traductor

jueves, 15 de diciembre de 2016

israel

ISR orthographic.svgFlag of Israel.svg


Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreoמְדִינַת יִשְרָאֵל Medinat Yisra'elAFI: [mediˈnat jisʁaˈʔel]; en árabe: دولة إِسرائيلDawlat Isrā'īlAFI: [dawlat ʔisraːˈʔiːl])— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo. Limita al norte con el Líbano, al este con SiriaJordaniaPalestina (Cisjordania), al oeste con el mar Mediterráneo y Palestina (Franja de Gaza), al suroeste con Egipto y al sur con el golfo de Aqaba, en el mar Rojo. Con una población de unos 8 millones de habitantes,3 la mayoría de los cuales son judíos, Israel es el único Estado judío del mundo.8 Es también el hogar deárabes musulmanescristianosdrusos y samaritanos, así como otros grupos religiosos y étnicos minoritarios. La capital, sede del gobierno y mayor ciudad del país es Jerusalén, el principal centro económico y financiero se encuentra en Tel Aviv-Yafo y el mayor centro industrial se localiza en Haifa.
El moderno Estado de Israel identifica sus raíces con la antigua Tierra de Israel (ארץ ישראל Eretz Yisrael), un concepto central para el judaísmo desde hace más de 3000 años.9 Después de la Primera Guerra Mundial y durante la partición del Imperio otomano, la Sociedad de Naciones aprobó el Mandato británico de Palestina con la intención de crear un «hogar nacional para el pueblo judío».10 En 1947, las Naciones Unidas aprobaron la partición de Palestina en dos Estados, uno judío y uno árabe.11 El 14 de mayo de 1948 el Estado de Israel declaró su independencia, lo cual fue seguido por la Guerra árabe-israelí de 1948 con los vecinos Estados árabes, que se negaron a aceptar el plan de la ONU. Las sucesivas victorias en una serie de guerras posteriores confirmaron su independencia y ampliaron las fronteras del Estado judío más allá de lo dispuesto en el Plan de Partición de las Naciones Unidas. Desde entonces, Israel ha estado en conflicto con muchos de los países árabes vecinos, con varias guerras y décadas de violencia que continúan hasta el día de hoy.12 Desde su fundación, las fronteras de Israel e incluso el derecho a existir del propio Estado ha estado sujeto a controversias, especialmente entre sus vecinos árabes. Sin embargo, Israel ha firmado tratados de paz con Egipto y Jordania, y se están haciendo esfuerzos para alcanzar un acuerdo permanente con la Autoridad Nacional Palestina.13 14 15 16 17 18 19 20 21
Israel es una democracia representativa con un sistema parlamentario y sufragio universal.8 El primer ministro actúa como jefe de Gobierno, y la Knéset como cuerpo legislativo de Israel. En términos de producto interior bruto, su economía está situada en el puesto 43.º según el Fondo Monetario Internacional. A su vez, Israel está altamente situado entre los países de Oriente Medio en desarrollo humano,22 libertad de expresión,23 y competitividad económica.
La cocina israelí (en hebreo המטבח הישראלי ha-mitbach-ha yisra'eli) consta de platos locales de las personas nativas de Israel y platos traídos a Israel por los Judíos de la diáspora. Desde antes de la creación del Estado de Israel en 1948, y sobre todo desde finales de 1970, se ha desarrollado una cocina de fusión judía israelí. 1
La cocina israelí ha adoptado, y sigue adoptando, elementos de varios estilos de cocina judía y cocina regional levantina, en particular los estilos Mizrahi, sefardí y asquenazíes de cocina. 1 Incorpora muchos alimentos que tradicionalmente se comen en medio oriente y la cocina mediterránea, y alimentos como el falafelhummus, msabbha, shakshoukacuscús y za'atar son ampliamente populares en Israel hoy en día.2 3
Otras influencias en la cocina son la disponibilidad de alimentos comunes en la región mediterránea, especialmente ciertos tipos de frutas, verduras, productos lácteos y pescado; los platillos tradicionales distintivos se preparan en tiempos de festividades; se mantiene la tradición kosher; y costumbres específicas para Shabat y diferentes fiestas judías, como la jalá,jachnunmalawach, pescado relleno, hamin y el sufganiyot .
Existen nuevos platillos a base de productos agrícolas, como las naranjas, aguacates, productos lácteos y pescado, y otros basados ​​en las tendencias mundiales, los cuales se han introducido en los últimos años, y los cocineros con formación en el extranjero han traído elementos de otras cocinas internacionales.4

Las tradiciones culinarias de Israel comprenden alimentos y métodos de cocción que abarcan tres mil años de historia. Durante ese tiempo, estas tradiciones han sido modificadas por influencias de Asia, África y Europa, influencias religiosas y étnicas que se han traducido en un crisol culinario. Registros bíblicos y arqueológicos proveen un vistazo a la vida culinaria de la región de años tan atrás como 968 antes de Cristo, en los días de los reyes del antiguo Israel.5

Durante el período del Segundo Templo (516 AC a 70 DC), las culturas helenística y romana influenciaron fuertemente la cocina, especialmente de los sacerdotes y la aristocracia de Jerusalén. Comidas elaboradas eran servidas e incluían entradas picantes y bebidas alcohólicas, pescado, carne, escabeche, verduras frescas, aceitunas, tartas y frutas dulces. 5
La comida de los antiguos israelitas se basó en varios productos que aún juegan un papel importante en la cocina moderna israelí. Estos eran conocidos como las siete especies: aceitunas, higos, dátiles, granadas, el trigo, la cebada y uvas.6 La dieta basada en productos locales, fue realzada con especias importadas, de fácil acceso debido a la posición del país en la encrucijada de las rutas comerciales este-oeste. 5
Después de la destrucción del Segundo Templo y el exilio de la mayoría de los Judíos de la tierra de Israel, la cocina judía continuó desarrollándose en los muchos países donde las comunidades judías han existido desde la Antigüedad tardía. Cambio influenciado por la economía, la agricultura y las tradiciones culinarias de esos países.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO