traductor

jueves, 10 de noviembre de 2016

gabon

Gabon on the globe (Africa centered).svgFlag of Gabon.svg



Gabón, oficialmente República Gabonesa (en francésRépublique Gabonaise), es un país del oeste de África central. Limita con Guinea EcuatorialCamerún, la República del Congo y el golfo de Guinea. Desde su independencia de Francia el 17 de agosto de 1960, la República ha sido gobernada por dos presidentes: el titular El Hadj Omar Bongo ha estado en el poder entre 1967 y 2009, y era hasta el momento de su muerte el Jefe de Estado de África que llevaba más tiempo en el cargo. Se le puede comparar en términos de PIB per cápita con su par continental en Libia, o con naciones tan desarrolladas como ChileArgentinaEstonia, además de ser el cuarto país subsahariano con mayor IDH (es el segundo si no se cuenta que los dos primeros países son archipiélagos),2 aunque su PIB nominal se encuentre entre los más pequeños del mundo debido principalmente a su escasa población, ya que en PPA per cápita alcanzaría los 15.000 USD correspondiente a un puesto 57 en el ranking mundial.
¿Que podemos comer ahí en Gabon?.Hablar de la comida nos lleva a evocar las costumbres alimentarias del pueblo gabonés.Cabe señalar que hay una diversidad de etnias y cada una de ella tiene sus platos específicos.Eso no nos impide que hablemos de los platos más famosos tales como el ngébwé,las hojas de mandioca,el caldo de carpas,el bacalao con verduras,la sopa de cacahuete con pescado ahumado.Como no tenemos un tiempo suficiente,vamos a dar una preparacíon de las hojas de mandioca.Limpiad las hojas con agua,machacadlas,luego,ponedlas en una olla,verted 5 vasos de agua,añadid las cebollas,el ajo,el perejil,el sal,el pimentón y poned la olla al fuego hsata que disminuya agua.Calentad el aceite,luego,verted este aceite en las hojas con pescado ahumado,dejad las hojas al fuego y dentro de 5 minutos ya están listo.Se puede saborear este plato con plátanos,tuberculos,tarot,mandioca,el arroz.!Qué aproveche!.Si coméis esas hojas de mandioca,no tendréis gana de regresar a España.

La cocina típica de Gabón se basa en el pescado cocido, acompañado de arroz. Además, es típico usar condimentos picantes en la mayoría de los platos. El viajero también podrá encontrar restaurantes con comida occidental y otros especializados en la cocina de otros países africanos, como Senegal, Congo y Camerún.

¿Qué se come un día cualquiera en Gabón?
Honorine nos explicó que lo más normal es tomar yuca con carne, plátano frito con pescado o una gran variedad de arroces y verduras como las berenjenas, las espinacas o las zanahorias. Uno de los platos típicos, poisson salé aux aubergines, conjuga este gusto por las verduras y el pescado, que es de una gran calidad en la región.
Arroz con gallina y guisantes. En un encuentro gastronómico de la Asociación de Gaboneses en España, en CSA Tabacalera, Madrid. By Luis F. Roncero, Fooddity
Arroz con gallina y guisantes
Cuando le preguntamos si la presencia francesa en Gabón había dejado huella en sus mesas, Honorine afirmó que había bastante diferencia, especialmente en la forma de condimentar, y nos contó que una de las salsas más típicas era la de cacahuete, que se usa para acompañar carnes y pescado. No podíamos perder la oportunidad de preguntarle por la costumbre de alimentarse de los diversos animales que habitan la enorme selva tropical que ocupa el 80% del país, y ella nos confirmó que efectivamente, en Gabón se come carne de gacela, cocodrilo o mono, pero que por el momento no tienen permiso para importarla a España.
Buñuelos de plátano africanos. Un plato típico de Gabón. En un encuentro gastronómico de la Asociación de Gaboneses en España, en CSA Tabacalera, Madrid. By Luis F. Roncero, Fooddity
Buñuelos de plátano macho
Una vez satisfecha nuestra curiosidad gastronómica, probamos unos cuantos platos típicos para poder contártelo. Lo que más nos gustó fueron los buñuelos, que con multitud de variaciones son típicos en varios países del África subsahariana. Unos estaban rellenos de pescado, menos especiados que las acras de morue pero aún así muy ricos. Los otros eran de plátano macho dulce y nos encantaron. Degustamos unas costillas con especias muy suaves, unas empanadillas de pescado y cangrejo picantes y pollo frito con sésamo y especias: de este grupo, nos quedamos sin duda con las costillas y su sabrosa salsa.
Costillas con salsa y especias típicas de la gastronomía de Gabón. Encuentro gastronómico de la Asociación de Gaboneses en España, en CSA Tabacalera, Madrid. By Luis F. Roncero, Fooddity
Costillas típicas de la gastronomía de Gabón
Un plato que echamos de menos fue el pollo con nyembwe, que es el plato nacional de Gabón. El nyembwe es una salsa elaborada con los frutos del árbol de palma, los mismos frutos de los que se extrae el aceite, y también está presente en las cocinas de países como Congo o Angola.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO