

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile27 y su capital es la ciudad de Santiago.28 n 7
Chile se describe constituido por tres zonas geográficas.7 La primera de ellas, Chile continental, comprende una franja en la costa occidental del Cono Sur que se extiende entre los paralelos 17°29'57" S y 56°32'12" S, mayormente desde la ribera sudoriental del océano Pacífico hasta las cumbres más altas de la cordillera de los Andes. Alcanza un largo de 4270 km,29 un ancho máximo de 445 km en los 52°21' S, en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, y un ancho mínimo de 90 km en los 31°37' S, en la Región de Coquimbo.7 Limita con Perú al norte, Bolivia al nordeste y Argentina al este, totalizando 7801 km de fronteras terrestres,8 n 8 y el paso Drake al sur. La segunda, Chile insular, corresponde a un conjunto de islas de origen volcánicoen el océano Pacífico Sur: el archipiélago de Juan Fernández y las islas Desventuradas, pertenecientes a Sudamérica, la isla Salas y Gómez y la isla de Pascua, ubicadas en Oceanía. La tercera, el Territorio Chileno Antártico,30 es una zona de laAntártica31 de 1 250 257,6 km² entre los meridianos 53° O y 90° O sobre la cual Chile reclama soberanía, prolongando su límite meridional hasta el Polo Sur. Esta reclamación está suspendida según lo estipulado por el Tratado Antártico,32 del que Chile es signatario. Debido a lo anterior, Chile se define como un país tricontinental.7 33 34
Chile tiene una costa de 6435 km de longitud9 y ejerce derechos exclusivos, reclamaciones de diverso grado y soberanía sobre su espacio marítimo, llamado Mar chileno.35 Este comprende cuatro zonas:36 el mar territorial (120 827 km²),37 la zona contigua(131 669 km²),37 la zona económica exclusiva (3 681 989 km²)38 y la correspondiente plataforma continental (161 338 km²).38
Chile es considerado un país de ingreso alto39 40 y en vías de desarrollo.41 Sus más de 18 millones de habitantes10 promedian índices de alfabetización,13 calidad de vida,42 43 crecimiento económico,44 desarrollo humano,13 esperanza de vida,13globalización45 y PIB per cápita46 que se encuentran entre los más altos de América Latina.
Gastronomía
La gastronomía chilena surgió de la mezcla entre la alimentación de los pueblos indígenas con la gastronomía colonial española y algunas influencias europeas.474 Los principales ingredientes en la cocina tradicional chilena corresponden a alimentos propios de la zona —como el maíz, la papa y el tomate, entre otros— y a productos inicialmente traídos por los españoles —como el trigo y las carnes de cerdo, pollo, vacuno y cordero; esta última sobre todo en la zona austral del país—. El consumo de alimentos marinos es importante en las zonas costeras.
Los platos más tradicionales de la cocina chilena son el ajiaco, los anticuchos, los asados, la calapurca, el cancato, lacarbonada, la cazuela, el chapalele, el charquicán, el curanto, las empanadas de pino, las humitas, el milcao, la paila marina, la pantruca, el pastel de choclo, el pastel de papa, los porotos granados, el pulmay y el tomaticán, entre otros.474 475 Algunos postres tradicionales son los alfajores, el manjar476 477 478 479 y el mote con huesillos.
El vino chileno es la principal bebida alcohólica,480 principalmente en sus cepas Cabernet Sauvignon, Carménère y Merlot entre los vinos tintos, yChardonnay y Sauvignon Blanc entre los blancos.481 Otras bebidas tradicionales son la chicha y el pisco chileno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario