

Camerún, oficialmente la República del Camerún (en francés: République du Cameroun; en inglés: Republic of Cameroon), es una república unitaria en el África central. Limita al noroeste con Nigeria, al este con Chad y la República Centroafricana, y al sur con Gabón, Congo y Guinea Ecuatorial. Su litoral se encuentra en el golfo de Biafra, que forma parte del golfo de Guinea(océano Atlántico). El país ha sido llamado "África en miniatura" por su diversidad geológica y cultural: tiene playas, desiertos, montañas, selvas y sabanas. Su punto más alto es el monte Camerún, en el sudoeste, y sus principales ciudades son Duala,Yaundé y Garua. Habitan el país más de doscientos grupos étnicos y lingüísticos, pero sus lenguas oficiales son el francés y elinglés.
Camerún es conocido también por sus estilos musicales autóctonos, especialmente el makossa y el bikutsi, así como por los éxitos de su selección nacional de fútbol.
La Gastronomía de Camerún es una de las más variadas de África debido a que Camerún es un cruce de caminos entre el norte, el oeste y el centro del continente. Se encuentra influenciada por la cocina francesa debido a la época colonial.
Los alimentos básicos en Camerón incluye la mandioca, ñame, arroz, plátano, patata, maíz, judía y mijo. Los colonizadores franceses introdujeron el pan y los italianos la pasta, ambos productos son caros y es por esta razón por lo que no son ampliamente consumidos. El suelo dedicado a la agricultura es bastante fértil y esto da lugar al cultivo de numerosas verduras y frutas. Los más generales son los tomates, la vernonia, hojas de cassava, okras y berenjenas.
La principal fuente de proteínas en el país es el pescado, la volatería es muy cara y se reserva para las grandes ocasiones. Se suele ser habitual la caza menor y en concreto un animal denominado pangolin, así como el puercoespín y la rata gigante. Desafortunadamente existe mercado de especies exóticas que obliga a poner en peligro especies como el chimpancé y el gorila.
Platos[editar]
El plato nacional del Camerún es el ndolé, un estofado que consiste en hojas amargas, nueces y pescado o carne de cabra.1 Entre los cameruneses existen las brochetas(generalmente de pollo, cordero o cabra), sangah (una mezcla de maíz, hojas de cassava) y ndolé (un estofado especiado de verduras marisco, carne de cerdo y pasta de cacahuete).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario