traductor

jueves, 2 de febrero de 2017

nicaragua

NIC orthographic.svgFlag of Nicaragua.svg


Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano. Su capital esManagua, políticamente es una República democráticapresidencialistaparticipativarepresentativa y unitaria compuesta por 15 departamentos y 2 regiones autonómas. Son órganos de Gobierno el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el Poder Electoral, existe autonomía en cada uno de estos.
El Territorio de Nicaragua tiene una superficie de 130,370 km, es el país más grande de Centro América, limita al norte conHonduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el océano Pacífico y al este con el mar Caribe. En cuanto a límites marítimos, en el océano Pacífico colinda con El Salvador, Honduras y Costa Rica; mientras que en el mar Caribe colinda con Honduras, Colombiay Costa Rica.
El pueblo nicaragüense es de naturaleza multiétnica y principalmente de español, la que también es la lengua oficial del país. Según el IDH, a partir del año 1995, Nicaragua ha venido mejorando su nivel de vida.7
Habitado por pueblos precolombinos, el actual territorio de Nicaragua fue conquistado por España en el siglo XVI. Nicaragua, luego de haber pertenecido al Imperio español (1502-1821), al Primer Imperio Mexicano (1821-1823), a las Provincias Unidas del Centro de América (1823-1824), y a la República Federal de Centroamérica (1824-1838), emerge como país independiente en 1838, bajo el nombre de Estado de Nicaragua8 y se empieza a llamar República de Nicaragua, desde 1854.9
Nicaragua es un país volcánico y tropical, en su interior alberga también dos grandes lagos: el lago Managua (conocido por los nicaragüenses con el nombre aborigen Xolotlán) y el Gran lago de Nicaragua (conocido también como Cocibolca o lago de Nicaragua).
Tras décadas de intervención y fuerte influencia extranjera, mediante la Revolución nicaragüense, se instauró una Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (1979-1985) constituida como junta de gobierno transitoria encargada del poder ejecutivo y un Consejo de Estado encargado del poder legislativo con participación de representantes de los ámbitos político, social, comunal y religioso.
En 1984 se realizan las primeras elecciones populares conforme a la nueva Ley electoral. La Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional entrega el poder al nuevo Presidente elegido: Daniel Ortega Saavedra. Así La Junta transitoria queda disuelta.
Durante el gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) el país sufrió un prolongado conflicto civil fomentado con la intervención de los Estados Unidos de América bajo la administración del presidente Ronald Reagan, el gobierno estadounidense por medio de la CIA; formó y entrenó en secreto a grupos de rebeldes anticomunistas conocidos como Contras, financiando una guerra desautorizada por el Congreso y llegando a bloquear económicamente a Nicaragua. La Unión Soviética y países como CubaFrancia10 y Libia también intervinieron en el conflicto a través de cooperación militar, económica, financiera y médica. Dicho conflicto motivó la demanda del gobierno de Nicaragua contra el gobierno de Estados Unidos de América ante laCorte Internacional de Justicia de La Haya, en el conocido caso Nicaragua contra Estados Unidos, cuya sentencia favorable a Nicaragua obligaba al gobierno de Estados Unidos de América a indemnizar a la República de Nicaragua,11 deuda que luego fue perdonada al gobierno de Estados Unidos de América por el gobierno nicaragüense de la presidenta Violeta Barrios de Chamorro.12 13
Los conflictos económicos y de guerra culminaron luego de las elecciones populares del 25 de febrero de 1990, cuando Violeta Chamorro derrotó a Daniel Ortega con 54.7 % de los votos contra 40.8%
El plato principal típico nicaragüense es el gallo pinto, una mezcla elaborada de arroz y frijoles rojos. Originaria de los esclavos africanos que migraron a la costa Caribe nicaragüense e hicieron esta mezcla por falta de variedad de alimentos.


Hay diferencias entre la cocina tradicional de la región del Pacífico y la de la costa del Caribe. Mientras que los principales platillos de la costa sur en el Pacífico se basan en carne de cerdo y res, frutas, verduras y el maíz blanco, la cocina de la costa norte en el Caribe hace amplio uso de los mariscos y el coco, como por ejemplo en la elaboración del gallo pinto con leche de coco.
Como en muchos otros países centroamericanos, el maíz es una de las bases de la alimentación y se cultiva en el territorio desde hace milenios; se utiliza en muchos platos extensamente consumidos, tales como el nacatamal , el Yoltamal y el indio viejo. Además de usarse como bastimento en la forma de tortillas cocidas en comales, es un ingrediente para bebidas tales como pinolillo y lachicha así como en los dulces, rosquillas y los postres típicos.
Los vegetales y las frutas locales han estado en uso desde periodos prehispánicos. Su influencia perdura hoy en día en la cocina de Nicaragua. Muchos de los platos de Nicaragua incluyen las frutas y los vegetales tales como aguacateayotecaimitochilote,coyolitoelotegranadagranadillagrosellaguabaguayabaicacojocotemangomamónnancitepapayapipiánplátano,quequisquetamarindoyuca y zapote, además de hierbas como culantroorégano y achiote.
El nacatamal es una comida típica nicaragüense hecha de maíz, tiene apariencia de tamal, lleva carne de cerdo o pollo, arroz, papas en rodajas, y en algunas ocasiones incluyepasas, aceitunas, tomate, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO