traductor

jueves, 19 de enero de 2017

malta

EU-Malta.svgFlag of Malta.svg


La República de Malta (en maltésRepubblika ta' Malta; en inglésRepublic of Malta) es un país insular miembro de la Unión Europea, densamente poblado, compuesto por un archipiélago y situado en el centro del Mediterráneo, al sur de Italia, al oriente de Túnez y al norte de Libia. Debido a su situación estratégica, ha sido gobernado y disputado por diversas potencias en el transcurso de los siglos. Desde 1964 es independiente y en 2004 se adhirió a la Unión Europea.2
En 2011 tenía una población de 452 215 habitantes con una distribución de 1431 hab./km², la más alta densidad de población entre los países de la Unión Europea.

Gastronomía[editar]


Timpana Maltesa.
La cocina maltesa nace de la larga relación entre los malteses y los españoles que han gobernado las islas. La fusión de sabores le ha dado a su cocina un sabor distintivo dentro de la cocina mediterránea. Aunque cuenta con muchos platos originarios, muchas recetas presentan una fuerte influencia culinaria italiana (especialmente siciliana) y turca. Algunos platos típicamente malteses son ftira biż-żejt,ġbejnietpastizzi y Ross il-Forn. El "froż-del" más bien conocida como la comida de los presos, un plato muy típico entre los malteses.
La gastronomía de Malta es una de las asignaturas que tenemos pendientes en el blog. Y sin embargo es uno de los grandes atractivos de la mayoría de los destinos a los que viajamos, Malta incluída.
En Descubre Malta tan sólo hemos hecho una breve mención a las características generales de la gastronomía de Malta, a la tradición gastronómica del país, muy general, de forma introductoria. Y si recordáis, dimos unas pinceladas de los principales rasgos de la cocina maltesa y os avanzamos algunos de los platos más típicos.
Y como ya ha pasado un tiempo desde la publicación de aquella primera toma de contacto con la gastronomía de Malta, retomamos la temática para acercaros algunos de los manjares de la cocina maltesa que no podéis dejar de probar si pensáis viajar a Malta con una serie de artículos que a buen seguro os abrirán el apetito.

Así pues, ¿cuáles son los principales platos típicos de la gastronomía de Malta?. Vamos a ello con un poco de todo:
– Pastizzi: considerado como un alimento para abrir boca, para picar. Un tentempié de los más típicos que se puede encontrar en cualquier panadería, bar o restaurante. Son hojaldres rellenos de ricotta o una pasta de guisantes. Una buena merienda o aperitivo de media mañana, por ejemplo. Sobre los pastizzi os hablaremos en profundidad más adelante.
– Minestra: similar a nuestra menestra de verduras. La “minestra” es un primer plato de muchas comidas maltesas. Y al igual que el nuestro, es un guiso de verduras frescas y se suele acompañar con alguno de los muchos panes típicos de Malta… sobre los cuales os hablaremos más adelante.
– Timpana: macarrones rellenos con carne picada y huevo duro, cubiertos con una capa de hojaldre… y horneados.
– Imqaret: uno de los muchos postres típicos de Malta. Son pasteles fritos, rellenos de dátiles. Y aunque suelen venderse en muchos puestos de comida para llevar, también se pueden encontrar en muchos restaurantes. Su nivel de calorías va en consonancia con lo ricos y deliciosos que están.

Aperitivos y entrantes

  • Pastizzi. Se trata de pastas de hojaldre rellenas de ricotta o pasta de guisantes, empleadas generalmente como aperitivos y merienda. Es uno de los protagonistas de todos los menús de Malta.
  • Gbejniet. Surtido de quesos de cabra y oveja típicos del país, entre los que destacan los elaborados en Gozo.
  • Hobza. Pan con tomate, ni más ni menos. Suele acompañar a los quesos para que el aperitivo sea más consistente, y se ha convertido en uno de los platos más solicitados para hacer de entrante.

Platos principales

  • Minestra. Un guiso con todo tipo de verduras, popular por ser el primer plato más habitual en los menús tanto familiares como de restaurantes.
  • Soppa tal-Armla. Sopa también de verduras, servidas con algo de gbejnet fundido.
    Soppa tal-Armla
    Soppa tal-Armla
  • Aljotta. Se trata de una sopa de arroz y pescado muy caldosa, con tomate y (mucho) ajo.
  • Timpana. Pasta en forma de grandes macarrones rellenos de carne y huevo duro, pasada por el horno y rodeada por un contorno de hojaldre.
  • Stuffa Tal-Fenek. El plato de carne de conejo por excelencia, elaborado con mucho mimo y mucha paciencia (varias horas de cocción a fuego lento), y presentado con un sofrito, patatas y ensalada.

Postres

  • Imqaret. Se trata de un pastelito relleno de dátiles, caracterizado por un sabor muy dulce que causa furor en el archipiélago maltés. Los imqaret se encuentran en todas partes, e incluso se pueden comprar para llevar.
  • Figolla. Galletas rellenas de pasta de almendra y glaseadas. Pese a ser habituales de un determinado periodo del año, se encuentran fácilmente en todas partes y cualquier día.

Otros platos populares

Pese a que la lista de antes aglutina los más populares, la cocina de Malta es mucho más rica, y su oferta es mareante. Más entremeses famosos y disponibles también para llevar son las salchichas zalzett, más que válidas para matar el gusanillo, y el ravjul (pasta) o el lampuki (pescado) se presentan como sendos platos consistentes que pedir como alternativa a lo antes expuestos.Y los kannoli directamente importados de Italia son un postre muy goloso (aunque también encuentran una variedad salada como antipasto). Una recomendación final: no hay que salir de Malta sin haber probado sus turrones, conocidos por el nombre de qubbajt, y auténtica especialidad de las islas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO