traductor

viernes, 16 de septiembre de 2016

chipre

Flag of Cyprus.svg

Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turcoKıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία,Kypriakí Dimokratía; en turcoKıbrıs Cumhuriyeti), es un estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista. Su territorio está organizado en seis distritos administrativos. Su capital esNicosia.
Esta república es un estado internacionalmente reconocido, pero solo controla dos tercios de la isla. El tercio restante (el norte de la isla) fue ocupado por Turquía en 1974, instaurando la República Turca del Norte de Chipre. Este último territorio solo es reconocido por la República de Turquía. En la isla también se encuentran dos bases militares soberanas ("Sovereign Base Areas" SBAs) de Acrotiri y Dhekelia, pertenecientes al Reino Unido.
La isla de Chipre está situada en el mar Mediterráneo, 113 km al sur de Turquía, 120 km al oeste de Siria, y 150 km al este de la isla griega de Kastellorizo. Chipre ingresó como miembro de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 1960.
Geográficamente, Chipre pertenece al suroeste asiático (más específicamente, al Cercano Oriente), pero política y culturalmente se considera como parte de Europa.[cita requerida] Históricamente ha sido siempre un puente principal entre los tres continentes, África, Asia y Europa.5
En tamaño, Chipre es la tercera isla más grande del Mediterráneo, después de Sicilia y Cerdeña. Esta isla tiene una longitud de unos 160 km, a los que hay que añadir los 72 km de un estrecho brazo de tierra situado en su extremo nororiental. La anchura máxima de Chipre es de 97 km.
Por lo que la historia parece indicar, Chipre debió ser la “Kitim” de las Escrituras Hebreas. (Isa 23:1, 12; Da 11:30.) La isla era famosa no solo por su cobre, sino también por su excelente madera, en particular la de ciprés, que se exportaba a Tiro, en la costa fenicia, para la construcción de barcos
La Gastronomía de Chipre está fuertemente relacionada con las cocinas griega y turca. Es considerada una de las cocinas mediterráneas debido a la posición geográfica de la isla.

Platos típicos

  • afelia
  • daşinobitta
  • flaouna/pilavuna
  • frunsua
  • halloumi/hellim a la parrilla
  • molehiya
  • sheftalia/şeftali
  • yepse
  • Gastronomía chipriota, platos destacados

    Gastronomía en ChipreLa gastronomía de Chipre está fuertemente influenciada por países como Grecia y Turquía. Entre sus platos típicos destacamos el Mezze, una especie de aperitivo que se sirve antes de la comida.  El Mezze es el primer rasgo característico de la gastronomía chipriota, comunes en toda la cuenca oriental del Mediterráneo, en Chipre adquieren un virtuosismo particular. Estos aperitivos, consisten en una gran variedad de preparaciones: ensaladas, tarama, paté de huevas de pescado, hummus,  tehina (crema de garbanzos aromatizada con pasta de sésamo), etc.

    Pescados a la parrilla, moussaka (pastel de carne y berenjenas con queso gratinado), el tava(cordero cocinado a base de cebolla) el kleftiko (cordero cocido a fuego lento en el horno), sopa de lentejas, salsa tzantziki (hecha con yogur y pepino), el suvlaki stin pita, una especie de kebab de influencia Turca. 

    Otros de los productos típicos de Chipre son el halloumi, un queso parecido al feta, pero prensado con menta y cuajado en su suero, que se puede tomar de muchas formas, frías y calientes, o las aceitunas negras y verdes. Se elabora con leche de cabra. Es un queso muy versátil en cuanto resulta ideal para ensalada, parrilladas, o fresco. Sin embargo el caviar de berenjenas, tan característico del mediterráneo, no se acompaña con halloumi sino con queso griego feta.

    En vino destaca el kumandaria, un vino dulce muy agradable, también el "zivania", una variante del whisky elaborado con los sobrantes de las uvas fermentadas una vez destilado el vino.

    El café a la chipriota, es similar al turco, puede ser gliki, si es dulce; metrio, intermedio, y sketo, amargo. 

    Una comida tradicional chipriota comienza con el Mezze, sigue con el plato principal: sopa de lentejas, tzatziki, ensalada de queso y pepino, berenjenas guisadas con tomate y ajo, lentejas con arroz y cebollas (moukentra), pastitsio (versión local de los macarrones a la boloñesa) o la spanakopitta (una empanada de espinacas con queso feta y huevos que no hay que dejar de probar). Entre los platos de carne, se puede optar por el stifado (buey con cebollas y aceitunas negras y verdes, regado con un vino tinto ligeramente ácido y refrescante), o el ofto (carne asada o a la parrilla, generalmente de cordero con hierbas aromáticas y acompañado de patatas).

    Los principales postres son el bourekia (un buñuelo de queso de cabra fresco, aromatizado con canela y azahar), el galatopoureko (un pastel de masa filo, relleno de crema) o katäif (un dulce de almendra y miel, con forma cilíndrica y baño de almíbar) y el risogalo (que no es otra cosa que el arroz con leche local).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TRASERCAL COMUNICADO