Andorra, oficialmente Principado de Andorra (en catalán, Principat d'Andorra), es un pequeño país soberano del suroeste deEuropa, constituido en Estado independiente, de derecho, democrático y social,3 cuya forma de gobierno es el coprincipado parlamentario.3 Su territorio está organizado en siete parroquias con una población total de 76 949 habitantes.4 Su capital esAndorra la Vieja.
Tiene una extensión de 468 km² y está situado en los Pirineos, entre España y Francia, con una altitud media de 1996 metros sobre el nivel del mar. Limita: por el sur con España, con las comarcas catalanas de Cerdaña, Alto Urgel y Pallars Sobirá; y por el norte con Francia, limitando con el departamento de Ariège, en la región de Mediodía-Pirineos y el departamento de los Pirineos Orientales, en la región de Languedoc-Rosellón.
Su sistema político tiene como jefes de Estado a los copríncipes de Andorra:3 el obispo de Urgel y el presidente de la República Francesa. El actual presidente del Gobierno es Antoni Martí Petit. El idioma oficial es el catalán3 que convive con el español y en menor medida con el francés y el portugués.5
No tiene ejército, pero si un cuerpo de Policia, el "Servei de Policia", creado en 1931.6 En caso de emergencias o desastres naturales, como por ejemplo las inundaciones que ocurrieron en el año 1982, la costumbre dictaba que se convocaría alsomatén, formado por los cabezas de familia con nacionalidad andorrana, aunque es una práctica fuera de época y la Policia del país gestiona todas las emergencias. En caso de catástrofe grave, se recurriría a ayuda española o francesa, según diversos tratados trilaterales de cooperación.
Durante mucho tiempo pobre y aislado, consiguió una notable prosperidad desde la Segunda Guerra Mundial a través delturismo y, especialmente, por su condición de paraíso fiscal, condición que perdió para España desde el 10 de febrero de 2010
Platos fuertes, carnes y pescados en Andorra
Para los segundos platos, hay diferentes opciones:
- El Principado de Andorra es un pueblo situado en las cumbres, por lo que abundan los platos cuya base son las especies favoritas de la cacería: el ciervo, el sarrio, la ardilla y el conejo. Gran parte de los platos característicos tienen como fuente principal la carne de alguno de estos animales.
- Por otra parte, las escasas pero abundantes praderas que posee el país le han garantizado una buena dotación de ovinos de los que se derivan platos a base de ternera, en tanto que el cerdo es otra fuente bastante recurrida.
- Además, gracias a la riqueza de sus ríos y lagos, la trucha es un buen exponente de la comida andorrana.
Platos Fuertes
Entre los platos más fuertes de la cocina de Andorra, hay una amplísima variedad entre la que elegir:
- Las rostes al mel, especie de lonchas de cerdo rehogadas en miel y vinagre que adquieren un sabor agridulce y una textura exquisitamente suave que las convierte en muy populares.
- Las costelles a la losa, costillas de cordero fritas en manteca de cerdo, aderezada con ajo, sobre una losa calentada al fuego.
- Las chuletas de buey o ternera asada a la brasa.
- Por su parte, el cabrito al horno es otro plato típico que conviene probar, así como el cerdo, preparado al horno, donde adquiere un delicioso sabor.
- El cuscús, el cassoulet y el civet de venado y de jabalí, son platos muy andorranos que destacan por su sabor, sus carnes y su presentación.
- La perdiz a la vinagreta es la favorita entre los platos a base de aves. Tiene un sabor ligeramente ácido que se combina muy bien con la suavidad de la carne.
- El pato es también otra ave muy popular combinado con setas, legumbres, cerdo, conejo o con algunas frutas, como es el caso del pato con ciruelas y piñones.
- El conejo se encuentra asado al horno y acompañado de setas o legumbres, o bien cocinado con otros tipos de carne. Se puede encontrar combinado con el cerdo o el buey.
- En cuanto a pescados, la cocina del Principado tiene agradables y deliciosas sorpresas. La trucha, el principal producto acuático del territorio, se presenta al horno, asada, en caldos, combinada con verduras y especias, bañada por champán o vino, con salsas al estilo francés o simplemente frita.
- Otro de los pescados más utilizados es el bacalao, que pese a ser producto de mar, se consume bastante. Para su preparación destaca el gratinado con almejas y el asado con pimientos. El salmón, la sepia y la merluza forman parte también de otros platos del lugar.
- Los mariscos, pese a no ser característicos del lugar, también están presentes en este pequeño país pirenaico. En muchos restaurantes están presentes las brochetas de mariscos, cócteles, cigalas, langostinos, almejas y gambas, preparadas de manera siempre original. Por último, el pulpo a la feria es un plato muy conocido en algunas Parroquias andorranas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario