FONDA DE SANTA CLARA

Bienvenido al Restaurante en Puebla que en más de cincuenta años ha sido toda una tradición Poblana en el Buen comer y todo un punto de referencina de la Gastronomía de Puebla.
Restaurante Fonda de Sta. Clara abrió sus puertas por primera vez el 13 de septiembre de 1965, en la 3 poniente 307, en esta Puebla de los Angeles, lugar clásico ya para todos los poblanos.Fue fundado por la Sra. Alicia Torres de Araujo, culta y emprendedora mujer que ha dedicado gran parte de su vida a rescatar las tradiciones, los valores y las obras artísticas y culturales de nuestro país y principalmente de esta Puebla querida.Durante su gestión de 40 años (1954-1994) como Directora del Museo de Arte “José Luis Bello y González”, fue receptora de las inquietudes de todos los visitantes, nacionales y extranjeros, porque Puebla tuviera un lugar donde degustar las delicias de la cocina poblana, desde las ricas Chalupas, hasta los sofisticados platillos >especializados, pasando por los Molotes, Gorditas, Chanclas, Tayoyos, Tostadas, etc., en la comodidad, higiene y ambiente que merece el turista. Hasta ese momento estos platillos solamente se podían comer en los puestos del mercado, en puestos ambulantes y en fondas de difícil y a veces peligroso acceso para los visitantes de nuestra ciudad.

conocedora de la variada gastronomía poblana y con el deseo de conservar y rescatar todos los platillos tradicionales de nuestro estado, la Sra. Araujo se dio a la tarea de investigar los orígenes de éstos. Así tenemos que siendo todo el sudeste de México rico en “moles” había uno, salido de las manos angelicales de Sor Andrea (del Convento de Santa Rosa), que se fue imponiendo por la riqueza de su sabor en todas las fiestas tradicionales, reconociéndose como el “Mole Poblano”, el barroco de los moles, por la complejidad de su preparación.La receta clásica usada en Fonda de Sta. Clara lleva veinte ingredientes, entre los que se encuentran los Chiles Pasilla, Mulato y Ancho, Anis, Cominos, Pimienta, Uvapasa, Plátano, Almendras, Chocolate, Azúcar, Ajonjolí, Cacahuate, etc. El mérito del restaurante Fonda de Sta. Clara fue inmediato y la noticia del saber de sus comidas se extendió por todo México.
fondadesantaclara.com
NUESTROS PLATILLOS
Finos platillos barrocos que no se cansa de gustar el paladar, siempre se encuentra algún delicioso sabor no antes percibido. Bocados para degustar lentamente, como se oyen y miran las obras de arte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario