traductor

miércoles, 2 de noviembre de 2016

filipina

PHL orthographic.svgFlag of the Philippines.svg

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipinoRepúblika ng Pilipinas; en inglésRepublic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico. Su capital es Manila.4 5 Al norte se encuentra separado de la isla de Taiwán por el estrecho de Luzón; al oeste se halla el mar de la China Meridional y Vietnam; al suroeste, la isla de Borneo, al sur el mar de Célebes lo separa de otras islas de Indonesia y al este limita con el mar de Filipinas.6 5 Su ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico y su clima tropical lo convierten en un lugar propenso a terremotos y tifones.7 8 4El país es rico en recursos naturales y se encuentra en una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo.9 10 11 El archipiélago está formado por 7107 islas, que se clasifican geográficamente en tres grupos: la isla de Luzón, el grupo de lasBisayas y la isla de Mindanao.6
Filipinas tiene una población estimada de 102 millones de habitantes;5 12 Filipinas es el 12.º país más poblado del mundo, sin considerar los 11 millones de filipinos que viven en el extranjero.13 Varias etnias y culturas conviven a lo largo de sus islas.5 14Catalogado como un país recientemente industrializado,5 su economía continúa el constante crecimiento que inició desde su independencia.2 Las reformas económicas implementadas a inicios del siglo XXI lograron que el sector servicios desplazara a la agricultura como la principal actividad económica, y ahora este aporta más de la mitad del PIB.15 Sin embargo, aún enfrenta diversos retos en la infraestructura: la falta de desarrollo en el sector turístico, la educación, la atención a la salud y el desarrollo humano.3
En tiempos prehistóricos, los negritos fueron algunos de los primeros habitantes del archipiélago,16 seguidos por oleadas sucesivas de pueblos austronesios que trajeron consigo tradiciones y costumbres de MalasiaIndia y el mundo islámico, mientras que el comercio introdujo algunos aspectos culturales chinos.17 18
En 1521, la llegada del explorador Fernando de Magallanes marcó el comienzo de una era de influencia y posterior dominioespañol.19 Miguel López de Legazpi estableció el primer asentamiento español en Filipinas en 1565, con la fundación deCebú. En 1571 fundó la ciudad de Manila, que se convertiría en el centro administrativo y económico del Imperio español en Asia y puerto de partida del galeón de Manila con destino Acapulco.20 Tres siglos de colonización española dieron lugar a unacultura hispano-asiática, patente en el arte, música, gastronomía y costumbres de Filipinas, en especial su religión católica. También surgió una variante filipina del idioma español, que floreció en la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX.
A finales del siglo XIX estalló la Revolución filipina, apoyada por Estados Unidos y posteriormente la Guerra hispano-estadounidense que dio lugar a la cesión de las islas por España a EE. UU. en 1898. Las desavenencias entre la nueva República Filipina y EE. UU. desembocaron en la Guerra filipino-estadounidense que acabó con victoria estadounidense en 1903. De esta forma, los Estados Unidos reemplazaron a España como potencia dominante.21 22 A excepción del periodo de ocupación japonesa, los estadounidenses mantuvieron la soberanía sobre las islas hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1946. Desde la independencia, el país atravesó varias crisis políticas que sirvieron para definir las características de una república constitucional.6 23 24
El legado de los distintos periodos históricos se refleja en la actual cultura del país, que es una combinación de lo indígena prehispánico con elementos chinos y la cultura hispánica, debido a tres siglos de presencia española. Esta cultura mestiza está presente en la gastronomía, en la música, los bailes y el arte filipino. El carácter hispánico es más evidente en su religión católica, en su legado arquitectónico, en especial las iglesias y casas de estilo colonial y en muchos topónimos del país, y en nombres y apellidos.25 Finalmente, la herencia de los Estados Unidos perdura en el idioma inglés y en una mayor afinidad con la cultura popular.26 27 28 29 El vocablo «Filipinas» deriva del nombre del rey Felipe II de España. Durante una expedición en 1542, el explorador español Ruy López de Villalobos bautizó las islas de Leyte y Sámar como «Felipinas» en honor al entonces Príncipe de Asturias. Finalmente, el nombre fue alterado y la denominación de «Las Islas Filipinas» pasó a referirse a todas las islas del archipiélago. El nombre oficial de las Filipinas ha cambiado varias veces en el transcurso de su historia. Durante la Revolución filipina, el Congreso de Malolos proclamó el establecimiento de la «República Filipina». Con la colonización estadounidense y la introducción de la lengua inglesa, el nombre oficial del país se tradujo al nuevo idioma predominante, Republic of the Philippines. De esta forma, desde su independencia, el nombre oficial ha sido la «República de Filipinas», sin anteponer el «las» que resulta de la traducción literal del nombre

Gastronomía[editar]

Comedor Kamayan y Boodle fight.
La gastronomía filipina ha evolucionado durante varios siglos desde su origen malayo-polinesio para convertirse en una cocina mixta con muchas influencias hispanas, chinas, estadounidenses y de otras naciones asiáticas, que se han adaptado a los ingredientes y paladares locales para crear platos claramente filipinos. La gama de platillos van desde los simples, como una comida de pescado frito con sal y arroz, a los muy elaborados, como los cocidos y paellas elaborados para las fiestas. Los platos más populares incluyen el lechónadobosinigangkare karetapa, pata crujiente, pancit,lumpia y halo-halo. Algunos ingredientes locales comúnmente utilizados en la cocina son las calamondinas, los cocos, lasaba, los mangos, el chano y varios peces. El gusto de los filipinos tiende a favorecer los sabores fuertes, pero sus platillos no son tan picantes como los de sus vecinos.
A diferencia de muchos países asiáticos, los filipinos no comen con palillos, sino que utilizan cubiertos occidentales. Sin embargo, posiblemente debido a que el caldo de arroz sea el principal alimento básico y la popularidad de un gran número de guisos y platos que se elaboran con arroz, la pareja principal de utensilios en la mesa filipina es la cuchara y el tenedor, y no el cuchillo y el tenedor.251 La forma tradicional de comer con las manos, conocida como kamayan, es vista más a menudo en áreas poco urbanizadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO