traductor

miércoles, 31 de julio de 2019

Cremas



Cada una de las cremas elaboradas a partir de un fondo blanco (antaño, con leche y un roux blanco) o una bechamel, ligada con harina, harina de arroz o fécula de maíz y que concluye con la adición de crema líquida, lo cual le otorga una consistencia untuosa. El elemento básico lo proporciona una verdura, arroz (o cebada), un crustáceo o carne de ave.

Hay diversas maneras de entender una crema. Su definición más habitual sería: es una sopa hecha de una o varias verduras, que se licua quedando como un líquido espeso. También se puede hablar de cremas dulces que son menos líquidas y que no se toman solas. Pero también la crema es: Sustancia grasa de la leche. De ella se sustrae la mantequilla. Crema de leche: Nata Líquida. Crema de verduras o cualquier legumbre: triturada y pasada por un colador fino. O sopa hecha con un roux a base de grasa y harina. Una vez hecho el roux se añade cualquier caldo de una sustancia determinada y la crema coge el nombre de ella ( crema de espárragos, de ave, etc.). Crema pastelera: hecha con huevos y leche. Licor generalmente algo espeso (crema de cacao, café, menta, etc.)
La aparición de las cremas en la gastronomía se remonta al renacimiento, siglos XV y XVI donde se preparan cremas de pichón, de tortugas, de pollo acompañada de espárragos. Encontrarás más información navegando por internet, al igual que recetas, ya que sería interminable escribirlas todas. Te facilito una como ejemplo: 
Crema de espárragos. INGREDIENTES (para 4 personas) 400 g de espárragos.150 g de cebolla.100 g de fécula de patata.Medio vaso de leche.4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.1 vaso de caldo de los espárragos.Sal y pimienta blanca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO