COMIDAS TÍPICAS DE BRASIL
Brasil es uno de los países más interesantes de Sudamérica en gastronomía, por ello vamos a hablaros de sus comidas típicas y alimentos tradicionales de Brasil.
COMIDAS TÍPICAS DE BRASIL: INFLUENCIAS
Si tenemos en cuenta la extensión del territorio brasileño, seguro que a nadie le extraña la ampliadiversidad de platos típicos y tradicionales que podemos encontrarnos.
Su gastronomía está muy influenciada por la cultura portuguesa y africana, que se ha unido a los platos y alimentos locales que han dado como resultado unos platos sabrosos, originales y exóticos.
Uno de los platos más conocidos y tradicionales de la cocina brasileña es la feijoada, que está elaborado a base de frijoles negros combinado con carnes ahumadas o saladas y se sirve acompañado de harina de mandioca o plátano frito.
Este plato es un claro ejemplo de cómo la incorporación de ingredientes de África (como el aceite de palma o el cuscús) y de Europa, se combinaron con los ingredientes disponibles localmente para dar nacimiento a este plato representativo de la cocina brasileña.
LOS PLATOS MÁS FAMOSOS DE LA COCINA BRASILEÑA
Son muchísimos los platos típicos y sabores que os vais a encontrar en vuestra estancia en Brasil, por lo que hemos sido realistas y hemos escogido sólo algunos de los platos más populares de esta gastronomía. Como bien sabéis, si queréis podéis dejarnos en los comentarios vuestros platos y sabores favoritos.
Algunos de esos platos brasileños tan famosos son:
- Acarajé: bolas de crema de camarones secos que se dejan reposar toda la noche.
- Moqueca: se prepara a base de pescado, sal, especias y hierbas que varían según la zona. También puede servirse con ají.
- Tacacá No Tucupi: plato muy popular que se basa en el polvillo de la mandioca y se acompaña de una salsa especial.
- El pato no Tucupi: se prepara con una salsa de mandioca silvestre y se sazona con una hierba llamada jambu. En la región del centro oeste es muy reconocida la comida del matto grosso por la variedad de pescados que se envuelven en hojas de plátano y son asados con sal gorda, generalmente a la parrilla. También son representativos el lomo y jamón de cerdo asado con miel o adobado.
- Pizzas: herencia de la inmigración italiana, especialmente en la zona de San Pablo. Lo mismo sucede con algunos platos alemanes.
- Vatapá: plato tradicional de Bahía que se usa para acompañar el Acajaré. Está hecho a base de maní y leche de coco, más especias y otros ingredientes como los camarones y las castañas de cajú.
- Pamonha: bollo de pasta de maíz cocida que se envuelve en unas hojas de plátano y puede dársele un toque sulce o salado.
CHURRASCO
ACARAJÉ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario