traductor

miércoles, 27 de noviembre de 2019

comida indu

TAJ MAHAL




TIPOS DE COMIDA
De la India
DIETAS ESPECIALES
Apto para vegetarianos, Opciones veganas, Halal
COMIDAS
Cena, Almuerzo, Abierto hasta tarde
CARACTERÍSTICAS
Comida para llevar, Asiento, Sirve alcohol, Entrega a domicilio, Reservas indígenas, Servicio de mesa
Horas
lun
13:00 - 22:00
mar - jue
13:00 - 23:00
vie - dom
13:00 - 23:30

jueves, 21 de noviembre de 2019

manipulacion de loza

Los platos: Se fabrican generalmente de loza al igual que otros utensilios, en colores, modelos y tamaños variados. Estando esto último determinado por los tipos de alimentos que usualmente se servirán en ellos. La delicadeza o belleza, que los mismos pueden tener esta en dependencia del tipo de vajilla de la que forman parte.


Aunque se fabrican platos para uso específicos, según la clasificación y formas de servicios de los alimentos, sin embargo los hay de uso comercial múltiples, como es el caso del de ensalada que en ocasiones sustituye al de pan y mantequilla.

Los platos utilizados comercialmente serán resistentes y capaces de soportar altas y bajas temperaturas, así como  una manipulación relativamente brusca sin quebrantarse.

PLATO TRINCHERO: En el se servirán todos los asados o platos principales, como su diámetro es proporcionado al tamaño de las porciones  servidas en el, resultará apropiado también para algunos otros    alimentos tales como ensaladas compuestas, tortas de trigo, grandes emparedados, etc.

PLATO SOPERO: Se usa para servir potajes, cremas, espaguetis; y otras pastas no gratinadas. Siempre que se empleen platos hondos se pondrá debajo un plato llano a modo de base  para facilitar su manipulación y evitar el derrame del contenido, pues si se tomara el plato de sopa por su borde, el liquido al moverse mojaría el dedo pulgar, lo cual además de antihigiénico resultaría desagradable al cliente.

PLATO ENSALADA: Como lo indica su nombre, en el se servirán la mayoría de las ensaladas, al igual que algunos postres. Se empleará  como plato base en el servicio de varios alimentos, también para colocar debajo de las jarras para agua, bolos de hielo, etc. Por su tamaño es el plato más utilizado en el servicio. Su diámetro es menor al del trinchero.

Para los postres con almíbar se utilizará  un plato de tamaño similar, pero algo más hondo.

Manipulación y transportación de los platos

Podrá realizarse manualmente o con ayuda de la bandeja, pero siempre con el mayor cuidado para evitar roturas.

Cuando contengan alimentos, lo más indicado será transportar uno en cada mano, pues además de higiénico resultará elegante a la vista del cliente. No obstante, suelen llevarse dos o tres en la mano izquierda y uno en la derecha.

Cuando lo hacemos en bandejas, estas se llevaran  hasta al aparador y seguidamente el Jefe de rango los pasa a la mesa del cliente de forma rápida y precisa. Las tapas se quitarán delante de él.

Para transportar un número elevado de platos, se utilizará  un  paño, con el cual taparemos estos y los colocaremos a la altura de la cintura (parte izquierda) para su mejor y segura   manipulación.

A la hora de servir los alimentos, tendremos presente que los calientes  ir en platos calientes; y los fríos en platos fríos.

El plato de pan es el más chico de todos estos y su particularidad es que servirá para el servicio de la mantequilla y las mermeladas.

Los platos de café y café con leche, son acompañantes de sus respectivas tazas, teniendo su uso específico para estos fines.

LAS FUENTES Y TAPADERAS

Estos utensilios son componentes de la vajilla, tienen un gran uso en el restaurante cuando se efectúan los servicios "Rusa", "Francesa" y "Francesa con carro auxiliar".El material para su fabricación debe ser resistente al fuego, ya que  mientras se hace el servicio se colocan sobre el rechaud para mantener el calor de los alimentos.

Su manipulación

Las fuentes siempre irán acompañadas de sus tapaderas ya que estas son las que guardaran el calor de los alimentos. A la hora de presentarla al cliente se pondrá un paño de servicio en la palma de la mano izquierda para evitar quemaduras.

Frente al cliente se destaparan para presentar los alimentos que en ellas vienen, dada su aprobación se llevarán hasta el gueridón, procediendo a realizar el servicio correspondiente.

Debemos tener presente que tanto a las fuentes con los alimentos  ir los platos que correspondan a dichos alimentos si no han sido traídos de antemano.

Su limpieza estará en dependencia del material que posean.

LAS JARRAS, BOLOS Y PINZAS

Las jarras para agua podrán ser de distintos materiales, pero las más usuales en restaurantes de lujo o primera son las de cristal. Su belleza o delicadeza que puedan tener, estará en dependendencia del tipo de vajilla de la que forman parte.

El material con que se fabrican dichas jarras deberá ser resistente a una continua manipulación. Su limpieza debe ser extremada, ya que será uno de los utensilios primeros en llegar a la mesa y el cliente debe comenzar a ver higiene y pulcritud. Se acompañará de un plato base con paño de servicio para evitar derrames sobre el mantel o cliente.

Independientemente que se le ponga hielo a las copas, el agua que está en la jarra debe estar fría, y algo muy importante es la verificación muy a menudo del residuo que pueda dejar el hielo en el fondo de las jarras por lo que  se debe cambiar constantemente.

Las jarras rajadas, despostilladas, etc., deben ser retiradas inmediatamente del servicio. Tienen infinidad de usos, como ya antes dicho el del agua, también para jugos, leches, yogurt, así como para hacer sangrías familiares para una mesa de varios clientes.

El utensilio siempre estará  sobre el aparador y tapada, bien con un platillo o con un lito, para evitar que le puedan caer suciedades.

jueves, 14 de noviembre de 2019

cristaleria

El dicho popular asegura que “Todo depende del cristal con que se mire”. Ahora bien… ¿qué es un cristal y cómo pueden ser sus variedades? En esta nota, todos los detalles y datos útiles para aprender más sobre el tema de modo didáctico y sin inconvenientes.
Un cristal puede ser considerado un vidrio de buena calidad, o bien un sólido que se caracteriza por tener sus moléculas y átomos repartidos de manera regular en el espacio. También se aprovecha esta noción para identificar a las lentes de las gafas y, en el campo de la Geología, para individualizar a los cuerpos sólidos que, por naturaleza, poseen formato poliédrico y dimensiones más o menos regulares.
Cuando se hace alusión a un cristal hilado, por señalar una posibilidad, se busca describir alvidrio que ha sido estirado y fundido con apariencia de hilo. La idea de cristal de roca, en cambio, refiere a los cuarzos incoloros, transparentes y cristalizados.
El cristal tártaro, por su parte, es el tártaro que ha sido cristalizado y purificado, mientras que el cristal líquido es aquel que se emplea en las pantallas de determinados equipos eléctricos y que posee la capacidad de modificarse por estímulo de un campo eléctrico. De buscar información sobre los cristales anisótropos, podremos saber que se trata de minerales con más de un índice de refracción luminosa teniendo en cuenta la orientación de vibración de las ondas de luz.
Es importante también tener presente que existen cristales sólidos y cristales luminosos, así como cristales covalentes, cristales iónicos, cristales metálicos y cristales moleculares, cada uno con particularidades que los vuelven únicos en su clase.
 El término ‘cristalería’ se utiliza normalmente para referirse a la amplia gama de envases de vidrio utilizados para beber. Hay una gran variedad de piezas de cristalería de diferentes tamaños y formas, y cada una cumple una función diferente. Entre otras cosas, la cristalería se usa para servir  ,  , ponches,  ,  , café y téExisten numerosos tipos de vasos paraservir bebidas alcohólicas, que van desdepiezas frágiles y caras, hasta vasos de usorudo. Los artículos comunes para el barincluyen vasos de chupito, tarros decerveza, vasos para bebidas en las rocas,cubiletes de cerveza, copas, copas dechampagne, vasos y pintas Pilsner y copasde martini.

Copas de cristal
)
Las copas son un tipo de cristalería que se coloca sobre una base. Se suelen utilizar para las ocasiones formales, tales como las reuniones familiares y festividades. Hay una amplia gama de copas, cada una con diferente función, estilo y apariencia. Las copas más comúnmente usadas incluyen los claretes o Burdeos, vasos de cóctel, copas de vino, licores, vasos de sorbete, cálices y copas de agua. El vino tinto se sirve típicamente en copas que tienen bocas anchas y abiertas. El vino blanco se sirve en unas copas con un cuenco para beber más estrecho. Las copas son un tipo de cristalería que se colocasobre una base. Se suelen utilizar para lasocasiones formales, tales como las reunionesfamiliares y festividades. Hay una amplia gamade copas, cada una con diferente función, estilo y apariencia. Las copas más comúnmente usadasincluyen los claretes o Burdeos, vasos de cóctel,copas de vino, licores, vasos de sorbete, cálices y copas de agua.

miércoles, 13 de noviembre de 2019

veracruz

fonda del recuerdo
Resultado de imagen para fonda del recuerdo


Desde hace más de 60 años la familia Lara ofrece un pedacito del sabor del puerto de Veracruz en la CDMX.  
En un ambiente familiar y de fiesta con sazón jarocho se preparan platillos típicos mexicanos para disfrutar con gusto. 
Resultado de imagen para fonda del recuerdo
Y, como es indispensable, siempre tenemos música en vivo con un trío jarocho o grupo de chinacos acompañado a quienes festejan o desean escuchar alguna de sus canciones favoritas.
Los platillos siguen las recetas tradicionales de la cocina veracruzana que nuestro fundador, Don Pedro Lara, pulió y perfeccionó a lo largo del tiempo. El sazón lo ponen nuestras cocineras que conocen perfectamente cada platillo. Ahora es su hijo, nuestro reconocido chef Leobardo Lara, el encargado de cuidar todos los detalles para que todo sea delicioso.


www.fondadelrecuerdo.com
Horas
dom
9:00 - 19:00
mar - mié
8:00 - 19:00
jue - vie
8:00 - 23:00
sáb
9:00 - 22:00

RANGO DE PRECIOS
$247 - $341
TIPOS DE COMIDA
Mexicana, Latina
DIETAS ESPECIALES
Apto para vegetarianos
COMIDAS
Desayuno, Almuerzo, Cena, Abierto hasta tarde
CARACTERÍSTICAS
Comida para llevar, Reservas indígenas, Bufé, Asiento, Estacionamiento disponible, Servicio de valet, Televisión, Sillitas altas disponibles, Sirve alcohol, Bar completo, Vino y cerveza, Acepta American Express, Acepta Mastercard, Acepta Visa, Wi-Fi gratis, Servicio de mesa


TRASERCAL COMUNICADO