

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado endialecto egipcio: [Maṣr]), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek. Es un país transcontinental, está ubicado mayoritariamente en el extremo noreste de África mientras que en Asia, se encuentra en la península del Sinaí un terreno comparativamente pequeño comparado con el resto del país. Limita con Sudán al sur, con Libia al oeste y con el Estado de Palestina e Israel al noreste. Al norte limita con el mar Mediterráneo y al sureste con el mar Rojo.
La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara. El río Nilo cruza el desierto de norte a sur, formando un estrecho valle y un gran delta en su desembocadura en el Mediterráneo. Estas tierras fértiles se hallan densamente pobladas, concentrando la mayor población nacional de África. Casi la mitad de los egipcios viven en áreas urbanas, sobre todo en los centros densamente poblados de El Cairo, su capital, y Alejandría.
Egipto fue cuna de la antigua civilización egipcia, que junto con la mesopotámica fueron el origen de la actual cultura Occidental, influyendo decisivamente en la historia de la humanidad. Los restos de esta civilización jalonan el país como las pirámides y la gran esfinge o la ciudad meridional de Lúxor que contiene un gran número de restos antiguos, tales como el templo de Karnak y el Valle de los Reyes. Egipto es actualmente un centro político y cultural importante del Oriente Próximo y se le considera unapotencia regional. Su actual forma de gobierno es la república semipresidencialista bajo gobierno interino, formado tras el golpe de Estado de 2013 que derrocó al primer presidente democrático del país, Mohamed Morsi
En cuanto a sus alimentos típicos existe una gama de entrantes fríos de procedencia oriental que se sirven en numerosas escudillas de pequeño tamaño, entre las que se encuentran:
- tabbouleh, ensalada de perejil y sémola de trigo de sabor ácido;
- kobeiba, carne, pescado y nueces;
- baba ghannoush, puré de berenjenas con ajo;
- kibbeh, albóndigas de carne de cordero frita y sémola de trigo;
- basterma, cecina ahumada;
- sambousek, empanadas de verdura;
- hummus bi tahina, garbanzos en puré con pasta de sésamo;
- wara annab, hojas de parra rellenas de distintos ingredientes;
- betingan, rodajas de berenjena adobadas.

Otros platos típicos son:
- koshary, capas superpuestas de macarrones, arroz y lentejas con salsa de tomate;
- fattah, capas de pan seco empapado en caldo, arroz y carne aliñado con ajo y vinagre y cubierto con yogur, nueces y pasas;
- mouloukhiya, sopa de espinacas;
- hamam, pichones rellenos de granos de trigo verde o arroz;
- shish kebab, brocheta de carne de cordero;
- koftah, rollos de carne picada de cordero a la brasa;
- gambari, gambas gigantes con salsa de ajo de Alejandría;
- mahshi, arroz con carne que se acompaña con hojas de parra, tomates, berenjenas o pimientos verdes.
Todos estos platos se sirven acompañados de pilau, arroz con verduras.
Los postres preferidos por los egipcios son:
- om ali, mezcla de pan o pasta con leche, nueces, coco y pasas que se toma caliente (por ejemplo, arroz con leche);
- aish es saraila, hogaza de pan con miel ablandada con jarabe de azúcar;
- baklawa, masa rellena de nueces aromatizada con aguamiel o con una infusión de azahar;
- konafa, tallarines horneados con azúcar, miel y nueces.
Las bebidas típicas egipcias son:
- karkadee, procede de la flor del hibiscus y se puede tomar caliente o frío;
- shai, té negro de fuerte sabor y la variedad conocida como shai nana, servido con hojas de menta;
- ahwa, café turco; zumos de mango, guayaba, plátano, naranja, fresa, zanahoria, lima, tomate, azúcar de caña, granada y limón;
- tamarhindi, infusión hecha con la pulpa seca del tamarindo;
- irssous, agua de regaliz;
- erfa, bebida de canela que se sirve caliente y cubierta de nueces;
- na na, de menta.
La mayor parte de la población egipcia profesa el islamismo y no consume bebidas alcohólicas, pero existe una importante minoría copta (cristiana) que mantiene la milenaria tradición de su elaboración, cultivo y consumo. Entre las bebidas alcohólicas destacan: ersoos, licor de fuertes sabor y olor; zahlab, considerada la "bebida de los dioses" ya que esta hecha de una planta parecida a la Jamaica con alcohol, que solo crecía al rededor del valle de los reyes; yasoon, con sabor a anís. Entre los vinos destacan: Chateu Giniclis, tinto. Una buena variedad de blancos: Rubi d’Egyte, rosado. No son de excelente calidad pero resultan aceptables.
Las comidas de los turistas se acompañan normalmente con agua. Las autoridades recomiendan que sea agua mineral y que la botella se abra en presencia del turista. También recomiendan beber la cerveza local Stella (o cervezas de importación)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario