restaurante. La industria del alcohol en Australia está muy regulada y adquirir una licencia para vender alcohol es muy caro. Muchos restaurantes, en su mayoría restaurantes con precios moderados, optan por tener un permiso que permita a los clientes llevar su propio alcohol, mucho más barato. El restaurante normalmente cobra unos cuantos dólares por persona. 

Esta tradición típicamente australiana es acogida con alegría por los australianos, ya que muchos de ellos se resienten de tener que pagar cifras astronómicas por consumir vino en restaurantes. Por ejemplo, una botella que en la tienda de licores puede costar alrededor de $20 puede llegar a costar entre $50 y $60 si es el restaurante el encargado de proveerla

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO