traductor

lunes, 19 de septiembre de 2016

colombia continuacion

Sin duda alguna la comida colombiana es una de las manifestaciones culturales más representativas del país. La gastronomía de colombia es muy variada, pues cada región de Mi Tierra Colombiana, cuenta con un plato típico a degustar. El menú es tan amplio que resulta complejo determinar un plato único que represente  toda la culinaria de Colombia.
No obstante, se destacan ciertos platos típicos como por ejemplo: La Bandeja Paisa,  El Ajiaco Santafereño, La arepa paisa, la arepa de huevo, El Arroz con coco, los Tamales Tolimenses, el Mute Santanderiano, el Arroz atollado, entre tantas recetas que dan fe de la diversidad y geografía de nuestro país y del enorme patrimonio cultural que albergan nuestras tradiciones.
En esta oportunidad, en Mi Tierra Colombiana, queremos compartir 6 platos típicos bien cargados para almorzar y celebrar como nos lo merecemos: A la Colombiana.

1. Bandeja Paisa:

Un plato típico de la zona Antioqueña, dispuesto de 9 ingredientes: arroz, huevo, chorizo, carne molida, aguacate, plátano maduro, chicharrón, frijoles y arepa y aunque los paisas son sus mayores consumidores en cualquier lugar del país podrás encontrar este delicioso plato. En una visita a Medellín, comer una bandeja paisa es algo que no te puedes perder. Acá te tenemos una guía con algunos de los mejores restaurantes de Medellín.

2. Ajiaco:

image
Una sopa muy popular en la capital colombiana, compuesta por 3 diferentes tipos de papa, maíz, pollo, arvejas, zanahoria, y su ingrediente esencial guasca que es un hierba aromática que le da el sabor especial, principalmente se puede encontrar en Bogotá y algunas ciudades en el departamento de Cundinamarca. El ajiaco es uno de los platos principales de la gastronomía bogotana.

3. Tamal:

Hecho de arroz, harina amarilla o blanca, carne de cerdo, pollo, huevo, zanahoria, algunas veces arveja, papa y envuelto y cocinado en hojas de plátano es ideal para un buen desayuno o una tarde de onces, hay diferentes versiones con cambio de algunos ingredientes, dependiendo la región puede llamarse tamal o hallaca, una combinación de sabores que no te puedes perder. Si estas en Bogotá uno de los mejores sitios para probarlo es en la puerta Falsa, un restaurante tradicional muy cerca de la plaza de Bolivar. Visitar el centro de la ciudad es uno de los planes recomendados para hacer en Bogotá.

4. El sancocho:

Los colombianos somos mucho de sopas. Esta es una sopa que se realiza con diferentes tipos de carne, puede ser carne de res, de cerdo o pollo o incluso todas juntas en un solo plato, ademas de papa, plátano verde, yuca y maíz un sencilla preparación que se conoce en todo el país y que te deleitará el paladar.

5. Lechona Tolimense:

image
Este puede ser uno de los platos más divertidos si eres un extranjero visitando Colombia, es un plato hecho a base de arroz y carne de cerdo, junto con arvejas y especias, se prepara dentro de la piel del cerdo y su presentación incluye la cabeza, una delicia gastronómica aunque muy particular.

6. Arroz con coco:

Aunque es muy popular en la zona caribe y costa, podrías encontrarlo en un restaurante en el interior del país donde vendan pescado ya que ese es el acompañamiento perfecto, una preparación de arroz, coco, cola o leche de coco, con una textura interesante y un sabor único. Acá te presentamos algunos de los mejores restaurantes en Cartagena en los que seguramente podrás encontrar este plato.

7. Arroz con pollo:

Es algo así como la mundialmente conocida paella, pero sin productos de mar únicamente pollo, su consistencia es similar y esta preparado con arroz, arvejas, zanahoria, pimentón, cebolla, salchichas y habichuelas, lo podrás encontrar en cualquier región del territorio colombiano.

8. Mazamorra chiquita:

image
Nuevamente una sopa, al ser una preparación cundiboyasense lleva algunas de las cosas que se cultivan en la región como las habas, los nabos, los cubios entre otras cosas, la carne que compone el plato es de res y mondongo una sopa que aunque muy diferente por sus ingredientes tiene un sabor para chuparse los dedos.

9. Sobrebarriga:

Puede ser asada o en salsa criolla (una salsa compuesta de tomate, cebolla, pimentón y cilantro) la sobrebarriga es un corte de res que se debe cocinar por varias horas pero que después es tierna y deliciosa, sus hilos de carne le dan una textura especial.

10. Pescado:

Gracias a que contamos con costa Atlántica y Pacífica la cantidad de pescado es abundante y se puede comer en diversas preparaciones y variedades: Bagre en salsa, viudo de pescado, mojarra frita o asada, si viajas a la costa no te pierdas el pescado fresco.
En Colombia la variedad es extensa y describir solo 10 platos es tarea difícil, por eso unas últimas recomendaciones, no dejes de probar: la Arepa, la almojabana, el buñuelo, la empanada, el pastel de yuca y acompañalos de un buen café colombiano o una aguadepanela caliente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO