traductor

domingo, 17 de julio de 2016

argelia continuacion

La gastronomía de Argelia posee platos similares a los de Marruecos o Túnez, como el "cuscus", uno de los más populares en todos estos países. No obstante, cada unos de ellos presenta recetas tradicionales y Argelia tiene las suyas.
La cocina argelina tiene sus raíces en varios países y culturas antiguas como la árabe, la francesa y la judía. El jengibre, azafrán, la cebolla, el ajo, el cilantro, el comino, la canela, perejil y la menta son parte de su cocina.
Gastronomia de Argelia
Gastronomia de Argelia
La comida argelina, es muy parecida a la de la región, es decir a la zona del Magreb.
La cocina de Argelia se caracteriza por una serie de sabores únicos y variados, lo que la hace muy agradable al paladar y a la vista.
Es una gastronomía donde las verduras juegan un papel fundamental, porque tomates, pimientos, cebolla, entre otros muchos ingredientes de la tierra, son básicos a la hora de preparar muchos platos de Argelia, que sirven para dar colorido y sabor a estos platos.
Gastronomia de Argelia
El arroz no es algo que deba faltar y de hecho son muchos platos los que llevan arroz, que es un ingrediente muy interesante y característico de esta cultura tan buena.
No podemos olvidar que la carne es muy importante en toda gastronomía y aunque el cerdo no es algo que se consuma, hay otros animales que son consumidos y que gustan mucho, por lo que también nos encontraremos con unos alimentos acompañados con carne. Es una cocina muy sugerente y agradable.
Gastronomia de Argelia
En este país las especias son básicas para darle un sabor diferente a los platos, así que los picantes y otras muchas especias se suelen usar mucho en diferentes platos, dependiendo del gusto de cada uno.
En Argelia, el cuscús es el plato nacional. Éste tiene como principal ingrediente la sémola de trigo, que se combina con carne de pollo o cordero, diferentes verduras o huevos. Sin embargo, la rica gastronomía argelina, ofrece muchas otras posibilidades igual de representativas que merece la pena descubrir.
Gastronomia de Argelia
El cordero es otro de los platos más representativos del país. Un "lham liahlou" o guiso de cordero con ciruelas, canela y azahar, o bien un "mechoui", el cordero asado entero y ensartado en un pincho, son platos en los que tanto la presentación como la combinación de sabores juegan papeles muy importantes.
Gastronomia de Argelia
Otro platillo muy consumido especialmente en la época del ramadán, es una especie de sopa preparad a base de verduras a la que luego se le añaden trozos de codero o pollo, el nombre de este plato es chorba. Una de las características del chorba es que suele ser muy condimentado, en especial con ajo pimienta y perejil.
Gastronomia de Argelia
El burek es una especie de buñuelo relleno de carne, huevo y cebollas, los huevos normalmente van fritos.
En la zona más próxima al Sahara, se come en ocasiones la carne de camello, siempre acompañado de vegetales, cuscús y algunas legumbres.
El kemia es un plato a base de tomates, zanahorias, judías pintas y sardinas, todo ello sazonado con picante.
Gastronomia de Argelia
Entre los productos característicos de su cocina regional se encuentran el cous-cous (cereal de extendido consumo en el mundo árabe), berenjena, cordero, semillas, hierbas como el cilantro, así como un chile conocido como harissa, con el cual preparan una especie de salsa, luego de cocerlo al vapor, molerlo y mezclarlo con especias y aceite de olivo.
Gastronomia de Argelia
Las influencias de la cocina francesa provienen de la parte sur del país galo, donde a su vez se han adoptado algunos platillos provenientes de su antigua colonia africana.
En la cocina mediterránea del sur de Francia, es muy típico el cous-cous de pescado, lo mismo que la harissa. En Argelia se colocan varios platos al centro de la mesa para comerse en orden indistinto, mientras aquí los servimos de forma individual para comerse por tiempos.
El cous-cous suele colocarse al centro de la mesa en un gran platón, de donde se despachan los comensales.

Gastronomia de Argelia

Como en todos los países de la región, la comida suele ser muy condimentada pero de buen sabor.
Los argelinos también disfrutan de los postres, los dátiles y pasteles elaborados a base de sémola son muy comunes, algunos llevan almendras y algunos chorritos de miel.
Gastronomia de Argelia
Entre los más populares se encuentran el samsa y el hrisa, todos ellos siempre acompañados de una buena taza de té. La hora de la comida es un ritual importante, y siempre los oferentes de alguna comida tratan de lograr la mejor decoración en los platillos y causar la mejor impresión antes sus invitados. ja
Gastronomia de Argelia
Además de té, se pueden degustar refrescantes zumos y vinos de buena calidad. Sin embargo, la religión musulmana prohíbe el consumo de alcohol, por lo que como señal de respeto, conviene seguir las tradiciones del país.
Una producción vitícola local es otro de los legados de la presencia francesa en esta nación norafricana. En términos generales, sus caldos son jóvenes, de limitada producción y elaborados para consumirse en un corto plazo.
Gastronomia de Argelia

Algunos Platos Típicos de Argelia.

Cous Cous Royal

El cous-cous royal, el cual se sirve cocido al vapor y acompañado con garbanzo, nabo, zanahoria, col y calabaza, bañado con una salsa que lleva pollo, cordero y diversos condimentos.

Chorba, sopa de carne

Uno de los platos sabrosos y fáciles de hacer es la Chorba, o sopa de carne, que es un plato muy bueno para poder disfrutar de la buena cocina de Argelia, que los que la prueban les acaba gustando. Es una receta que se hace con carne de cordero, garbanzos previamente remojados, un par de cebollas, pimienta, azafrán, lentejas, habas peladas, arroz, tomates y cilantro. Es por tanto una receta con ingredientes muy naturales y que suelen ser habituales en esta cocina tan agradable e interesante.

Burek

La gastronomía de Argelia es especialmente sabrosa y en ella se usan ingredientes estupendos para degustar una buena comida. Uno de los platos más famosos son los Burek, un plato muy recomendable para disfrutar de una buena comida de este país.
Gastronomia de Argelia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO