Bakmi Goreng
Bakmi Goreng es uno de los platillos más recomendados y mencionados de toda Indonesia. Es una receta con sabores típicos, y un platillo con una textura realmente inigualable. ¿De qué se trata? Fideos fritos. Una delicia con pasta casera fritada, combinada a la perfección con diversos tipos de verduras y condimentos.
x
Gado Gado
En Indonesia, los frutos secos son uno de los ingredientes más utilizados en casi todas las comidas que son preparadas. Las nueces son las encargadas de saborizar dicho platillo de vegetales y crackers con una tentadora salsa muy sabrosa. Gado Gado por lo general dispone de un sabor dulce, aunque también pueden encontrarse unos pequeños dejos de sal que generalmente se lleva en la verdura.
Karedok
Como les decía, los frutos secos son muy utilizados. Y en esta ocasión, nos pasamos de las nueces a los cacahuetes de un minuto al otro. El Karedok es un platillo que ofrece vegetales crudos realmente muy saludables para el cuerpo, con una deliciosa salsa de cacahuetes. Sin duda, se trata de una propuesta muy similar a la anterior pero con esencias y sabores bastante diferentes.
Pecel
Lamento informar que el Pecel no es una comida para cualquiera. Pues sí, y no por el hecho de que se trate de un platillo exclusivamente reservado, sino porque su sabor es verdaderamente picante y solo muy pocos audaces suelen atreverse a degustarlo. Es una mezcla de alimentos combinados junto a una tradicional galleta con una salsa picante (también realizada con cacahuetes).
Rawon
Aquí en Occidente acostumbramos degustar sopa de verdura, caldos o quizás alimentos que procesados quedan realmente gustosos y de lo más saludables. Pues la propuesta de Indonesia para la sopa es la carne. ¡Así es! Y Rawon es una sopa de carne de vaca, con un color bastante oscuro (casi negro) debido al ingrediente denominado “kluwih” que se utiliza como una especia dentro de la receta.
La cocina indonesia refleja la extensa variedad de gente que vive en las 6.000 islas pobladas que componen Indonesia. La cocina indonesia es tan diversa como su cultura, ya que fue influenciada por los comerciantes que llegaban de China, India, y poco después España, Medio Oriente y Portugal.
La comida es muy variada y depende de la provincia y la región en la que se encuentra, pero teniendo como elemento fundamental al arroz, siendo además de uno de los productos más importantes para la agricultura local.
El arroz es producido en forma muy abundante y de muy alta calidad. Otros apoyos culinarios son el pollo, el cerdo y los palmitos. Cuenta el país con una gran riqueza en pescados y mariscos, que incluyen calamares y cangrejos. Todos se consiguen muy frescos pues sus sitios de pesca y comercialización son muy cercanos.
El arroz es el denominador común en la gastronomía de los indonesios y alrededor de este grano estarán los demás acompañamientos de diversas preparaciones. Usualmente es una ensalada o sopa y, finalmente, pescado o carnes con verduras. Igual que en la cocina japonesa, la presentación de los platos adquiere una gran impo
rtancia.

El plato nacional es el nasi goreng que se prepara con una base de arroz con pollo, o con bogavante (crustáceo muy parecido a la langosta), pimentones y tomates, con una salsa muy especiada.
Los platillos más comunes en Indonesia que se encuentran generalmente en casi cualquier región de Asia como se menciono anteriormente incluyen el arroz frito (nasi goreng), los tallarines fritos (mie goreng) que son arroz o tallarines fritos en aceite de coco mezclados con pepino, huevos, carne, pasta de camarón, especias, tomate y pimientos). El satay (que contiene brochetas de pedazos de pollo marinados, cordero, camarón, carne o puerco); krupuk(galletas elaboradas tenazas de cangrejo, hojuelas de pescado, pasta de camarón o fruta combinada con arroz, masa o harina de sagú) y soto (sopa de pollo indonesia con especias).

Mie goreng
Una de las comidas más p
opulares en Indonesia es elGado-gado, el cual es una mezcla muy agradable de verduras, aliñadas como ensalada con cacahuetes y salsas diversas. El plato es muy popular y figura en todos los menús de los hoteles y restaurantes de toda Indonesia.


Otro de los platos populares que encontramos es el gudeg es un plato tradicional de Java Central y Yogyakarta, tiene un sabor dulce, y su ingrediente principal es el nangka (yaca) entre otros ingredientes. Se denomina también ‘estofado verde de yaca’.
El rendang es
un es un curry originario de la gente de Minangkabau, siendo uno de los sabores más agradables de la cocina de Indonesia, es servido frecuentemente en las ocasiones ceremoniales y de honor a los invitados, también hace parte de las tradiciones culinarias de Malasia y Singapur.

El pempek, es también muy popular una delicia originaria de Palembang hecha con pescado y sagú, acompañado de una salsa rica y oscura llamada cuka o cuko (literalmente ‘vinagre’) y baso Palembang.
Con respecto a las bebidas, el café fuerte fue traído por los holandeses en 1699 y desarrollado ampliamente en Bali, Java y Sumatra. El café indonesio es relacionado muchas veces con el chocolate o la achicoria. Entre las bebidas indígenas, las más comunes son: tuak (bebida alcohólica que se obtiene de la palma de coco), brem (vino de arroz preparado con arroz y leche de coco), badek (licor ácido de arroz) y arak (bebida destilada de arroz que se prepara con molasa fermentada).
Las frutas que se encuentran más comúnmente en el país son magosten (mango europeo) y rambután. El plátano y el coco se consideran indispensables en la cocina indonesia.
Por regla general, los postres se basan en la fruta fresca, ya que los productos típicos de repostería suelen consumirse a media tarde, a modo de merienda. Entre ellas, cabe reseñar las tortas elaboradas con coco y harina de arroz cocida al vapor, muy consumidas tras la finalización del mes del Ramadán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario