traductor

martes, 16 de mayo de 2017

Mesero,camarero o dependiente de comedor


Resultado de imagen para imagen  mesero
Hoy en día están muy de moda los programas de cocina. Los chefs son sin lugar a dudas una parte crucial para el éxito de un restaurante. Sin embargo, muchas veces pasamos por alto un perfil fundamental: el camarero.
El camarero es la cara visible de nuestro negocio, el que realmente está en contacto directo con el cliente, como dice Juan Roig, con “El Jefe”. Y eso es algo como para no pasar por alto. Al igual que en cualquier empresa comercializadora el vendedor es parte fundamental y el representante de la empresa delante del cliente, el camarero juega el mismo rol en la hostelería.
Como decía, la cocina es una pieza fundamental para un restaurante o bar, pero de poco nos sirve ofrecer unos platos exquisitos, si no ponemos el mismo mimo en la atención al cliente. ¿Cuántos de vosotros repetiríais en un restaurante por recibir un buen servicio cuando la comida es aceptable, pero no repetiríais en un restaurante con una comida excepcional pero un servicio pésimo?
Es habitual que exista una alta rotación en los puestos de camarero, al ser considerado un trabajo de baja cualificación. Pero si lo pensáis fríamente, de ellos depende muy buena parte el éxito o fracaso de un negocio de hostelería. Si invertimos en decoración del local, menaje, materias primas, ¿Por qué no invertimos en atención al cliente?
Invertir en mantener y formar una plantilla de camareros estable nos puede traer grandes beneficios, que compensen esa inversión extra:
  • Ampliar el importe medio por ticket: Un camarero-vendedor no se limita a coger las comandas, sino que practica la venta sugestiva. Está más que demostrado que cuando ofreces algo activamente se vende mucho más que si simplemente lo enseñas, por ejemplo, en carta. De ese modo, el camarero-vendedor puede ampliar la comanda añadiendo extras como aperitivos, postres, café, copa, etc.
  • Mejorar la rentabilidad media: El camarero-vendedor tiene un gran poder de influencia sobre la decisión del cliente. Ya sea en un restaurante o en una tienda. En general a las personas no nos gusta tomar decisiones entre muchas opciones.De ese modo, puede guiar su decisión para pedir lo que nosotros tengamos más interés en vender. Bien productos sobre los que queramos sacar stock, o los productos que sepamos que nos dejan un mayor margen.
  • Fidelizar al cliente: El ser humano es un animal de costumbres. Y como tal, nos gusta en cierto modo la rutina. Ver la misma cara conocida cuando vas al restaurante o bar es un aliciente para el cliente. Lo conocido reconforta. Además, si el camarero conoce nuestros gustos y necesidades se adelantará a nuestros deseos.
Acabamos con un gran ejemplo de venta sugestiva de un camarero. “La Vida es Bella” de Roberto Benigni nos ofrece esta magnífica escena. Observad como:
  1. Detecta la necesidad del cliente
  2. Le ofrece alternativas totalmente contrarias a sus necesidades que no quiere que elija
  3. Para acabar ofreciéndole la que él quiere venderle, asociándola a su necesidad detectada
  4. El cliente ha tomado una decisión inducida pensando que ha sido su propia decisión

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO