

Botsuana,1 cuyo nombre oficial es República de Botsuana (en inglés: Republic of Botswana; en setsuana: Lefatshe la Botswana), es un país soberano sin salida al mar del sur de África cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Suterritorio está dividido en nueve distritos. La capital del país es la ciudad de Gaborone.3
Geográficamente el país se extiende sobre terreno llano, con un 70 % de su superficie cubierta por el desierto de Kalahari. Limita con Sudáfrica al sur y sureste, con Namibia al oeste y al norte, con Zimbabue al noreste y al norte con Zambia en un solo punto. Ocupa el puesto 48 en países por superficie.4
Botsuana fue uno de los países más pobres de África en el momento en que se independizó del Reino Unido en 1966, cuando exhibía un PIB per cápita de alrededor de los 70 dólares. No obstante, Botsuana es una nación que ha logrado un incremento importante en el nivel de ingresos, con una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo. Según estimaciones delFMI en 2010, Botsuana presentába una tasa de crecimiento promedio anual de 9 por ciento, con un PIB (PPA) per cápita de alrededor de 14 800 dólares,
Aunque en el historial de Botsuana destaca un buen gobierno y crecimiento económico apoyado por una gestión macroeconómica prudente y con equilibrio fiscal, esto contrasta con los altos niveles de pobreza en el país, la desigualdad y un desempleo persistentemente elevado, con cifras cercanas al 20 %.
La alta inversión en educación, un 10 % del PIB, ha logrado importantes conquistas como la provisión de educación casi universal y gratuita, así como también mejoras notables en el sector salud para disminuir mortalidad por enfermedades. Esto ha permitido a Botsuana tener un desarrollo humano moderado pero es considerado uno de los más altos de la África subsahariana
Los ingresos familiares son mucho más bajos en las zonas rurales que en las urbanas (HIES 2002/03). Aunque la tasa de pobreza rural han disminuido, sigue siendo significativamente más alta que en las urbanas. La tasa de infección por VIH/SIDA se ha reducido, como resultado de una agresiva intervención del gobierno en la lucha contra la enfermedad, donde los medicamentos son proporcionados gratuitamente a los ciudadanos. En 2009 se estimaba un total de 320 000 ciudadanos infectados.
La Gastronomía de Botswana , más conocida por la gastonomía del arco iris , debido a la gran cantidad de pueblos que han aportado muchas recetas y platos de sus comidas . La cocina de Botswana se basa mucho en la carne de caza , sobre todo de vaca . cabra , venado , carne de avestruz , jirafa , orix , cordero y fuera de las ciudades en las aldeas más remotas la comida a parte de la carne también se basa en mijo y sorgo , mabele y el bogobe y los tubérculos , también recogen la riquisima trufa de Kalahari , asi como gusanos , larvas , frutos secos como el maní , el morogo o espinacas silvestres la cual la usan para las ensaladas . El plato por excelencia en las aldeas es el Morama , un tubérculo tipo patata .
Pero estas comidas que me he referido son en las aldeas , para nosotros los viajeros la tipica cocina internacional , aunque siempre en los hoteles también cocina algunos platos suyos y puedo decir que estan ricos .
Los Gourmets tampoco se tienen que refinar mucho en la comidad de ellos , los restaurantes son caros y se estila la cocina internacional , fuera de los hoteles algunos restaurantes de comida rapida , pollo , patatas fritas , ternera y mabele que es un porridge de sorgo a especie de unas gachas con leche . Otro es el veltkoek un pastel de grasa es un tipo conocido como el donuts pero sin el agujero .
Los pescados y mariscos son los tipicos langosta , atún , almejas , ostras , en cuanto a las frutas las uvas , el mango , las bananas , papayas y aguacates . las aldeas es el Morama y en cuanto a las bebidas el vino sudáfricano tinto y blanco y la cerveza .
Pero estas comidas que me he referido son en las aldeas , para nosotros los viajeros la tipica cocina internacional , aunque siempre en los hoteles también cocina algunos platos suyos y puedo decir que estan ricos .
Los Gourmets tampoco se tienen que refinar mucho en la comidad de ellos , los restaurantes son caros y se estila la cocina internacional , fuera de los hoteles algunos restaurantes de comida rapida , pollo , patatas fritas , ternera y mabele que es un porridge de sorgo a especie de unas gachas con leche . Otro es el veltkoek un pastel de grasa es un tipo conocido como el donuts pero sin el agujero .
Los pescados y mariscos son los tipicos langosta , atún , almejas , ostras , en cuanto a las frutas las uvas , el mango , las bananas , papayas y aguacates . las aldeas es el Morama y en cuanto a las bebidas el vino sudáfricano tinto y blanco y la cerveza .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario