El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos:
- Nutricionales: Proporciona materia y energía para el anabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como el calentamiento corporal.
- Sociales: favorece la comunicación, el establecimiento de lazos afectivos, las conexiones sociales y la transmisión de la cultura.
- Psicológicos: Mejora la salud emocional y proporciona satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.
Estos tres fines no han de cumplirse simultáneamente para que una sustancia sea considerada alimento. Así, por ejemplo, las bebidas alcohólicas no tienen interés nutricional, pero sí tienen un interés fruitivo. Por ello, son consideradas alimento. Por el contrario, no se consideran alimentos las sustancias que no se ingieren o que, una vez ingeridas, alteran las funciones metabólicas del organismo. De esta manera, la goma de mascar, el tabaco, los medicamentos y demás drogas no se consideran alimentos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los alimentos contienen nutrientes y no-nutrientes, como la fibra vegetal, que aunque no proporcione a los humanos materia y energía, favorece el funcionamiento de la digestión.
Los alimentos sanitarios son el objeto de estudio de diversas disciplinas científicas: la biología, y en especial la ciencia de la nutrición, estudia los mecanismos de digestión y metabolización de los alimentos, así como la eliminación de los desechos por parte de los organismos; la ecología estudia las cadenas alimentarias; la química de alimentos analiza la composición de los alimentos y los cambios químicos que experimentan cuando se les aplican procesos tecnológicos, y la tecnología de los alimentos que estudia la elaboración, producción y manejo de los productos alimenticios destinados al consumo humano.
Vitamina | Tipo de vitamina | Alimentos donde se encuentra | Función metabólica | Efectos en caso de deficiencia |
---|---|---|---|---|
A (retinol) | Liposoluble | Vegetales, lácteos, hígado | Componente esencial de los pigmentos sensibles a la luz. Mantenimiento de la piel. | Diversos tipos de ceguera y sequedad de la piel. |
B1 (tiamina) | Hidrosoluble | Carne de cerdo, vísceras, legumbres, cereales. | Metabolismo de los carbohidratos. Regulación de las funciones nerviosas y cardiacas. | Beriberi (mala función muscular, alteración de la coordinación e insuficiencia cardiaca). |
B2(riboflavina) | Hidrosoluble | Lácteos, hígado, huevos, cereales. | Metabolismo de lípidos, proteínas y carbohidratos. | Irritación ocular y resequedad epidérmica. |
B3 (niacina) | Hidrosoluble | Carne magra (llamada blanca o sin grasa), cereales, legumbres. | Reacciones redox en el proceso de respiración. | Dermatitis, diarrea y trastornos mentales. |
B5 (ácido pantoténico) | Hidrosoluble | Lácteos, huevos, hígado, legumbres, cereales. | Metabolismo de compuestos complejos en el organismo. | Cansancio y pérdida de coordinación. |
B6(piridoxina) | Hidrosoluble | Cereales, verduras, carnes. | Metabolismo de los aminoácidos. | Alteraciones en la piel, convulsiones, cálculos renales y deficiencia en la fabricación de proteínas. |
B12 | Hidrosoluble | Carnes rojas, huevos, lácteos. | Metabolismo de ácidos nucleicos. | Anemia y trastornos neurológicos. |
Biotina | Hidrosoluble | Cereales, verduras, carnes. | Síntesis de ácidos grasos y metabolismo de aminoácidos. | Depresión, cansancio, mareos, náuseas. |
C (ácido ascórbico) | Hidrosoluble | Cítricos, verduras de hoja verde, chile, vegetales y tubérculos. | Formación de colágeno, revestimiento de dientes, huesos y tejidos conectivos. | Escorbuto (inflamación de encías) |
Ácido fólico | Hidrosoluble | Alimentos integrales, fibra, verduras y legumbres. | Metabolismo de ácidos nucleicos, auxiliar en el desarrollo de embriones y no natos. | Anemia, diarrea, complicaciones en el embarazo y malformaciones congénitas. |
D2 y D3 | Liposoluble | Lácteos, huevos, aceite de hígado de pescado, luz ultravioleta. | Absorción de calcio (Ca) y formación de huesos. | Raquitismo. |
E | Liposoluble | Margarina, semillas, verduras. | Anti-oxidante de membranas celulares y ácidos grasos. | Anemia. |
K | Liposoluble. | Verduras de hoja verde. | Coagulación sanguínea. | Inhibición de la coagulación sanguínea. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario