traductor

miércoles, 11 de enero de 2017

libia

Libya (orthographic projection).svgFlag of Libya.svg


Libia (en árabe: ‏ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia4 5 (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb. Su capital es Trípoli. Limita con el mar Mediterráneo al norte, al oeste conTúnez y Argelia, al suroeste con Níger, al sur con Chad, al sureste con Sudán y al este con Egipto.
Hasta 2011, al país se le adjudicaba la esperanza de vida más alta de África (sólo por detrás de las ciudades e islas españolas de Ceuta,6 Melilla7 y las islas Canarias,8 y por la isla británica de Santa Elena), con 77,65 años.9 También contaba con el PIB (nominal) per cápita más alto del continente africano, y el segundo puesto atendiendo al PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo (PPA). También tenía uno de los índice de desarrollo humano (IDH) más altos de África pero desde 2011 ha tenido notables decrecimientos.
En el siglo XVI, el imperio español y la Orden de Malta ocuparon Tripoli hasta el principio de su gobernación por el Imperio otomano en 1551. Libia se involucró en las guerras berberiscas de los siglos XVIII y XIX. El reino otomano continuaba hasta la ocupación italiana de Libia, resultando en la breve colonia Libia italiana entre 1911 y 1943. Durante la Segunda Guerra Mundial el país fue una importante área de guerra en la campaña en África del Norte. Libia se convirtió en un reino independiente en 1951, gobernado por Idris I de Libia hasta que un golpe de estado militar lo derrocó en 1969, empezando una etapa de represión brutal de toda disidencia. El más destacado de los líderes del golpe fue Muamar el Gadafi, quién logró concentrar todo el poder en sus propias manos durante la Revolución Cultural de Libya y se quedó con el poder hasta la guerra de Libia de 2011, en la cual laOTAN apoyó a los rebeldes.10 Desde entonces, Libia ha experimentado inestabilidad y violencia política, las cuales han afectado seriamente al comercio y a la producción de petróleo.11 La Unión Europea se ha involucrado en una operación para impedir redes de trata de personas explotando refugiados que huyen de la guerra para radicarse en Europa.12 13
Por lo menos existen dos cuerpos políticos que afirman ser el gobierno de Libia. La Cámara de Representantes de Libia se reconoce en círculos internacionales como el gobierno legítimo pero no tiene territorio en la capital, Tripoli y en cambio se reúne en la ciudad cirenaica de Tobruk. Mientras tanto, el Congreso General Nacional dice que es la continuación legal del Congreso General de la Nación, éste último electo en la Elección del Congreso General de la Nación de Libia de 2012 hasta que fue disuelto después de las elecciones de junio de 2014, aunque luego se reunió de nuevo, exigido por una minoría de sus miembros.14 15 La Corte Suprema en Tripoli declaró en noviembre de 2014 que el gobierno en Tobruk no es constitucional,16pero ése ha rechazado el fallo como hecho bajo condiciones de violencia.17 Partes de Libia están fuera del control de los dos gobiernos, con varios grupos rebeldes, tribales e islamista administrando ciudades en algunas áreas.18 La Organización de las Naciones Unidas se apoyan las negociaciones de paz actuales entre los gobiernos de Tripoli y Tobruk19 El 17 de diciembre de 2015 se firmaron un acuerdo para formar un gobierno unificado y provisional,20 bajo lo cual una presidencia con nueve miembros y un Gobierno de Acuerdo Nacional provisional con diecisiete miembros se formarán, con la meta de tener nuevas elecciones dentro de dos o tres años

Gastronomía

La gastronomía de Libia se entronca con las tradiciones del Mediterráneo y norte de África, con una influencia italiana, un legado de los días en que Libia era una colonia italiana. Uno de los platos libios más populares es una sopa espesa fuertemente condimentada, denominada Sharba Libiya o sopa libia. Sharba Libiya contiene muchos ingredientes de muchos otros platos libios, tales como cebollas, tomates, cordero (o pollo), pimientos, pimienta de Cayena, azafrán, arvejas (guisantes), menta, cilandro y perejil.

La gastronomía de Libia se entronca con las tradiciones del Mediterráneo y Norte de África, con una influencia italiana, un legado de los días en que Libia era una colonia italiana.
10 platos típicos de Israel que debes probar - Israel desde adentroUno de los platos libios más populares es una sopa espesa fuertemente condimentada, denominada Sharba Libiya o Sopa Libia. Sharba Libiya contiene muchos ingredientes de muchos otros platos libios, tales como cebollas, tomates, cordero (o pollo), pimientos, pimienta de Cayena, azafrán, arvejas, menta, cilandro y perejíl.3


... Libia | Viajar a Libia | Ofertas de viajes a Libia | Dulces de LibiaEl bazin es la comida libia más característica, se prepara con una mezcla de harina de cebada, con un poco de harina común de trigo. La harina es hervida en agua salada para obtener una masa dura, y luego se modela para formar un pequeño montículo redondeado que se coloca en el centro del plato. La salsa que rodea la masa se prepara friéndo cebollas picadas con carne de cordero, se le agregacúrcuma, sal, pimienta de cayena, pimienta negra, fenogreco, paprika, y pasta de tomate. También a veces se agrega papa. Finalmente, se hierven unos huevos y se los coloca alrededor del montículo. El plato se sirve con limón y pimientos frescos o en vinagre denominados amsayar.

Delicias culinarias de Palestina y la apropiación cultural israelí
Otro platillo popular de la cocina Libia es Batatan mubatana (papa rellena). El mismo consiste de trozos de papa fritos rellenos con carne picada condimentada y cubierto con huevo y pan rallado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO