traductor

jueves, 17 de agosto de 2017

Historia del servicio en la mesa



El comedor no adquirió su significado hasta finales del siglo XVII, momento que señalo un cambio en las reglas del protocolo en la mesa, en el cómo comer, dónde y cuándo.
Antes de 1850, casi todos los platos de la comida se dejaban en la mesa y  los comensales se los encontraban al llegar sirviéndose con lo que encontraban a mano. Este estilo de comer se llamaba“service à la française”. Hoy en día este servicio se realiza ofreciendo al comensal la comida en una fuente para que él se sirva.
Por el contrario, en el “service à la russe”, la comida se iba trayendo a la mesa por platos, lo que hoy se conoce como “servicio en gueridón”, servicio de mesa que se suele utilizar en los restaurantes.
Esto, en el pasado, no gustaba mucho porque obligaba a comer a todos los comensales al mismo ritmo y en el mismo orden, aunque en el presente sigue causando los mismos problemas: Si alguien es lento comiendo, retiene a los demás y la comida se enfría.
Por otra parte, el servicio a la inglesa consiste en servir la comida al comensal de fuente a plato, se solía utilizar en las casas de la nobleza.
Servicios en la mesa
La mesa del comedor solía estar sofisticadamente recargada. Hasta nueve copas de vino solo para los platos principales y más para el postre. El numero de utensilios de cubertería era innumerable: además de cuchillos, tenedores y cucharas de todo tipo, palas para queso, cucharillas para aceitunas, tenedores para tortuga, o pinzas de cualquier tamaño.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO