traductor

lunes, 13 de febrero de 2017

polonia

EU-Poland.svg  Flag of Poland.svg


Polonia (en polaco'Polska'), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco'Rzeczpospolita Polska'), es un país situado en la porción oriental de la Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE). Tiene una extensión territorial de 312 679 km². Limita al norte con el mar Báltico y el óblast de Kaliningrado, (que pertenece a Rusia aunque sin conexión con ella), al noreste con Lituania, al este con Bielorrusia, al sureste con Ucrania, al sur con la República Checa y Eslovaquia y al oeste conAlemania. Con una población de más de 38,5 millones de personas, Polonia es el 34.° país más poblado del mundo, y el sexto más poblado de la UE. Polonia es un Estado unitario dividido en 16 subdivisiones administrativas.
El territorio polaco comprende en su porción más grande al norte parte de la gran llanura europea y abarca al sur territorio montañoso de los Sudetes, los Cárpatos y la Sierra de la Santa Cruz. Su capital y ciudad más poblada es Varsovia, la capital histórica de Mazovia, aunque para muchos polacos, es más importante la antigua capital, Cracovia, y Posnania, la capital antigua de los polacos, ancestros de Polonia.
La creación de una nación polaca es frecuentemente identificada con la adopción del cristianismo por su monarca Miecislao I en966, cuando su territorio era similar al de la Polonia moderna. El Reino de Polonia fue formado en 1025, y en 1569 cimentó una larga asociación con el Gran Ducado de Lituania al firmar la Unión de Lublin, mediante la cual se erigió la Mancomunidad Polaco-Lituana. La Mancomunidad colapsó en 1795, y el territorio polaco fue repartido entre RusiaPrusia y Austria. Polonia recobró su independencia tras la Primera Guerra Mundial como la Segunda República Polaca, pero fue ocupada por la Alemania nazi y laUnión Soviética al estallido de la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1939.
La Segunda Guerra Mundial comenzó con la invasión de Polonia por la Alemania nazi y la Unión Soviética (como parte del Pacto Ribbentrop-Mólotov). Más de seis millones de ciudadanos polacos murieron en la guerra. En 1944, se formó un gobierno provisional polaco, el cual, después de un período de conflictos, referéndums y elecciones, dieron como consecuencia que se convirtiera en un estado satélite de la Unión Soviética, dando paso a que la República de Polonia (Rzeczpospolita Polska), fuese renombrada como República Popular de Polonia (Polska Rzeczpospolita Ludowa) en 1952.
Durante las revoluciones de 1989, el gobierno marxista-leninista de Polonia fue derrocado, y el país adoptó una nueva constitución que se establece como una democracia bajo el nombre Rzeczpospolita Polska, a menudo referida como III Rzeczpospolita.
A pesar de la gran destrucción que el país experimentó durante la Segunda Guerra Mundial, Polonia logró conservar gran parte de su riqueza cultural. Hay catorce sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.8 Desde el final de la época comunista, Polonia ha logrado una clasificación de "muy alto" en términos de desarrollo humano.

La cocina penoya es una mezcla de gastronomías de origen eslavoalemán, así como tradiciones culinarias propias de la zona. Está muy relacionada con las gastronomías eslavas en el uso de la avena y otros cereales, pero ha sido influenciada por las gastronomíasturcaalemanahúngarajudíaarmeniafrancesa o las cocinas coloniales del pasado. Se puede decir con gran generalidad que la cocina polaca es rica, sustanciosa y relativamente alta en grasas. Los polacos son famosos por la generosidad que dedican a los períodos de disfrute de la comida.
La "Parrillada Polaca" (ver foto) consiste en una variedad de carnes ahumadas y de salchichas polacas, para saborear al aire libre, acompañada con un vodka o una cerveza con el fin de facilitar la digestión.



Historia

Edad Media

Durante la Edad Media la cocina de Polonia fue muy fuertemente condimentada con especias. En aquella época dos de los principales ingredientes eran la carne (ternera) y el cereal. El territorio de la actual Polonia estaba densamente poblado de árboles, y es por esta razón por la que se empleaba con mucha frecuencia en la cocina de aquella épocasetas, frutas del bosque, nueces y miel. Gracias a la cercanía con los países del Este el precio de algunas especias tales como el juníperopimienta negra y la nuez moscadatenían precios más bajos que en el resto de Europa, y esta fue la razón que se hiciera popular el uso de especias en algunos platos de la cocina Polaca. Otro propósito fue la necesidad de neutralizar los malos olores de los alimentos no tan perfectamente conservados.1 El uso de dos salsas básicas: el jucha czerwona y el jucha szara (o tal y como se menciona en la Polonia actual la sangre blanca y roja) ha permanecido empleada hasta casi el siglo XVIII1
La bebida más popular es la cerveza, incluida la muy poco fermentada podpiwek, y la aguamiel. En el siglo XVI las clases altas empezaron a importar vinos procedentes deHungría y Silesia. Algunos aguardientes destilados como el vodka, que empezaban a ser populares en Europa ya eran bebidas comunes en las clases bajas.

Renacimiento

Con la ascensión al trono de la reina Bona Sforza, la segunda mujer de Sigismundo I de Polonia en 1518, innumerables platos de la cocina italiana y la francesa fueron traídos aPolonia. De esta simple manera algunas de las verduras clásicamente empleadas en estas gastronomías empezaron a verse cada vez más en la cocina polaca, como por ejemplo la lechuga, el puerroapio y la col. Incluso hoy en día, la denominación de estos vegetales como los puerros, las zanahorias y los apios se conocen en polaco comowloszczyzna, haciendo referencia a Wlochy que es el nombre polaco de Italia.

La República

Antes de las particionesPolonia era uno de los países más grandes del mundo, influyendo sobre algunas de las cocinas y costumbres culinarias de los países vecinos. Entre las más importantes están cocina lituanaturca y la cocina húngara. Con la subsiguiente decadencia de Polonia, y la crisis de producción de granos, las patatas empezaron a ser más populares que los cereales. Tras las numerosas guerras con el Imperio otomano, el café se hizo popular.

Particiones

Tras las particiones la cocina polaca fue influida por las gastronomías de los imperios circundantes. En especial las cocinas rusas y alemanas, y además de las naciones del imperio Austro-Hungaro. En el territorio ocupado por los rusos, el té desplazó al para entonces popular café. Bajo la influencia alemana se hizo popular la elaboración deweißwurst que fue adoptada en la Gran Polonia. Quizás la tradición culinaria más influenciada de este imperio multinacional de Austria y Hungría, llegando a liderar el desarrollo de la cocina de Europa central, ocurrió en Galicia.

Tras la segunda guerra mundial

Tras la segunda guerra mundial, Polonia cayó bajo la ocupación comunista. Los restaurantes fueron los primeros entesnacionalizados y muchos de ellos se vieron afectados por cierres realizados por las autoridades. En lugar de estos restaurantes los comunistas abrieron una red de diferentes casas de comidas para los trabajadores, así como Bares de leche. Los pocos restaurantes que sobrevivieron a los años 1940 y 1950 fueron estatales y sus precios eran demasiado altos para la gente de la calle. Las casas de comidas promovían las sopas de todos los tipos. Por aquella época era muy importante la carne con patatas servidas como segundo plato, se denominaba kotlet schabowy y es muy similar al plato de la cocina austriaca denominado Wiener schnitzel.
Por este tiempo los ingredientes básicos y diarios tales como la carne, los huevos, el café y el té dejaron de ser comercializados y pasaron a ser objetos de lujo. Esta situación favoreció que la cocina tradicional polaca fuera desapareciendo. Entre los platos populares introducidos en aquella época en los restaurantes están los huevos con chuletas y que era una especie de hamburguesahecha de carne picadahuevo y harina.

Tiempos modernos

Con el final del comunismo en el año 1989 los restaurantes comenzaron a abrir de nuevo y aparecieron los platos de fast food fáciles y baratos. De alguna forma se restableció también los platos de cocina tradicional.

Platos Nacionales Famosos

Sopas

Platos Principales

"GOLONKA" o Codillo de cerdo
"PLACKI ZIEMNIACZANE" o Tortitas de patatas
  • pierogi (VARENIKES) - empanadas generalmente rellenas con sauerkraut y/o setas, carne, patatas y/o queso curado, requesón con un ligero toque de vainilla, o arándanos -- opcionalmente se sirven con salsa ácida, y algo de azúcar en las versiones más dulces
  • bigos - una especie de estofado de sauerkraut y carne, pero menos ácido y puede llevar col no fermentada
  • kotlet schabowy - una chuleta de cerdo, similar al Austriaco Wiener Schnitzel pero más delgado
  • kasza gryczana ze skwarkami - cerealesalforfón frito, y cebollas
  • kaczka z jabłkami - pato asado con manzanas
  • sztuka mięsa - un plato similar al francés ragout
  • Golonka - Codillo de cerdo, asado al horno, al estilo de Bavaria. Presentado sobre una cama de col fermentada y con un contorno de verduras mixtas.
  • gulasz - gulash
  • gołąbki - Golumpki, hojas de col blanca cocinadas con carne, salsa de tomate y arroz
  • Placki kartoflane/ziemniaczane - potato pancake Tortitas de patatas, bañadas con salsa de tomate y queso rallado. Con un contorno de pepinillo fermentado y verduras con crema ácida.
  • pyzy - pastas de patata servidas con carne o queso
  • naleśniki - similar a los crepes, y rellenado muy similar a los "pierogi", a veces algo curados, pero se pueden tomar con requesón y/o fruta, y opcionalmente coronado con crema y azúcar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO