

Brunéi —de manera oficial Estado de Brunéi Darussalamn. 1 o Estado de Brunéi, Morada de la Pazn. 2 (en malayo: Negara Brunei Darussalam (en alfabeto latino) y بروني دارالسلام (en alfabeto jawi) -ambos oficiales-, en inglés: Nation of Brunei, Abode of Peace)— es un país soberano del sudeste asiático, ubicado en el norte de la isla de Borneo, cuya forma de gobierno es elsultanato. Su territorio está organizado en cuatro distritos y treinta y ocho subdistritos, que se encuentran separados en dos territorios, rodeados por la región malaya de Sarawak y por el mar de la China Meridional. Su capital es la ciudad de Bandar Seri Begawan.
La historia oficial del país afirma que los orígenes de Brunéi se remontan al siglo VII d. C., cuando su territorio era un estado llamado P'o-li, dependiente del imperio Srivijaya, con centro en la isla de Sumatra. Tiempo después pasó a ser un estado vasallo del Imperio mayapajit, con capital en la isla de Java. En el siglo XIV, Brunéi se convirtió en sultanato bajo el gobierno de un sultán recién convertido al islam, Muhammad Shah. En la cima de su poder, durante el reinado del sultán Bolkiah (r. 1485–1528), el Imperio bruneano tuvo el control del norte de la isla de Borneo y del archipiélago de Joló, al sureste de la isla, del reino de Seludong (actual Manila) y de las islas situadas frente a la costa noroeste de Borneo. Este Imperio marítimo recibió en 1521 la visita de la expedición de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano y luchó contra el Imperio español en la denominadaGuerra de Castilla (Perang Kastila), que se libró en 1578 y en la que el sultanato resultó derrotado. A pesar de ello, la ocupación española sólo duró 72 días hasta que se retiraron.
En los siglos posteriores, el Imperio bruneano experimentó un lento declive. En el siglo XIX cedió Sarawak al británico James Brooke como pago a su ayuda en la supresión de una rebelión y el territorio de Sabah a la Compañía privilegiada británica del Norte de Borneo. En 1888, Brunéi pasó a ser un protectorado británico. Tras un período de ocupación japonesa en la Segunda Guerra Mundial, en 1959, se redactó una nueva constitución. Poco después, en 1962, estalló una revuelta contra la monarquía que fue sofocada con ayuda del Reino Unido.4
Brunéi obtuvo la total independencia del país británico el 1 de enero de 1984. Desde la década de 1970, el sultanato ha experimentado un crecimiento económico espectacular que ha convertido a Brunéi en un país recién industrializado. Su riqueza actual proviene esencialmente de sus enormes yacimientos de petróleo y gas natural, por lo que el sultanato registra el segundoíndice de desarrollo humano más alto de todo el sudeste asiático, tras Singapur. Según datos del Fondo Monetario Internacional, Brunéi es el quinto país del mundo en ingresos per cápita según la paridad de poder adquisitivo. La revista financiera Forbesafirma que es la quinta nación más rica de una lista de 182,5 gracias a sus yacimientos de petróleo y gas, y CNN asegura que es el país del mundo con menor deuda pública.6 Su población es de 428 519 habitantes y tiene una superficie de 5765 km²
Gastronomía
Las frutas más consumidas son la carambola y la banana, los platos más comunes en los restaurantes de las ciudades bruneianas son de origen malayo e indonesio, teniendo dichas cocinas su propia evolución en este país. El arroz con curris, el ketupat, los sotos y sopas especiadas y normalmente de pollo o ternera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario