traductor

domingo, 25 de diciembre de 2016

navidad en europa parte 3

Grecia

15112007
LA NAVIDAD EN GRECIA
En Grecia se celebre la Noche de Fin de año de manera similar a España. Esa noche destaca por el reparto del roscón de San Basilio, una especie de bollo similar al roscón de Reyes que se come con toda la familia y con los amigos. En él se incluye una moneda (antes era de oro y ahora es una moneda normal), quién tiene la suerte de comerse el trozo donde está la moneda tendrá un año muy próspero. Se cena en casa con toda la familia gran variedad de platos, pavo, cordero…Varios primeros y segundos platos.
estrellas-en-atenas.jpg
GRECIA
Los griegos son en su mayoría ortodoxos, y todos muy convencidos de sus creencias religiosas. En Grecia la Navidad se celebra el 25 diciembre para festejar el nacimiento de Jesús. Algunos días después, hay otra fiesta muy importante, el Bautizo de Jesús, que se celebra el 6 enero (tone fotote). Eso explica por qué las vacaciones de Navidad en Grecia comienzan el 24 de diciembre y terminan el 8 de enero.
El 24 de diciembre los niños pequeños despiertan temprano y van de casa en casa cantando las calandas (poemas cortos y especie de cantos sobre la historia de Navidad y del Año Nuevo), sacudiendo su trigona (triángulo de acero que es golpeado con una pequeña varita del mismo material). La gente de las casas, contenta porque se conserve esta tradición, que remonta a las calendas griegas, los recompensa con frutas y un tipo de pequeños postres hechos para Navidad: los kourabiédes (galletitas cubiertas de azúcar). La noche del 24 es tranquila: las luces son débiles. Las ciudades y los pueblos duermen.
El 25 de diciembre tradicionalmente la gente despierta muy temprano (antes del amanecer) para ir a la iglesia a celebrar el nacimiento de Jesús, que ocurrió durante la noche. Luego la familia se reúne en un almuerzo común durante el cual se sirven todas las especialidades típicas de esta fiesta, como la galopoula (pavo relleno de castañas, pasa de Corintio, y nueces o almendras) con papas al horno, el gourounopoulo psito (un cerdito en aceite de oliva, cocinado en horno a fuego bajo durante cerca de 3 horas, y bañado constantemente con su jugo, agua caliente y jugo de limón) y el melomacarona (postre a base de nueces y jarabe de miel).
En Grecia no hay árbol de Navidad (esa costumbre europea viene de los países del norte), pero se utilizan espléndidas maquetas de barcos de vela en madera, decoradas de forma especial con bolitas brillantes que hacen recordar al mar, elemento siempre presente en Grecia. El 25 no se reparten regalos; no hay relación entre el Papá Noel y el nacimiento de Jesús. El primer día del años San basili, el verdadero papa Noel en Grecia, el almuerzo de este día es la vassilopita con una nomisma( pequeña moneda que se encuentra en el interior. Al inicio era esconder una lira de plata o de oro. Quien encontrara la moneda tendria un año afortunado. Este periodo de fiestas termina con el bautizo de Jesus el 6 de Enero .

Hungria

14112007

LA NAVIDAD EN HUNGRIA

NOCHEBUENA

El árbol de navidad se compra unos días antes de noche buena y se almacena fuera en el frío para que dure más. Es extraño ver en unos barrios de edificios grandes los pinos colgados de ventanas o guardados en las terrazas, pero ¿que hacer si no hay un lugar mejor  para guardar? Cada año mas gente decide no matar un árbol para estar felices y compra árboles simbólicos o plantados en tierra, para después replantarlo en su jardín. En la noche buena los negocios se cierran a las 4 de la tarde, hasta el transporte público se suspende. La gente vuelve a casa temprano a decorar el árbol. Al caer la noche se sirve una temprana cena festiva y los miembros de la familia colocan regalos debajo del árbol. Tras encender las candelas o lámparas, al sonido de una campanita se reúnen todos alrededor del árbol para compartir amor y felicidad recordando al pequeño Jesús. Cantan canciones navideñas, se saludan y disfrutan juntos de los regalos. Los cristianos finalizan la velada con la tradicional Misa de Medianoche.Los dos días siguientes son festivos nacionales. Usualmente el día 25 se pasa en la familia cercana, abuelos, primas y tíos, compartiendo un almuerzo y algunos regalitos mas.

El día siguiente es de reflexión y descanso.Entre Navidad y Reyes Magos muchas familias aprovechan la semana blanca a esquiar y excursiones de invierno..La Navidad es para los húngaros la principal fiesta de familia que padres e hijos pasan juntos, recordando al nacimiento del pequeño Jesús y al amor que unió la sagrada familia. 

COSTUMBRES

EL DIA 5 DE DICIEMBRE

Costumbres – el 5 de diciembre, los niños dejan hacia fuera sus zapatos. Durante la noche, Mikulas y Peter negro vienen llenarlos de los goodies para los niños y los interruptores bien-comportados para los niños traviesos.

EL DIA 6 DE DICIEMBRE

En Hungría Papa Noel nada tiene que ver con Navidad, él viene el 6 de diciembre. Ese día Santa hace sus vueltas entre las tiendas, escuelas y hogares, al igual que en otros países. Los chicos reciben caramelos, chocolates en paquetes rojos, regalos menores.
 Las botas o zapatos por la noche se colocan bien limpios en la ventana y Papa Noel de su trineo le pone a cada chiquito lo que le corresponde por su comportamiento.  Los juiciosos reciben solo regalos, los traviesos también unas varas y pedazos de carbón – recordándoles lo que espera a los que se comportan mal.

irlanda

13112007
               LA NAVIDAD EN IRLANDA
La gran mayoría de los irlandeses son católicos, por eso las tradiciones navideñas del país están muy influidas por esta confesión. Una de las tradiciones más singulares de la decoración navideña en Irlanda son las velas. Se coloca una gran vela blanca en la entrada de la casa o en alguna ventana. Esta vela la enciende el más pequeño de la casa el día de Nochebuena, un símbolo para dar la bienvenida a la Sagrada Familia y sólo podrá ser apagada por una niña o una mujer llamada María.
La gran mayoría de los irlandeses son católicos, por eso las tradiciones navideñas del país están muy influidas por esta confesión. Una de las tradiciones más singulares de la decoración navideña en Irlanda son las velas. Se coloca una gran vela blanca en la entrada de la casa o en alguna ventana. Esta vela la enciende el más pequeño de la casa el día de Nochebuena, un símbolo para dar la bienvenida a la Sagrada Familia y sólo podrá ser apagada por una niña o una mujer llamada María.  Espiritual y musical, la Navidad austriaca prolonga durante cinco semanas las celebraciones que conmemoran el nacimiento del Niño Jesús. La madera, la nieve, el olor a ponche y el vals tranforman en un cuento al país alpino durante estos días de invierno.

Nochebuena

Una de las festividades más arraigadas de Irlanda es la de los Wren Boys, en la que jóvenes, estrafalariamente vestidos, salen a la calle el día de San Esteban y desfilan ruidosamente en procesión.
 Suelen ir ataviados con máscaras y palos y a todo aquel que les da dinero le regalan una pluma, según ellos, cargada de buena suerte. Una de las tradiciones más singulares de la decoración navideña irlandesa es la colocación de una gran vela en la entrada o en alguna de las ventanas de la casa. Esta vela, que enciende el benjamín de la casa en Nochebuena, es un símbolo para dar la bienvenida a la Sagrada Familia y sólo podrá ser apagada por una niña o mujer llamada María.
DIA DE NAVIDAD
En la comida del día de Navidad solía servirse pato, faisán, o el famoso ganso relleno de patatas con salsa de manzana que vuelve a ponerse de moda, pero con el tiempo ha terminado triunfando el pavo estofado con salsa de arándanos, bien acompañado de patatas asadas, coles de Bruselas y los típicos «Mince Pies» (pasteles de carne picada).El postre más tradicinal de la Nochebuena irlandesa es el «plum pudding», un dulce hecho al vapor que se sirve con una salsa elaborada con mantequilla y coñac. Además suelen hacerse otras delicias de la repostería como el pastel de frutas de Navidad que que hay que cocinar con mucha antelación porque necesita varias semanas para macerar y que se parte por la tarde para tomar acompañando a una buena taza de té. 
NOCHEVIEJA
La noche del 31 de diciembre Dublín tiene una cita a las 12 de la noche con las campanas de La Catedral de la Iglesia de Cristo. La tradición manda reunirse en los alrededores de este edificio románico a escuchar a las campanas que anuncian que otro año comienza.

Italia

12112007
LA NAVIDAD EN ITALIA
 Los turistas que visitan Italia en esta época notan que son pocas las calles iluminadas y decoradas para la navidad al estilo de otros países. En Roma es típico que centenares de niños el domingo anterior a las fiestas lleven su estatuilla del niño Jesús, que luego depositaran en el pesebre de la plaza de san pedro para que el papa los bendiga durante el resto del Ángelus.
 De todos los países, Italia es uno de los que mayor variedad de tradiciones ofrece por estas fechas. Si, en la Navidad siguen las mismas costumbres que el resto del mundo, en lo que respecta a los festejos de fin de año, bien podrían ganar el primer premio en un concurso de originalidad.De la forma que los italianos viven estos días se refleja en el siguiente refrán ”Natale con i tuoi, Pascua con chi vuoi” (Navidad con los tuyos, pascua con quien quieras).
Pero además de estas llamativas costumbres, desde siempre Italia fue el país de Europa que mayor cantidad de fuegos artificiales usa durante las fiestas. Esa tradición la heredaron de Marco Polo, quien al llegar a la antigua China, se encontró con el invento de la pólvora y descubrió que mezclándola con algunas sustancias colorantes se la podía utilizar como elemento de festejo en distintas ocasiones. 
NOCHEBUENA
El día 24 comienzan las fiestas” vigilia di natale” con la tradicional “cenone” (gran cena).El día 25 también se celebra con comidas, visitas a los familiares y reuniones entre amigos, también, se intercambian regalos. La cena de nochebuena o “cenone” comienza con los antipasti, unos entremeses a los que le siguen los espaguetis con almejas, el pescado, las verduras, fruta fresca y el turrón.  
NOCHEVIEJA
En la última noche del año, los italianos preparan la cena conocida como la “notte di Capodanno”, donde además de comer y beber en abundancia, promediando las doce de la noche todos salen a los balcones para despedir el año que se va y recibir al nuevo.Desde hace tiempo, en algunas regiones se difundió una nueva costumbre que es la de regalarse entre familiares y amigos, prendas íntimas de color rojo como expresión de los mejores augurios para el año entrante. En cambio, en lugares como Nápoles, Sicilia y Calabria, se sigue manteniendo una curiosa y milenaria costumbre, que es la de arrojar algunos muebles por la ventana. Esta costumbre se fundamenta en que creen que al arrojar objetos como platos, vasos o muebles en desuso, se liberan de todo lo malo que les pudo suceder en el año que termina ( de aquí viene la conocida frase ”tirar la casa por la ventana”).Es por eso que en los sitios donde se lleva a cabo esta práctica, deben vaciar las calles previamente y se establece un horario fijo para arrojar los muebles, sobre todo para que los  transeúntes sepan en que momento salir de sus casas, sin temor a ser alcanzados por un sofá o un candelabro.Lo más conocido de la gastronomía navideña de Italia es el famoso plato de lentejas durante la cena de Nochevieja; para los italianos, estas legumbres son un símbolo de buena suerte y, según la tradición, quien las coma no tendrá apuros económicos en el nuevo año.
COSTUMBRES
En Italia no se celebra la noche de Reyes, pero es una bruja llamada Befana quien trae los regalos el 5 de Enero. Montada en su escoba vuela por encima de los tejados de las casas y deja los últimos regalos de Navidad a los niños italianos. Aunque es una tradición romana, se ha extendido por todo el país.
befana.jpg 

                 LA NAVIDAD EN LETONIA

La Navidad letona es una mezcla de lo religioso y lo profano, de la tradición y la modernidad, del misticismo y lo espiritual. Por un lado el solsticio de invierno, por otro el nacimiento de Jesús. Feliz coincidencia que proporciona razones a casi todos para celebrar la Navidad

NOCHEBUENA

La costumbre letona dice que en la noche de Nochebuena justo después de la cena todos irán a buscar junto al árbol los regalos de Navidad, pero nadie podrá coger el suyo sin antes haber recitado un pequeño poema.
 
Con las tradiciones religiosas de Navidad conviven también otras costumbres paganas como la de hacer rodar un trozo de madera alrededor de la casa para hacer salir a los malos espíritus de ella“Un regalo, un poema”, este es el lema navideño en Letonia. La costumbre letona dice que en la noche de Nochebuena justo después de la cena, hay que buscar junto al árbol los regalos de Navidad, pero nadie podrá coger el suyo sin antes recitar un pequeño poema. Otra costumbre es reunir troncos de madera y encender con ellos hogueras en fin de año con la intención de acabar con todos los infortunios y problemas antes del nuevo año. La noche del «kakis»
En las festividades navideñas se celebran importantes banquetes, en los que no suele faltar el «kakis», que consiste en hocico de cerdo relleno de cebada. Este plato es tan característico de la Navidad que incluso a la noche de Nochebuena se la conoce popularmente a como «noche del kakis».Pollo, guisantes, manzanas y chocolate son también grandes protagonistas de los festines navideños, sin dejar atrás las famosas salchichas de cebada que son un símbolo del sol y del año nuevo
NOCHEVIEJA
Otra costumbre curiosa consiste en reunir maderos y encender con ellos hogueras los últimos días del año con la intención de acabar con todos los infortunios y problemas para no arrastrarlos en el nuevo año.

Lituania

10112007

LA NAVIDAD EN LITUANIA

 Aunque casi desconocida para nosotros, la Navidad de Lituania es todo un acontecimiento lleno de tradiciones y rituales de origen pagano, germano y de profundas raíces cristianas. Son días para disfrutar de la compañía de familiares y amigos que se reúnen alrededor de una mesa en la que sigue faltando la carne y el alcohol hasta después de la Nochebuena.
NOCHEBUENA
Los lituanos preparan con sumo cuidado la cena de Nochebuena. Para la ocasión se limpia a fondo la casa, se cambian las sábanas de las camas y la mesa se cubre con un mantel de lino blanco bajo el cual se coloca heno para recordar el nacimiento de Jesús en un pesebre.
En la cena de Nochebuena, que se conoce como «Kucios», es tradición comer 12 platos diferentes como sopa de frutas secas, ensalada de verduras, hongos, compota y budín de arándanos. Ni la carne ni el alcohol están presentes en el menú. Antes la costumbre dictaba que los huevos y la leche estuviesen ausentes de la cena más importante del año, pero hoy en día esa prohibición ha desaparecido. Los platos van acompañados con galletas típicas llamadas tortas de Dios («Dievo pyragai»).En la cena de Nochebuena, que se conoce como «Kucios», es tradición comer 12 platos diferentes como sopa de frutas secas, ensalada de verduras, hongos, compota y budín de arándanos. Ni la carne ni el alcohol están presentes en el menú. Antes la costumbre dictaba que los huevos y la leche estuviesen ausentes de la cena más importante del año, pero hoy en día esa prohibición ha desaparecido. Los platos van acompañados con galletas típicas llamadas Linksmu Sventu Kaledu!
NOCHEVIEJA
Los lituanos preparan con sumo cuidado la cena de Nochebuena. Para la ocasión se limpia a fondo la casa, se cambian las sábanas de las camas y la mesa se cubre con un mantel de lino blanco bajo el cual se coloca heno para recordar el nacimiento de Jesús en un pesebre.Otra costumbre curiosa tiene lugar en Nochevieja. Se necesitan tres platos. Debajo del primero se coloca un anillo, bajo el segundo una moneda, y bajo el tercero una llave. Después se desordenan y se levanta uno de ellos. Si aparece la llave, el Año Nuevo traerá una casa, si se encuentra el anillo habrá boda o se seguirá enamorado, y por último, si es la moneda el objeto que se halla será un año bueno para el dinero y los negocios.En Nochevieja hay una cita especial con la música clásica. Todos los años, una entrada para el Teatro de la Opera de Vilnius se convierte en el regalo más solicitado de la capital de Lituania para escuchar La Traviata de Verdi la última noche del año.

Luxemburgo

9112007

               LA NAVIDAD EN LUXEMBURGO

 NOCHBUENA
En navidad siguiendo una antigua tradición las familias siguen tomando morcillas después de la misa del gallo el 24 de diciembre a las 24 horas.La misa del gallo consiste en la conmemoración del nacimiento de Jesús.
 
El 25 de diciembre la comida típica es el pavo con puré de castañas y tronco de navidad de postre.
 NOCHEVIEJA
 Esta fecha es muy especial para divertirse y celebrar los acontecimientos que puedan llegarnos con el año nuevo que podemos encontrarnos: fuegos artificiales,
bailes, espectáculos, champán, cotillones, luces, sonidos…Que inundan las calles de las principales ciudades. 
COSTUMBRES
El 6 de diciembre, día en que se celebra la festividad de Santa Claus,

Malta

8112007
                   LA NAVIDAD EN MALTA
NOCHEBUENA
Los cristianos del bloque del Este celebraban la Nochebuena en familia. Debido a la presión del Estado, las protestas de la Iglesia caían a menudo en saco roto.
 
Con Papá Frío y Snegurochka (café babel) Cuando se trataba de la represión de la Iglesia, los comunistas eran muy ingeniosos: en los años veinte, Stalin quiso quitarle de la cabeza a los cristianos que se encontraban bajo su poder al piadoso Papá Noel. Es por eso que crearon a la furiosa Ded Moroz, la fiesta del “Frío Extremo”. La celebración de la Navidad se convertiría en la celebración del Año Nuevo. Ded Moroz (Papá Frío) vendría, de entonces en adelante el 31 de diciembre acompañado del joven Snegurochka, con copos de nieve y regalos para los niños.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO