Gastronomía
El
sarma, especialidad nacional a base de carne picada envuelta en hojas de repollo y cocinada en
cerámica tradicional.
La base de la oferta gastronómica turística la constituye la carne a la parrilla, además de diversos platos de verduras. Los platos más tradicionales del país son:
227 228
Verduras
Algunas verduras forman parte del proceso de acompañamiento de platos, como por ejemplo la
col, que a veces se fermenta en
sauerkraut y forma parte de
estofados como el
podvarak. Con la col se rienen las famosas
sarmas (que a veces se enrollan también con hojas de vid). Los calabacínes rellenos (
punjene tikvice) y las mismas
berenjenas son ingredientes de platos tradicionales serbios.
En el terreno de los cereales existen ciertas preparaciones de
pan interesantes, por ejemplo el
česnica es un pan elaborado para la celebración de la
Navidad. El pan forma parte de la cocina serbia y eslava siendo a veces un
alimento simbólico, por ejemplo el
pan y sal forma parte del saludo eslavo de bienvenida siendo además parte de los ritos
religiosos ortodoxos (Dentro de los ritos religiosos se encuentra también el
koliva) , algunas de las preparaciones de pan corrientes son: el
somun (conocido también como
lepinja), el
pan de soda (
pogača), el
kačamak, un tipo de
polenta,
cicvara (hecha de la harina de maíz blanco), el
popara, el
languš o el
burek hecho de un pan especial (phyllo) que generalmente se rellena con queso (el más habitual es feta), carne picada, o vegetales, etc.
Carne
Las
carnes son muy abundantes en la cocina Serbia y rumana, y existen diferentes formas de mostrarse en los platos. Es muy popular asada en las
barbacoas, generalmente
picada a veces en forma de
hamburguesa (
pljeskavica) o en las muy populares [[ćevapčići]o chiftele en rumano] (una especie de
albóndigas), o los
kebaps (
ražnjići), las
vešalica, que son tiras asadas de carne, las [[mućkalica]también llamado mici] (tripas asadas a la barbacoa). Algunas preparaciones complicadas como el
Karađorđeva šnicla(chuleta de ternera rellena de
kajmak, una especie de producto lácteo), o los famosos
sarma (
carne picada envuelta en hojas de
col fermentada, pero también de
vid, o
acelgasy entonces se comen con yogúr natural) influencia del
Imperio otomano, o bien como los
Wiener schnitzel y el
gulash (serb.: gulaš) lo pueden ser del mismo
Imperio austrohúngaro, mezcladas con
pasta como el
paprikaš. Es frecuente encontrar carnes curadas o ahumadas o en forma de
embutidos como las chorizos (
kobasica).
Pescados
Dulces
Bebidas
Serbia es una región muy rica en
agua mineral y esta característica se nota en que gran parte de la producción de Europa del Este procede de esta zona, existiendo abundantes marcas y variedades de estas aguas.
La gastronomía serbia tiene una influencia directa de la gastronomía mediterránea, especialmente de la cocina griega, alemana, turca y búlgara. Su menú se basa en carnes, pescados, verduras y sabrosos postres. Viajemos imaginariamente por las recetas típicas de Serbia.
Baklava
Postre preparado a base de una pasta de nueces bañada con almíbar, rociada con nueces y pistachos. Este postre es de origen árabe.
Ćevapi
Plato que se desprende de la cocina de los Balcanes. Está compuesta de carne picada cocinada a la parrilla, acompañada con cebollas y la popular salsa kaymak, servida en un pan plano.
Kartoffelsalat
Plato de la gastronomía austriaca adoptado por la serbia, se trata de una ensalada de papas sazonadas con distintas especies.
Ruska salata
También conocida como “
ensalada rusa”, ensalada hecha a base de papas y otras verduras cocidas, aliñadas con mayonesa o una salsa cítrica.
Sauerkraut
También conocido como
chucrut, preparación hecha a base de col agria fermentada, también derivada de la gastronomía alemana.
Sarma
Plato oriundo de la gastronomía turca, muy popular en Serbia. Se trata de un enrollado de carne de cerdo, cordero o ternera, con hojas de col, sazonado con pimienta y casi siempre viene acompañado de arroz y cebollas.
Česnica
Pan que se prepara por fiestas navideñas, vendría a ser el equivalente de la “
rosca de reyes” de la gastronomía española.
Pan de soda
Pan preparado con leche agria, bicarbonato y harina, muy popular en toda Serbia.
Pljeskavica
Platillo muy similar a la hamburguesa, preparado con carne picada de cerdo o res. Este platillo se suele encontrar en puestos callejeros de Serbia y es considerado uno de los platos nacionales.
Kebab
Plato de origen turco, preparado a base de carne de ternera o pescado, aunque ahora existen muchas variedades, incluyendo las vegetarianas o de tofú.
Wiener schnitzel
Plato austriaco que ha adoptado la gastronomía serbia, se trata de una carne fina de ternera, enharinada con trigo y pan rallado, frita en mantequilla y acompañada con papas, arroz y ensalada, muy parecida a lo que conocemos como milanesas.
Riblja čorba
Sabrosa sopa preparada con distintos pescados, tiene mucha similitud a la bullabesa de la gastronomía francesa.
Riblji paprikaš
Platillo preparado a base de calamares sazonados con páprika.
Strudel
Conocido en Serbia como el štrudla od maka, postre de origen austriaco muy popular en tierras serbias.
Slivovitz
Bebida alcohólica destilada y fermentada, preparada a base de zumo de ciruelo. Esta bebida incolora es muy fuerte y muy popular en Serbia, tiene mucha similitud al poteen irlandés. Es tan fuerte que su contenido de alcohol puede llegar al 70%. Es la bebida nacional de Serbia.
Pelinkovac
También bebida alcohólica, es una especie de vino con un contenido de alcohol que está entre los 28 y 35 grados. Está preparada a base de ajenjo. Entre las marcas más conocidas encontramos a Artemisia absinthium, Maraska Pelinkovac y Badel pelinkova.