Aloo Tama. Es una especial de caldo de patatas con brotes de bambú y curry en polvo. Es uno de los platos más populares de Nepal y la gente lo suele acompañar con arroz. Este plato de brotes de bambú es preparado de diferentes formas.
Chatamari o Chataamari. Se trata de una especie de crepe de arroz. Es un plato especial de los Newars, en el valle de Katmandú, una forma especial de “roti” hecho con harina de arroz. El chatamari se ha hecho muy popular entre las otras culturas de Nepal, y muchos restaurantes lo sirven, e incluso pueden verse negocios que llevan el nombre de “Chatamari Restaurant”. El chatamari puede llevar ingredientes como carne, verduras, huevos o azúcar, y a veces es denominado como la pizza newari.
| |
 Dum Aloo, septiembre 2009, Miansari66 |
Choyla. Es una especie de barbacoa de carne, normalmente de búfalo, la cual suele estar bastante especiada. Es típica en la gastronomía newari, en el valle de Katmandú.
Gundruk ko jhol. Es típico de las zonas montañosas. Se trata de un curry caldoso hecho con verduras verdes fermentadas y luego secas. El Gundruk es un plato típico de la cocina nepalí que reclama ser uno de los platos nacionales. Se trata de un alimento fermentado procedente de verduras con hojas verdes, normalmente espinacas. Se puede servir como plato principal o como guarnición acompañando a otro plato. El Gundruk es una fuente bastante buena de minerales. Este tipo de verduras encurtidas hace que el plato tenga un sabor ácido y suele producirse entre los meses de diciembre y febrero.
Gundruk ko achar. Típico en zonas montañosas. Igual que el anterior y se trata de un encurtido, ciertas verduras de hoja verde que se secan y se fermentan tomando un sabor a vinagre que se conservan mucho tiempo teniéndolos en esa salsa o líquido.
|
Kwati. Es una especie de sopa especiada de legumbres la cual es muy popular en ciertos festivales.
Momos. Son típicos del valle de Katmandú, aunque son conocidos internacionalmente. Se trata de una masa de harina rellena normalmente con carne picada y especias, la cual puede cocerse al vapor o freírse.
Sekuwa. En el valle de Katmandú. Es la versión nepalí de una barbacoa. La carne es asada en un fuego con brasas de madera al estilo tradicional. Antes de ser asada, la carne se mezcla con hierbas naturales preparadas en casa, con especias y otros posibles ingredientes. Sekuwa puede ser de carne de cerdo, cabra, pollo, etc. Se trata de un plato muy popular en Nepal, especialmente en la zona este. Tarahara, un pequeño pueblo en el estado de Koshi, es denominado como la capital de sekuwa en Nepal.
Sukuti. En las zonas montañosas. Carne seca con especias. Suele consumirse como aperitivo o acompañado con otros ingredients, y suele servirse con una salsa de tomate. Para prepararlo la carne se mantiene colgada sobre el fuego, donde la carne se seca con el humo o con el vapor.
Sel. Una especia de roti redondo crujiente hecho de harina de arroz.
 Dal Bhat en Nepal, sopa de lentejas con arroz, abril 2010, 35 Summers
 Momos, plato típico de Nepal
 Lamb (cordero) sekuwa, versión nepalí de la barbacoa, imagen de crazystitch |
Takhala. Típico del valle de Katmandú. Se trata de una sopa de carne que suele servirse fría.
Wo y Bara. Típico del valle de Katmandú. Son una especie de bocadillos hechos con harina de lentejas que suelen ir acompañados con carne o huevo.
Dal. En las zonas montañosas y en la región de Terai. Es una sopa de lentejas hechas con lentejas negras, rojas o amarillas. Se suele servir acompañado con arroz. De hecho el plato conocido como “Dahl Baht” es considerado el plato nacional de Nepal, o sea, arroz y sopa de lentejas. El plato suele ir acompañado con una guarnición (por lo general especiado, pero casi siembre ligeramente ácido o amargo) de verduras o de carne. Las recetas para su elaboración varían dependiendo de la localidad, el grupo étnico, la familia, etc. El Dal consiste por regla general en lentejas, tomates, cebolla, chilli y jengibre acompañado de hierbas y diversas especias como el cilantro, el garam masala y la cúrcuma.
Bhat. En todos los lugares del país. Hace referencia al arroz cocido.
Saag. En todos los lugares del país. Se trata de verduras servidas con arroz. Normalmente consiste en espinacas u hojas de mostaza y se suele acompañar con un pan como el roti.
Tarkari. En todo el país. Se trata de un curry de vegetales que también es muy popular en India y Pakistán. La preparación de este plato puede variar desde la forma más sencilla a la muy elaborada y compleja. Los Nawabs de Uttar Pradesh (India) han contribuido en gran medida a la promoción e invención de muchas nuevas variedades de este plato. Los curries de verduras son muy populares en muchas partes del subcontinente indio.
Masu. En todo el país. Se trata de un curry de carne con salsa, y normalmente se usa pollo, cordero, búfalo o cerdo. Se suele servir con arroz y la recetas pueden varias enormemente de un lugar a otro.
Sanya Khuna. Típico del valle de Katmandú. Se trata de una salsa gelatinosa hecha a partir de una sopa de pescado. Tiene un sabor salado y picante. Suele llevar jengibre, ajo, chilli en polvo, sal, asafoetida (se cultiva en la zona de Kashmir y se utiliza la resina de la planta que se seca y se pulveriza, sobre todo en currys vegetarianos, salsas, aderezos y platos de pescado), comino en polvo, cúrcuma, hojas de cilantro, aceite de mostaza y trozos planos de pescado seco.
Juju Dhau. En el valle de Katmandú. Se trata de una cuajada o yogurt cremoso muy delicioso. Es conocido por ser el “Rey de los Yogures”, y es un postre muy típico en Bhaktapur el cual se suele tomar acompañado con una miel local.
Sikarni. En todo el país. Es una especie de cuajada con fruta seca añadida.
Dahi chamal. En la zona montañosa del país. Se trata de arroz sin escurrirlo completamente al que se le añade yogurt, azúcar y varias especias. Dahi es el yogurt del subcontinente indio conocido por su característico sabor y consistencia
|
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario