traductor

martes, 13 de agosto de 2019

frutas del oriente

Disfruta de una lista de nombres de frutas exóticas y tropicales raras con colores, formas, olores y sabores que pueden sorprender y dotar de información calificada.
Te dejo para que descubras las 10 frutas tropicales y plantas exóticas más interesantes para cultivar, para cocinar y aprovechar los beneficios para la salud.

#1.- Fruta Carambola

carambola-imagenes de frutaFruta tropical conocida con los nombres de torombolo, chiramelo, tamarindo chino o culí, árbol del pepino, fruta estrella o fruta china.
Hábitat u Origen de la fruta: Sudeste asiático (Indonesia, India, Sri Lanka, Malasia), Taiwán, América (Colombia, República Dominicana, Venezuela, México, Perú y otros países de Centroamérica).

Características de la fruta: El nombre en inglés es «fruta estrella» por su peculiar forma. Crujiente, pero muy jugosa. No suele tener un sabor muy pronunciado, pero es muy utilizada para decorar diversos tipos de platos tanto dulces como salados.
Se puede consumir de forma cruda o cocida, en zumos y mermeladas. Posee un alto nivel en vitamina C, magnesio, fósforo, potasio y antioxidantes.

#2.- Fruta del dragón. Pitahaya

pitaya-frutas tropicales
Fruta Exótica mencionada con el nombre de Pitaya o Fruta del Dragón
Hábitat u Origen de la fruta: México, Nicaragua, Perú, Colombia, Israel, China y Vietnam.
Características de la fruta: Encontrarás variedades de fruta amarilla y fruta roja. La fruta amarilla tiene una pulpa blanca y es mayormente consumida en fresco con sabor dulce y refrescante.
En general, aportan mucho azúcar, minerales y tiene un alto contenido en agua, baja en calorías y las semillas no suelen consumirse, a no ser que se quiera aprovechar sus efectos laxantes.

#3.- Tomatillo o Alquejenje

imagenes de frutas - Tomatillo o alquejenje
Fruta tropical conocida con los nombres de alquequenje, alquejenje amarillo, alchechenge, alfefengi, alkekengi, farolillos, halicacabo, tomate encarnado, tomate inglés, uva espina de El Cabo, vejiga de perro y para terminar… yerba mora.
Origen o hábitat de la fruta: En regiones limítrofes entre Europa y Asia. También en México, Colombia, Perú y España (Huelva).

Características de la fruta: baya pequeña de color dorado (la variedad Goldenberry) que suele venir siempre envuelta en su propia membrana, de consistencia muy fina y de sabor agridulce. De uso ornamental y decorativo en repostería. El color es debido a la presencia de betacaroteno, componente precursor de la vitamina A. Con relevancia en vitamina C y hierro.

#4.- Kumquat

imágenes de frutas- kumquat
Nombre de la Fruta tropical conocida como: naranja china enana, Kinkan, Chuikan.
Origen o hábitat de la fruta: Japón, China, Australia, Argentina, Brasil, Sur de EE.UU., Grecia y España.
Características de la fruta: Un arbusto pequeño, considerado como el cítrico más pequeño del mundo. El fruto se consume entero. Posee piel fina con un sabor entre dulce y ácido, mientras que la pulpa es más amarga.
Su forma suele ser oval (Nagami) o redonda (Marumi). Aporta vitamina C y un alto valor energético. Se pueden comer frescos, enteros o como cualquier otro cítrico. Es utilizada para acompañar carnes grasas, preparar mermeladas o postres y otros alimentos.

#5.- Tamarillo

imagenes de frutas-tamarillo
Fruta tropical también conocida con el nombre de tomate de árbol, tomate andino, tomate francés, sachatomate, chilto, cifomandra.
Origen o hábitat de la fruta: Perú, Argentina, Colombia, Ecuador, Bolivia, África, India, Sri Lanka y Nueva Zelanda.
Características de la fruta: Fruto firme y de piel fina de semejante aspecto al tomate, pero no en sabor. El mismo es entre dulce y algo especiado.
Su pulpa es gelatinosa y contiene numerosas semillas. Puede utilizarse para ensaladas de frutas o triturada para hacer un mousse, helado, soufflés o mermeladas. Su contenido energético es bajo y es una fuente importante de betacaroteno.

#6.- Lima Kaffir

imagen fruta - Lima Kaffir
Nombre de Fruta tropical conocida como: sambal, combava, purut.
Origen o hábitat de la fruta: India y Sudeste Asiático, sobre todo Tailandia, y Madagascar.
Características de la fruta: Una variedad asiática de lima muy aromática y apreciada en la cocina tailandesa. Utilizada a rodajas para aromatizar currys, así como la piel y las hojas del árbol deshidratadas para cócteles o condimentos, o salsas como la teriyaki.
Un poco más pequeña que el limón y rica en aceites esenciales. En determinadas zonas de Asia se utiliza en preparados cosméticos para darle brillo al cabello y fortalecerlo.

#7.- Litchi

imagenes de frutas - Litchi
Fruta tropical denominada con varios nombres como: lichi, lychee, leechee, lichee, ciruela china.
Origen o hábitat de la fruta: China, India, Japón, Malasia, Vietnam, África Oriental, Tailandia, Siria, Brasil.
Características: De origen chino, muy aromática y de pulpa translúcida.
Su piel tiene un color entre rosa y rojo oscuro.
De tamaño pequeño y ovalado con sabor dulce, con cierto parecido a las uvas. Especial para platos dulces como con carnes, aves, pescados y arroces. Su bajo valor calórico y alto contenido en vitaminas y minerales. Los puedes obtener en estado fresco y desecados.

#8.- Rambután

imagenes de frutas-Rambután
Fruta rara identificada con algunos nombres como: achotillo, lichas, litchi peludo, mamón chino, nefelio, Rambustán.
Origen o hábitat de la fruta: Malasia, India, Indonesia, Costa Rica, Ecuador, Australia, México.
Características: Tiene una cáscara exterior rojiza con unos pelos ondulados, parecido a un erizo. Con una pulpa translúcida, tirando a blanca, de aroma exótico y delicado con sabor similar al de las almendras. Es rica en carbohidratos y vitamina C. Es recomendable su consumo crudo.

#9.- Fruta de la pasión o maracuyá

Fruta de la pasión o maracuyá-imagen
Fruta dulce llamada con los nombres de granadilla dulce, passiflora edulis, chinola, parcha, parchita.
Hábitat u Origen de la fruta: Brasil, Colombia, Venezuela República Dominicana, algunas zonas de Centroamérica, Caribe y EE.UU., Australia y algunos países africanos.
Características: presente en dos variedades: fruta morada y fruta amarilla.
Con sabor intenso, afrutado y refrescante, con leves notas a albaricoque.
Está provisto de una piel correosa y lisa, sensible a la deshidratación. Un interior compuesto por pequeñas bolsas llenas de líquido que contienen un gran número de semillas. Aporta muchas calorías, vitamina A, C y minerales.
Es relevante su uso en la elaboración de bebidas refrescantes, helados, mousses, macedonias, postres y salsas. 

#10.- Mangostán

Mangostán
Fruta exótica conocida como: mangosto, mangostino, mangostín, jobo de la India.
Hábitat u Origen de la fruta: sudeste asiático, China, Borneo, Brasil, Madagascar.
Características: Es del tamaño de un tomate y tiene una cáscara púrpura. La pulpa es de color blanco y contiene en su interior varias semillas.
Es considerado un manjar en Asia y muy utilizado en la cocina tailandesa. Su sabor es entre azucarado y algo agrio. Es común que se consuma fresca y se utiliza en cremas ligeras, mousses y pasteles.

5 Nombres de Frutas Exóticas del Mundo que Seguramente No Conocéis

En el mundo existen muchas frutas con sabores inimaginables. He resumido una lista de 5 frutas raras sorprendentes y curiosas.

1.- Anón

Anón-imagen-fruta
Annona squamosa, llamado con el nombre común de anónriñónanona, o saramuyo. Es un árbol frutal perteneciente al género Annona, de la familia Annonaceae.
Árbol pequeño con una altura aproximada de 6 a 8 metros. Las hojas son alternas y simples, oblongo-lanceoladas. El fruto es generalmente redondo u ovalado y posee unos 6-10 cm de diámetro, con un peso de 100-230 gramos
Estas frente a la presencia de un verdadero helado de fruta. Un mix de sabores a piña, mango, papaya, durazno y fresa. Su único defecto es que sus semillas son tóxicas.

2.- Yaca

yaca-imagen
El árbol de jacajackyacanangka o panapén. Es una especie perteneciente a la familia de las moráceas. Originaria de Indonesia, se distribuye en el sur y sudeste de Asia.
Los frutos del árbol de jaca son grandes, su peso supera los 35 kg y un largo de 90 cm.  Este árbol produce la fruta nacional de Bangladés, así como de Indonesia.
El aroma y el sabor es una mezcla de plátano, piña y mango, e incluso sabe a chicle de frutas. Después de freír las semillas de yaca, huelen a chocolateLa fruta amarilla en su interior, parecida al mango. Su jugo es ligeramente ácido y profundamente dulce, con un sabor que recuerda la mezcla de mango con naranja.

3.- Banana roja

banana roja-imagen
El plátano malayo, plátano rojo (Musa acuminata Colla). Una hierba tropical de la familia de las musáceas. Uno de los progenitores de la banana o plátano comercial.
Frutas dulces con sabor a frambuesa, similar en gusto al mango. Con más potasio, beta-caroteno y vitamina que los plátanos comunes.
Al día de hoy, la gran mayoría de las plantaciones existentes desarrolla alguna variedad cultivar obtenida por hibridación de M. acuminata y M. Balbisiana. La misma se produce en estado silvestre, existiendo aún ejemplares genéticamente puros, y numerosos cultivares proceden sólo de M. acuminata.

4.- Frutipán

Frutipán-imagen
El árbol del pan o frutipan​ (Artocarpus altilis y similares) es una especie perteneciente al género de los Artocarpus, distribuidas desde el sudeste asiático, hasta la Polinesia, pasando por Oceanía.
Esta fruta se puede comer cuando está madura, aportando un sabor dulce y cremoso. También la puedes consumir como una fruta inmadura, saboreando su sabor a pan recién horneado.

5.- Fruta Hala

Fruta Hala-imagenes de fruta
El árbol Pandanus tectorius, es una especie botánica perteneciente al género Pandanus. Un fruta rara proveniente de Polinesia, que es posible consumirla tanto cruda como cocida.
El árbol de hala es uno de los primeros cultivos de la cultura polinesia. 

Lista de 5 Nombres de Frutas Tropicales Raras

1.- Pineberry

Pineberry-frutas tropicales raras
La Pineberry (del inglés pine «piña» y berry «baya»; traducido como Baya de piña) es una fruta híbrida con sabor similar al de una piña, coloración blanca y semillas rojas. ​
También llamada con el nombre de alma blanca o fresa blanca. De nombre científico Fragaria × ananassa. Es una curiosa y llamativa fruta americana con el aspecto de fresa que ha perdido su color, pero con sabor a piña.

2.- Kiwano o melón africano

Kiwano o melón africano
Su nombre científico es Cucumis metuliferus es una especie de planta con flor de la misma familia de los melones y pepinos.
También es llamado con el nombre de melón africano espinudo, pepino africano, fruto del paraíso y kino. Es de sabor entre agrio y amargo, pero es más refrescante que el pepino.
El fruto amarillo en su estado maduro es utilizado como decoración en arreglos de mesa. Este alimento es proveniente de África, pero hoy en día se cultiva en muchos países como Nueva Zelanda, Australia, Israel, España, Argentina, Chile, Venezuela y Estados Unidos.
Es cultivada por su fruto comestible de forma de un melón ovalado y con espinas que parecen cuernos, de gusto exótico, entre Kiwi, plátano o pepino según con que se consuma.

3.- Copoazú

copoazu-imagen
Conocido también con el nombre​ copoasu, cupuazú, cupuassu, cupu assu o cacao blanco, originario de toda Amazonia oriental y centro de Sudamérica, principalmente en Perú y Bolivia en la región norte de Brasil y al sur de Venezuela.
El bosque tropical húmedo, es sin dudas su hábitat natural. Es rica en fósforo, pectina, calcio y vitamina C. Utilizada en la industria alimenticia para zumos, néctares, mermeladas, gelatinas, como así también en la cosmética.
Sus semillas contienen un alto porcentaje de proteína y grasa, utilizadas para la preparación de un producto similar al chocolate. Muchos sostienen que el copoazú aspira a ser la “superfruta amazónica”.

4.- Rábano sandía

Rábano sandía
Más conocido por su nombre en inglés, watermelon raddish’Un alimento originario de China. De tamaño grande, blanco por fuera y rosa por dentro.
No es una fruta en sí, sino una raíz, pero suele consumirse no solo como acompañamiento de platos y ensaladas, sino también como ingrediente en algunos postres. Posee un sabor suave, pero algo picante y con un leve toque dulce.

5.- Akebia

Akebia-imagenes de frutas
Akebia quinata Conocida popularmente como «chocolate vine» o fruta del chocolate. Una planta trepadora de Corea, China y Japón.
De aspecto similar al de una berenjena y de sabor dulce que recuerda a la sandía.
Este alimento recibe el nombre de fruta del chocolate porque su aroma es suave, pero recuerda al del cacao y vainilla. Sus tallos tienen propiedades medicinales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO