traductor

lunes, 8 de agosto de 2016

barbados continuacion

Entre el Caribe y el Atlántico, existe una isla nación muy peculiar. Destaca por ser el tercer país más desarrollado de América y el primero con mayoría negra entre su población. Se trata de una de las Antillas Menores, con 34 km de largo y 23 de ancho. ¿Su nombre? Su nombre es Barbados. Fue descubierta por los colonos europeos en el siglo XVI; según parece, los primeros occidentales en pisar la isla fueron españoles, aunque quienes la bautizaran posteriormente fuesen portugueses. A grandes rasgos podemos decir que el clima es tropical (la isla no es receptora de severas tormentas y huracanes, solo es alcanzada por alguno de estos fenómenos meteorológicos con una media de 3,09 años). En política, la figura de la Reina de Bardos la encarna Isabel II. En economía ha pasado de la producción y exportación de azúcar, a la explosión del turismo europeo y estadounidense. Su idioma oficial, el inglés. Su religión mayoritaria, el protestantismo. Su deporte nacional, el críquet, por influencia británica. ¿Y en gastronomía? ¿Qué podemos decir sobre los platos típicos de Barbados?

La gastronomía de la isla abarca desde platos exquisitos compuestos a base de productos sabrosos del mar hasta menús sencillos y exóticos en cada localidad
. Existe, por tanto, una gran variedad de oferta gastronómica para todos los gustos. Siendo una isla, no es de extrañar que la cocina sea mayoritariamente de pescado y marisco. Es típica la dorada, el atún, el pez volador, la langosta y, algunos menos comunes como la tortuga laúd de la que se aprovecha tanto la carne como el caparazón. La caza de estas especies está llevando a su desaparición y algunas actualmente están en peligro de extinción, como por ejemplo, los erizos de mar. Una comida típica de Barbados es precisamente los sea eggs, huevas de erizo marino que se comen como un manjar en la isla, bien molidas, bien empanadas o preparadas al gusto. Tú eliges. Además gracias a la influencia de la cocina africana, se pueden encontrar otros productos como el arroz, guisantes y judías.Bien merece dedicarle un apartado a la comida típica de Barbados porque el tema da bastante de sí. Barbados ha logrado altas calificaciones entre los comensales de mundo, ofreciendo una amplia gama de cocinas regionales e internacionales para deleitar su paladar. La cocina ofrece una combinación de influencias características, desde la africana a la india o la inglesa. Dónde disfrutar de ello queda a su libre elección: desde los restaurantes gourmet con vistas al mar hasta pubs, bares y auténticos eateries donde reinan ambientes festivos y donde la comida va acompañada siempre con un fondo de jazz, ringbang o tambores de acero.
Visite Barbados | Turismo Barbados
Otra de las especialidades de la casa es el cou-cou. Entre sus ingredientes destacan harina de maíz y unas cuantas rodajas finas de Okras, que para quien lo desconozca se trata de una hortaliza (procedente de África), de la familia de la malva, conocida también como “dedos de la señora” o “el gumbo”. La receta es más bien sencilla: las tres o cuatro rodajas de Okras se hierven durante 12 minutos en una cazuela. Por su parte, la harina de maíz se mezcla con agua fría hasta que se convierte en una pasta suave y homogénea. Conseguido esto, se vuelca la pasta obtenida en la cazuela con okras y se remueve a fuego lento. Un poco de sal al gusto y esperar a que la mezcla se espese. Luego basta con servirlo en algún recipiente enmantecado y eso sí, servir caliente. Sobre la pasta obtenida, cualquier ingrediente va bien.
platos típicos de barbados
El cou-cou, uno de los platos típicos de Barbados.
También es frecuente cocinar con Quimbombó. Conocido también como quingombó, quingongó, chimbombó y ñaju (en Méxicoy Perú), es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Malváceas, de la que se comen las hojas y los frutos tiernos, sobre todo en algunos guisos. Esta planta presenta un tallo erguido, muy recurrido por la industria textilera y también para la fabricación de papel. De hojas grandes, flores amarillas, y frutos cilíndricos y alargados que tienen diversas utilidades: dar consistencia a los alimentos; comer a rodajas; extraer las semillas para una infusión con sabor a café, etc. Esta infusión, que no altera los nervios, además es óptima para los males del hígado y de los intestinos
.
Otro de los platos típicos de Barbados es el llamado El Roti. Un plato hindú-caribeño que consiste en carne al curryenvuelta en chipatee . También los Conkies, una mezcla de harina de maíz, coco, calabaza y pasas servido en una hoja de plátano. También podemos degustar pollo guisado al curri, ensalada de papas con mayonesa y mostaza y pescado frito relleno. Todo muy caribeño, al fin y al cabo. Si lo que deseas es desayunar, en ese caso podemos probar el Pan de Coco, un pan dulce, de miga abundante, que armoniza bien con el café matutino o incluso con la taza de té de la tarde. Es un pan de coco húmedo; una receta que, no obstante, se puede adaptar reduciendo la margarina y la manteca para obtener un pan más seco.
Plato típico de Barbados
Roti con carne al curry, otro plato típico de Barbados.
El postre tampoco se queda atrás, estando en mitad del Caribe, podemos disfrutar de excelentes frutas frescas como papayas, mangos, guanábanos y de una fruta curiosa, grande como una pelota de baloncesto, de piel gruesa y pepitas grandes: la Mammy apples. En lo referente a la bebida, no podemos abandonar Barbados sin probar al menos un chupito de ron. Si eres de los que no soporta el alcohol, entonces no te vayas sin probar el Mauby, preparado con cortezas de azúcar y especias. También destacan la cerveza Banks, licores como el Alernum (elaborado a partir de ron, azúcar, zumo de lima y esencia de almendras) y elPonche de ron.
Disfrute nuestra gastronomía en Hotel Mancarrón
Todo un abanico de bebidas y platos típicos de Barbados y todo, al fin y al cabo, delicias culinarias. Barbados es una combinación perfecta entre el ajetreo de una gran urbe y la armonía encantadora de una isla tropical. Puedes disfrutar de momentos festivos, pero también de ratos de calma. Relajarte en ambientes apacibles, cenar en restaurantes de reconocimiento mundial o deleitarte con las maravillas locales. En Barbados, siempre hay algo para todos. La gran variedad de sus platos lo demuestra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO