traductor

martes, 30 de abril de 2019

LA HISTORIA DEL CAFÉ VIENÉS

LA HISTORIA DEL CAFÉ VIENÉS
se remonta al año 1683. Cuenta la leyenda que las tropas cristianas apoyadas por soldados del sur de Alemania y de Polonia, en total un ejército de 85.000 soldados a las órdenes de Juan III Sobieski, rey de Polonia, lucharon contra el ejército turco dirigido por el gran visir Kara Mustafá que contaba con 125.000 soldados con los que había conseguido sitiar la ciudad de Viena durante casi dos meses.
El día 12 de septiembre del año 1683, en la llamada batalla de Kahlenberg, las tropas imperiales lograron vencer al ejército otomano liberando la ciudad de Viena del asedio de las tropas turcas.
La desordenada retirada de las tropas turcas dejó a las milicias victoriosas con valiosos tesoros que los turcos tuvieron que ir dejando atrás. Entre estos tesoros los turcos dejaron 25.000 tiendas de campaña, 10.000 bueyes, 5.000 camellos, una gran cantidad de oro y muchos sacos de café, algo que hasta entonces era totalmente desconocido para los vieneses y por supuesto para toda Europa por ello al principio querían quemarlos ya que pensaban que estos sacos con unos granos extraños eran alimento para los camellos.
Según cuenta la leyenda, el rey polaco Jan III Sobieski concedió los sacos a uno de sus oficiales de origen polaco llamado Jerzy Franciszek Kulczycky (traductor, mensajero imperial y hombre de negocios) quien gracias al café otorgado por el Rey fundó la primera cafetería vienesa llamada “Zur Blauen Flasche “ (“La botella azul”). Después de hacer varios experimentos con el café, pensando en algunos de sus clientes a los que el sabor del café por sí solo no les terminaba de gustar, añadió un poco de azúcar y leche, y de esta manera surgió la tradición del café vienés.
No cabe duda de que esta leyenda es la historia del nacimiento de una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, el siempre deseado café con leche, y también el principio de todos aquellos otros cafés que en su elaboración incorporan leche, espuma de leche, nata montada, nata semimontada, nata liquida, leche condensada, etc.
En los cafés de Viena podemos encontrar una extensa variedad de Café Vienés y por supuesto, como es costumbre en casi todos los cafés de Viena, con cada café nos servirán un vaso de agua para refrescar el paladar y así poder saborear mejor cada trago.


domingo, 28 de abril de 2019

Guia de las mejores añadas(vino)

GUIA DE LAS MEJORES AÑADAS HISTÓRICAS DEL MUNDO.

La revista Wine Enthusiast publica su guía de vinos del mundo, calificando las añadas de las principales regiones vinícolas del mundo. Como todas las guías de este estilo conviene tener en cuenta que están confeccionadas en base a generalizaciones sobre los vinos de cada zona, de manera que a pesar de que una determinada añada pudiera ser regular en una región en concreto siempre es posible que un determinado vino de una bodega pueda ser excelente.

A continuación os transcribimos las mejores añadas históricas para algunas de las zonas de vinos más reconocidas del mundo. Si podéis tener acceso a vinos de estas regiones y cosechas, podéis sentiros realmente afortunados.

VINOS DE ESPAÑA.
Cataluña :1985,1983,1982,1981
Rioja :1985,1982,1981,1970,1968,1964
Ribera del Duero : 1985, 1983, 1982, 1980, 1979, 1970, 1968, 1962

VINOS DE FRANCIA.
Pomerol / Saint-Émilion : 1989, 1985, 1982, 1978, 1970, 1964, 1961, 1959, 1955, 1953, 1949, 1947, 1945
Médoc:1986,1982,1978,1970,1966,1961,1959,1955,1953,1949,1947,1945
Graves :1982,1978,1970,1964,1959,1955,1953,1949,1947,1945
Sauternes :1988,1986,1983,1976,1975,1967
Borgoña Tintos:1985,1978,1976,1971,1969,1959,1952,1949,   1947,1945
Borgoña Blancos :1986,1983,1982,1978
Ródano Norte :1985,1983,1978,1970,1961
Ródano Sur :1985,1983,1981,1978,1967
Loira :1985,1978,1976,1971,1969,1959,1947
Alsacia :1985,1983,1975
Champagne : 1985, 1982, 1979, 1971, 1964

VINOS DE ITALIA.
Piamonte :1989,1985,1982,1978,1971
Veneto :1983,1979,1976,1974,1971,1970
Toscana : 1985, 1982, 1978, 1971

VINOS DE ALEMANIA.
Mosel-Saar-Ruwer / Rheingau : 1983, 1976, 1975, 1971, 1959

VINOS DE PORTUGAL.
Oporto : 1985, 1983, 1977, 1970, 1966, 1963, 1955, 1948, 1945

VINOS DE ESTADOS UNIDOS.
California Cabernet :1987,1984,1978,1974,1968
Oregon Pinot Noir :1983,1980
Washington Tintos : 1987, 1983, 1979, 1978

Os dejamos el enlace a la  tabla interactiva de la revista Wine Enthusiast http://buyingguide.winemag.com/vintage-chart/ para que podáis encontrar la puntuación genérica de cada zona hasta la cosecha 2013. Una herramienta realmente interesante.

TRASERCAL COMUNICADO