

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: «Repubblica Italiana»), es un país soberano miembro de la Unión Europea. Es un país bicontinental; su territorio está en Europa del Sur y posee varias islas en el norte de África; su territorio europeo (99,97 %) lo conforman la península itálica, el valle del Po y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña, mientras que el territorio africano (0.03 %) lo conforman las islas de Lampedusa, Lampione y Pantelaria. En el norte está bordeado por losAlpes, donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo.
Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como la civilización de Nuraga, los etruscos, los griegos y los romanos y también fue la cuna del Humanismo y del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental, y también es la ciudad santa para la Iglesia católica, pues dentro de la ciudad se encuentra el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene 51, el país con mayor número del mundo.5
Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada.6 Otras ciudades importantes son Milán, centro de finanzas y de industria, y, según el Global Language Monitor, la capital de la Moda,7Turín, centro de industria automovilística y de diseño industrial. Italia es una república democrática, forma parte del G8 o grupo de las ocho naciones más industrializadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida alta, encontrándose en 2005 entre las ocho primeras del mundo.8 Aunque ha tenido decrecimientos en sus posiciones con el pasar de los años, su calidad de vida sigue considerándose muy alta.
Gastronomía.
Importante para la gastronomía italiana fue el descubrimiento de América, debido a la adquisición de nuevos vegetales como la patata, eltomate, el morrón o el maíz, aunque no fueron utilizados a gran escala hasta el siglo XVIII.134 La gastronomía de Italia es muy variada: el país fue unificado en el año 1861, y sus cocinas reflejan la variedad cultural de sus regiones así como la diversidad de su historia. La cocina italiana está incluida dentro de la denominada gastronomía mediterránea y es imitada y practicada en todo el mundo. Es muy común que se conozca a la gastronomía de Italia por sus platos más famosos, como son la pizza, la pasta y el risotto, pero lo cierto es que es una cocina donde existen los abundantes aromas y los sabores del mar Mediterráneo. Se trata de una cocina con la que se
han sabido perpetuar las antiguas recetas como la polenta (alimento de la legión romana) que hoy en día puede degustarse en cualquiertrattoria italiana.
Italia posee numerosas variedades de vino y de queso de alta calidad.
La cocina italiana tiene muchas elaboraciones con verduras y hortalizas. Se emplean mucho los platillos preparados con setas (uno muy conocido con risotto es el risi e bisiveneciano). Las espinacas aparecen en algunos platos de pasta, los calabacines, las alcachofas, los pimientos (rellenos), los tomates, los cardos (típicos en el Piamonte), losfagioli (alubias), el cappon magro (torta con pescado y verduras cocidas), le Frittate (tortillas), etcétera.
En el terreno de las frutas, los cítricos adquieren una posición prominente entre las comidas servidas como entradas, empleándose generalmente como postres preparados.
Carnes y pescados
Hay muchas recetas de carne, las más famosas como el ossobuco, la bistecca alla fiorentina de la Toscana, el bollito misto del Piamonte (acompañado por salsa verde), algunas preparaciones en estofado como el stracotto al barolo (estofado al vino), la buseca (elaborada con callos de ternera), el vitello tonnato (ternera con atún y anchoas), la piccata(carne de ternera en papillot con alcachofas), las messicani (escalopes finos), el abbacchio, etcétera.
Existe una gran cantidad y variedad de charcuterías que se pueden probar a lo largo de toda italiana. Algunos de ellos son el jamón italiano o prosciutto (prosciutto di Parma,prosciutto di San Daniele, prosciutto di Carpegna, prosciutto di Modena, prosciutto toscano, prosciutto veneto Berico-Euganeo, Valle d'Aosta Jambon de Bosses, prosciutto di Norcia, prosciutto cotto, etcétera), la mortadela, el salami, etcétera. Un ejemplo de receta famosa que incluye embutido es el saltimbocca, unos rollitos de ternera y jamón. No obstante, algunos embutidos suelen prepararse de forma muy similar al bocadillo español, en lo que se denominan panini. La bresaola consiste en lonchas de carne de bueycrudas y se toma como aperitivo. En el terreno de los preparados con huevo está la famosa frittata (muy similar a la tortilla francesa).
El pescado, abundante en los mares de la península, es muy elaborado especialmente en Sicilia. Son importantes también los pescados de río y de lagos, como las truchasasalmonadas, la lamprea, sopas de pescado diversas, etcétera. El pescado y los mariscos son las principales delicias de la cocina italiana. Se hace soute o sopa de mariscos yespagueti alle vongole (almejas), alle cozze (mejillones) y ai ricci (erizos de mar).
Arroces y pastas
La pasta es el ingrediente más reputado de esta cocina europea. Hay una gran selección de pastas que pueden prepararse como plato fuerte (como la lasaña y los macarrones) y suelen servirse al comenzar la comida, de forma sencilla, con mantequilla, parmesano, conragú de carne (a la bolognesa) o diversas salsas (alla carbonara, napolitana, cuatro quesos, etcétera), a veces aceite de oliva o acompañamientos como los mejillones. También hay pastas rellenas, como los raviolis, los tortellini, los cappelletti de Emilia (elaborados con carne de pollo picada) y los pansotti de Rapallo (rellenos es espinaca y ricotta).
Los platos hechos con arroz (que se denominan risottos) son uno de los elementos característicos de la cocina del norte del país (al igual que de otras, como la valenciana). Se trata de una base culinaria que permite elaborar gran variedad de platos, generalmente cocidos con caldos olorosos que emplean especias como el azafrán (a la milanesa), en timbal (a la piamontesa), a veces empleado como relleno de otros ingredientes como el tomate o como guarnición de otros platos de pescado o marisco.
Es tradicional el pesto (salsa de Génova preparada con albahaca triturada con aceite, pecorino, ajo y piñones), que sirve de acompañamiento a los trenette (tallarines planos) y a los espaguetis a la siciliana (con berenjena y salsa de tomate).
Pizzas y focaccias
Además de la pizza y la focaccia, en esta categoría pueden encontrarse recetas parecidas, como el calzone (una especie de pizza cerrada sobre sí misma) y otros platos como la piadina, la crescentina o el borlengo.
- Focaccia al romero (al rosmarino): sus ingredientes básicos son el romero y el aceite de oliva, a menudo combinado con prosciutto. Se suele servir de aperitivo.
- Pissa marinera (marinara): sus ingredientes básicos son el tomate y el orégano.
- Pissa na boca da Margarita (Margherita): tomate y mozzarella.
- Pizza napolitana (napoletana): parecida a la Margarita, con orégano y albahaca. La pizza napolitana clásica es de masa muy fina y lleva tomate, ajo, albahaca y anchoas.
- Pizza caprichosa (capricciosa): con tomate, mozzarella, setas, berenjena y aceitunas negras y verdes.
- Pizza cuatro estaciones (quattro stagioni): sus ingredientes básicos son el tomate y uno ingredientes típico de cada una de las cuatro estaciones del año: aceitunas y alcachofas (primavera), salami y pimienta (verano), tomate y mozzarella (otoño), y setas y huevo duro(invierno).
- Pizza cuatro quesos (ai quattro formaggi): con cuatro quesos diferentes.
- Pizza boscaiola, o también ai funghi e salsicce (‘con setas y salchicha’): con mozzarella, setas y salchichas, con o sin tomate.
- Calzone: es una pizza «cerrada» sobre sus extremos.
Panes
|
|
Quesos
Son quesos italianos de calidad protegidos por el sistema de denominación de origen (DOP) los siguientes:
Otros quesos de origen italiano son el mascarpone y el ricotta (requesón).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario