

Palaos,5 cuyo nombre oficial es República de Palaos (palauano: Beluu er a Belau, inglés: Republic of Palau, japonés: パラオ共和国 «Parao kyōwa-koku»), es un país insular compuesto por cerca de trescientas cuarenta islas de origen volcánico y coralino en el mar de Filipinas. Dentro de las potencias coloniales que controlaron u ocuparon el archipiélago figuran los imperiosespañol, alemán, japonés y estadounidense. Se independizó de Estados Unidos en 19943 y es uno de los países más recientes ymenos poblados del mundo, pues cuenta con alrededor de 20 000 habitantes. Su capital es Ngerulmud y su ciudad más poblada es Koror
Palos de la Frontera ofrece un sin fin de platos típicos onubenses, comida sin duda, de la dieta mediterránea.
A parte de ésto la gastronomía de Palos es típica a la de todos los pueblos cercanos a la costa, puedes comer pescado frito como la acedía, el boquerón, la pijota y el salmonete; la gamba blanca de Huelva cocida o a la plancha, el choco frito, las coquinas, las almejas y todo lo que el océano atlántico ofrece.
Un plato muy típico son las "habas enzapatás" y las "habas con choco" en guiso.
Con respecto a las verduras, son muy famosos los tomates que tienen un sabor y un olor muy intenso; y los guisantes tiernos tiernísimos.
Muy muy demandado es el dulce típico llamado "hornazo" que quien lo prueba repite.
Si te apetece un postre natural, Palos ofrece fruta muy diversa cultivada en sus campos. La principal fruta es la fresa, más conocida como el "fresón de Palos", le sigue la naranja, los higos, la sandía y el melón, y los melocotones.
En definitiva se puede afirmar que la huerta palerma no tiene desperdicio.
La dieta tradicional de los habitantes de Palau incluye la leche de coco y copra, la cassava (tapioca), la batata y todo tipo de pescados y mariscos. Tienen una fuerte influencia de los americanos y los japoneses. Muchos paluanos mantienen la costumbre de mascar nuez de betel que mexclan con polvos de lima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario