

La Unión de las Comoras (en francés: Union des Comores; en comorense: Udzima wa Komori; en árabe: جزر القمر, Ğuzur al-Qamar), o simplemente las Comoras o Comores,3 (antiguamente República Federal Islámica de las Comoras) es un país formado por tres islas en el sureste de África, situado al extremo norte del canal de Mozambique en el océano Índico, entre el norte de Madagascar y el norte de Mozambique.
El país consta de tres islas volcánicas: Gran Comora (Ngazidja), Mohéli (Mwali) y Anjouan (Nzwani), mientras que la vecina isla de Mayotte (Mahore), reclamada por Comoras, sigue perteneciendo a Francia. El territorio comprende además otras pequeñas islas.
Comoras es el único estado en ser miembro de la Unión Africana, de la Organización Internacional de la Francofonía, de laOrganización para la Cooperación Islámica, de la Liga Árabe (de los que es el estado más meridional de los países que agrupa, siendo así mismo el único estado incluido en la Liga Árabe que está totalmente circunscrito al Hemisferio Sur) y de la Comisión del Océano Índico.
El nombre deriva de la palabra árabe قمر (qamar), "luna". El nombre actual en árabe es precisamente "islas de la luna" (جزر القمر,ŷuzuru l-qamar), y en su bandera aparece la media luna musulmana. Este nombre había sido usado por los geógrafos árabes para denominar a Madagascar.4
En 2008 aproximadamente la mitad de la población vive por debajo del índice internacional de pobreza de 1,25 dólares al día
La gastronomía de Comores es una fusión de diferentes cocinas como la árabe, francesa y africana, donde productos como las especias, arroz, pescados, mariscos y carnes, son base de su gastronomía, dando como resultado exquisitos platos.
Entre los platos típicos destacar las mezclas de arroz y carne ya sea de pollo, cabra o cordero, condimentada con especies como vainilla, cardamomo, coriandro, ajo, nuez moscada y canela.
En cuanto al pescado destacar el atún, mero y pulpo. Otras de las especialidades es la langouste ála vanille, es langosta cocinada en salsa de vainilla, todo un placer para el paladar. Y como postre cualquier fruta tropical como papaya, mango, litchi, guayaba.
En cuanto a la bebida destacar refrescantes zumos de fruta y cervezas

No hay comentarios.:
Publicar un comentario