IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE CALIDAD EN LA VITICULTURA.
Una infografía documental sobre los factores de calidad en la viticultura en la vieja Europa y en el Nuevo Mundo.....La calidad no es igualmente concebida por todos los productores de vinos. Muy al contrario, y principalmente en función del tipo de viticultura, existen distintos conceptos en relación al origen de la calidad tanto de la materia prima como de los vinos.
En la viticultura tradicional moderna la importancia principal se le da al terreno en donde se asienta el viñedo y a sus peculiares características, seguido del factor clima y de la variedad de uva que se ha adaptado secularmente a ambos elementos. La forma de elaboración queda relegada al último lugar en cuanto a la importancia sobre la calidad.
Muy al contrario en la viticultura moderna, identificada con los productores del Nuevo Mundo, la variedad de uva tiene el papel principal en cuanto a objetivos de calidad, siendo la elaboración el segundo factor en este sentido y quedando clima y terreno postergados en lo que a incidencia se refiere.
Ambas visiones no son más que la escenificación de una dialéctica que dura ya algunos lustros sobre "vinos de terroir" y "vinos de management". En los primeros la adaptación de la viticultura a los condiciones de la naturaleza a través de los siglos es lo que proporciona condiciones excepcionales de calidad, mientras que para los segundos esta mitificación del terroir no tiene ningún sentido existiendo una buena gestión de las distintas variables que entran en juego en la gestación del vino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario