traductor

jueves, 5 de enero de 2017

jordania

Jordan (orthographic projection).svgFlag of Jordan.svg


Jordania (en árabeالأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio. Limita al Norte con Siria, al noreste con Irak, al este y sur con el reino de Arabia Saudita, al suroeste con el mar Rojo (en el golfo de Aqaba), y al oeste con Israel y Cisjordania. Su capital y ciudad más poblada es Amán.
El reino se creó a raíz de la división de la región llevada a cabo por Francia y Reino Unido tras la Primera Guerra Mundial. En 1946 Jordania se convirtió en un estado soberano e independiente con el nombre inicial de Reino Hachemita de Transjordania. Tras la captura de Cisjordania durante la Guerra árabe-israelí de 1948Abdalá I tomó el título de Rey de Jordania y Palestina.
Jordania es una monarquía constitucional en la que el rey (en estos momentos Abdalá II) ostenta amplios poderes ejecutivos y legislativos. El país está clasificado como de un desarrollo humano alto,3 según el Informe de desarrollo humano de 2014, así como un mercado emergente gracias a la libertad de su economía en comparación con los países de su entorno.4 Jordania ha disfrutado desde 2010 de un estatus avanzado en sus relaciones con la Unión Europea5 y es miembro de la Zona de libre comercio euromediterránea. El país fue miembro fundador de la Liga Árabe6 y de la Organización para la Cooperación Islámica.


La gastronomía de Jordania se caracteriza por el amplio uso de vegetales que incluyen horneados, salteados y parrilladas (con hojas de vid, berenjenas, etc.), así como carne y aves de corral. Los asados y las preparaciones con salsas con especias también son comunes en la cocina del país. Al ser uno de los productores de aceitunas más importantes del mundo, el aceite de oliva es el que más se utiliza para cocinar en Jordania.24 Las hierbas de olor, ajos, especias, cebollas, salsa de tomate y limón son los sabores típicos encontrados en los platos jordanos. El plato más representativo de la gastronomía de Jordania es el mansaf, elaborado con cordero, arroz y un yogur seco denominado jameed. Es considerado por muchos el plato nacional de Jordania

Platos Principales




  • Mansaf - Se trata de un plato de carne de cordero guisado con salsa de yogur servida en un soporte de arroz servido habitualmente junto con un pan árabe recién horneado

  • Maglouba - Guisado de carne (a veces también de pescado) que suele ser acompañado de arroz.
  • Sish Kabab - Trozos de diferentes carnes picadas como por ejemplo: cordero y pollo adobado y marinado con salsa picante, servido con cebollas y tomates.

Postres

Se tienen algunos de los postres típicos de la cocina árabe-mediterránea como Baclava, no obstante se tienen especialidades de la región como el:
  • Konafa - Pastel que contiene queso y confituras.

Bebidas

Es costumbre generalizada beber  que se aromatiza con especias como el cardamomo.

Los platos nacionales jordanos no se diferencian demasiado de los de países de su entorno, como Siria o Líbano. Sin embargo, cada uno de ellos se prepara de una forma diferente, lo que les otorga un toque especial. Eso sí, hay que tener en cuenta las limitaciones religiosas: nada de alcohol en las comidas, ni carne de cerdo (de hecho, los platos con carne sólo son de pollo o cordero). Además, para disfrutar de esta gastronomía ya no es necesario desplazarse hasta un restaurante de Amman; cualquier ciudad de cierto tamaño tiene un restaurante jordano.
Platos jordanos conocidos.
"LEBAN": Yogur típico de Jordania. Se sirve solo o bien acompañando otros platos.
"FAROOJ". La oferta de carne en la gastronomía jordana no es demasiado amplia: o pollo o cordero. El "Farooj" es una forma de preparar el primero.
"SAYADIYA". Si bien el pescado no es el elemento principal de la gastronomía de este país, tampoco faltan platos basados en él. Este plato lo sirve acompañado con limón.
"SHAWARMA". Es un tipo de sándwich de pollo acompañado de tomate y lechuga. Por supuesto, el pan del sándwich es árabe.
Entre en una nueva dimensión de sabores muy diferentes a los occidentales con la gastronomía jordana.
By Biso from Sofia, Bulgaria (Shish-Kebab  Uploaded by Partyzan_XXI) [CC-BY-SA-2.0 (www.creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0)], via Wikimedia Commons

Sish Kebab.

Variedad jordana del tradicional "kebab" árabe, sigue la forma tradicional de preparación. Se trata, por tanto, de trozos de cordero asado al carbón, que se ensartan en un palo para ser servidos al público. Van acompañados de cebolla y tomate.

Mansaf.

Plato de arroz con trozos de cordero guisado en su propio jugo. Lo más normal es que todo vaya recubierto de una capa de yogur caliente.

Muskan.

Carne de pollo con cebollas, aceite de oliva, piñones y algunas especias, todo ello horneado en pan árabe.

Maglouba.

Guisado de carne (a veces también de pescado) que suele ser acompañado de arroz.
En cuanto a bebidas locales, las bebidas sin alcohol son esenciales en una comida jordana:
 : Una de las bebidas calientes tradicionales muy populares en Jordania, hervidas  y servidas con las hierbas, especialmente Nana (hierbabuena) , servido principalmente con el desayuno y después de comidas.
Café Árabe : Parte de las costumbres hospitalarias del beduino con sus visitantes, el café árabe se hierve generalmente con Hal (cardamomo), y se sirve en tazas de café árabes minúsculas .
Café con leche : servido generalmente después de las comidas pesadas, elaborado con agua anaranjada de flor.
Por supuesto, no falta el famoso Zahtar (pasteles de Falafel, junto con los medames de Hummus (garbanzos Puree) y de Ful (habas secas de Fava en aceite o Manakeesh del mundo del tomillo), para un buen desayuno árabe.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO